Actividades para El Saneamiento Básico
Actividades para El Saneamiento Básico
Actividades para El Saneamiento Básico
saneamiento básico
• Tratamiento y control de la basura
• Control de fauna nociva y transmisora
Tratamiento y control
de la basura
• Acciones para tratar y erradicar la basura
• Acciones preventivas para la basura
Los sistemas de tratamiento de residuos incluyen la operación o
conjunto de operaciones que tienen por objetivo modificar las
características físicas, químicas o biológicas de un residuo.
Este proceso, fundamental en la economía circular, es de vital
importancia para dar una segunda vida a los residuos, minimizando
de esta manera la contaminación del entorno y la extracción de
Tratamiento y materia prima procedente de la naturaleza.
control de la
basura
Usar bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico
Comprar productos con menos empaque
Evitar la compra de bebidas embotelladas innecesariamente
Reducir el uso de papel
Acciones para Donar cosas a organizaciones benéficas
tratar y Tirar la basura y los desechos peligrosos correctamente
erradicar la
basura
Crear un lugar para una composta
Reducir la cantidad de residuos que generamos en casa, en el
colegio o en el trabajo
Reutilizar aquellos residuos que puedan ser usados nuevamente
Acciones para en su forma original
Rechazar productos cubiertos en envases que generan residuos
tratar y innecesarios, no retornables o que producen un daño ambiental o
erradicar la en la salud humana
basura
Reduce:
Toma agua en vasos de cristal, reduce el consumo de botellas de
plástico o PET.
Evita productos que tardan miles de años en degradarse como el
Unicel, si no puedes evitar utilizar desechables busca los que están
hechos con maíz o que tienen materiales biodegradables.
Acciones Reúsa:
preventivas Utiliza nuevamente los frascos y envases. Elige empaques de
para la basura cartón o vidrio en lugar de plástico.
Rellena las botellas de agua y refrescos.
Utiliza las latas como macetas o bien para poner lápices o
botones.
Reutiliza tu ropa inservible para otros usos, como trapos de cocina
u otras mil cosas que se pueden hacer con los retales.
Recicla:
Acciones Coloca separadores de basura adicionales para que clasifiques el
vidrio, el papel y el plástico.
preventivas Puedes utilizar cajas de cartón, huacales o bolsas de basura y
para la basura ponerles etiquetas o marcar para identificar cada tipo de residuo.
Debes asegurarte que no queden restos de comida en los envases
de vidrio, latas o plásticos antes de tirarlos.
Control de la fauna
nociva y transmisora
• Principales especies
• Enfermedades
• Prevención y control
Se considera dentro de la fauna nociva aquellas especies animales
que son capaces de ocasionar daños a la salud, como transmisores
de enfermedades epidémicas o destruyendo bienes personales
(alimentos, instalaciones, equipos), haciéndoles perder su eficacia,
presentación o su valor y originando también daños materiales.
Fauna nociva
La fauna transmisora son aquellas especies de animales que
transmiten enfermedades por medio de picaduras, mordeduras y
excreciones.
Fauna
transmisora
Las principales especies consideradas dentro del grupo de Fauna
Nociva y Transmisora son las arañas, cucarachas, hormigas,
moscas, mosquitos, polilla de la madera, abejas, tijerillas, ratas,
murciélagos, chinches, pulgas, garrapatas, caracoles de patio,
ranas, lagartijas, palomas, termitas, alacranes, gusanos, grillos,
etc.
Principales
especies
Meningitis Parálisis general Encefalitis
Peste Cólera Insuficiencia
corazón-riñón
Brucelosis Intoxicaciones
alimentarias Gastroenteritis
Reacciones recurrente
alérgicas severas Fiebre
Dengue, Paludismo
Afecciones de la Tracoma (infección
piel ojos que produce Chikungunya
ceguera)
Enfermedades Envenenamientos
Asma
insuficiencia
cardio-respiratoria Intoxicaciones por
veneno
Lo principal es evitar su presencia, así que No darles “de comer”, ni
ofrecerles “vivienda”
Mantener la higiene dentro y fuera de nuestras casas
Proteger las habitaciones con mosquiteros, aislamiento de
almacenes y cocinas, etc.
Depositar la basura en lugares apropiados
Prevención y Revisar tu cuerpo y el de tu familia, si presentan algún parásito
control visible, retíralo con cuidado y posteriormente lava bien el área
Fomentar la higiene personal y en torno a toda tu familia
Utilizar shampoo especial o repelentes, según el tipo de parásito
Eliminar tanques de agua, cubetas, llantas, latas, botellas,
juguetes, etc., que ya no utilices; de esta forma no acumulas
basura ni hay objetos que estanquen agua
Vacunar, bañar y desparasitar a tus mascotas
Prevención y Recoger diariamente las excretas de tus mascotas
control Es muy importante fumigar la casa y patio mínimo 3 veces al año,
con productos autorizados y seguros para tu familia y mascotas
José Manuel Camacho Martínez
Adriana Nohemí Martínez Armenta
Andrés Naranjo Verduzco
Ceydi Aranza Ramírez Gutiérrez
Alejandra Lizeth López Tafoya
Participantes Estefanía Pérez Solís
Ruth Nohemí Torres Santos
Luis Fernando Ramírez Guizar
Daniel Aldahir Amador Ramírez
Samuel Elí León Mendoza