Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
Es un tratamiento de prescripción médica en el que se administra oxígeno en concentraciones elevadas con la finalidad de
prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno (hipoxia) en la sangre, células y los tejidos del organismo. Aunque su principal
indicación es para la insuficiencia respiratoria crónica.
Oxigenoterapia
Aire
Mezcla homogénea de gases que constituye la atmosfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra
por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta y transparente a simple vista.
Fracción de
oxígeno inspirado
(FiO2)
Oxigenoterapia hiperbárica
En este tipo de oxigenoterapia el oxígeno se administra siempre al cien por cien de concentración. Para incorporarlo utiliza un
casco u una mascarilla.
Oxigenoterapia –
Hipoxemia
Se define como la disminución de la presión arterial de oxígeno (PaO2< 60 mHg) y de la saturación de la Hemoglobina en
sangre arterial (< 93%). La hipoxia se define como la disminución de la disponibilidad de oxígeno en los tejidos. Puede
existir hipoxia sin que necesariamente exista hipoxemia.
80 mmHg ( recuerda que <80 mmHg es hipoxemia y <60 mmHg es insuficiencia respiratria)
Oxigenoterapia – Diferencia hipoxia /
hipoxemia
La fuente de suministro de oxígeno es el lugar en el que se almacena el oxígeno y a partir del cual se distribuye.
Oxigenoterapia – Manómetro
Son dispositivos que reducen la presión desde la fuente de oxígeno hasta su suministro y al mismo
tiempo regulan el caudal de oxígeno que se suministra al paciente
Oxigenoterapia – Bajo flujo