0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas13 páginas

Oxigenoterapia

La oxigenoterapia es un tratamiento médico que administra oxígeno en altas concentraciones para prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno. Se usa principalmente para la insuficiencia respiratoria crónica. Existen dos tipos principales: la oxigenoterapia normobárica, que usa concentraciones de oxígeno del 21% al 100%, y la oxigenoterapia hiperbárica, que usa el 100% de oxígeno en un ambiente presurizado.

Cargado por

Silvia Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas13 páginas

Oxigenoterapia

La oxigenoterapia es un tratamiento médico que administra oxígeno en altas concentraciones para prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno. Se usa principalmente para la insuficiencia respiratoria crónica. Existen dos tipos principales: la oxigenoterapia normobárica, que usa concentraciones de oxígeno del 21% al 100%, y la oxigenoterapia hiperbárica, que usa el 100% de oxígeno en un ambiente presurizado.

Cargado por

Silvia Sofia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Oxigenoterapia

Oxigenoterapia
Es un tratamiento de prescripción médica en el que se administra oxígeno en concentraciones elevadas con la finalidad de
prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno (hipoxia) en la sangre, células y los tejidos del organismo. Aunque su principal
indicación es para la insuficiencia respiratoria crónica.
Oxigenoterapia
Aire
Mezcla homogénea de gases que constituye la atmosfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra
 por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta y transparente a simple vista.

Esta compuesto por 21% de oxigeno, 78% de nitrógeno,


0.93 % de argón, 0.04 % de dióxido de carbono y
pequeñas cantidades de otros gases
Oxigenoterapia - (FiO2)
Con el fin de prevenir y tratar los síntomas y las complicaciones de la hipoxia, cualquiera que sea su etiología, la
administración de oxígeno a concentraciones mayores a las del aire ambiente (21%), debe ser la primer estrategia
implementada en los pacientes.

Fracción de
oxígeno inspirado
(FiO2)

El aire natural incluye


un 21 % de oxígeno, En medicina, la FiO2 representa el porcentaje de
lo que equivale a concentración de oxígeno que participa en el intercambio de
gases en los alveolos.
FiO2 de 0,21
Oxigenoterapia - Terapéutica
El uso terapéutico de la oxigenoterapia es una pieza clave de la terapia respiratoria. En estas circunstancias el oxígeno se
administra bajo prescripción médica. Existen dos tipos de oxigenoterapia que se utilizan con más frecuencia:
Oxigenoterapia – Tipos
Oxigenoterapia normobárica
En esta opción el médico incorpora el oxígeno a diferentes concentraciones, normalmente entre el 21 y el cien por cien. La
administración se puede realizar mediante cánulas nasales o mascarillas, entre otras opciones.

Oxigenoterapia hiperbárica
En este tipo de oxigenoterapia el oxígeno se administra siempre al cien por cien de concentración. Para incorporarlo utiliza un
casco u una mascarilla.
Oxigenoterapia –
Hipoxemia
Se define como la disminución de la presión arterial de oxígeno (PaO2< 60 mHg) y de la saturación de la Hemoglobina en
sangre arterial (< 93%). La hipoxia se define como la disminución de la disponibilidad de oxígeno en los tejidos. Puede
existir hipoxia sin que necesariamente exista hipoxemia.

Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 a 100 milímetros de mercurio (mmHg)


Oxigenoterapia – Causas de hipoxemia

80 mmHg ( recuerda que <80 mmHg es hipoxemia y <60 mmHg es insuficiencia respiratria)
Oxigenoterapia – Diferencia hipoxia /
hipoxemia

La pCO2 es la presión parcial de dióxido de carbono (CO2) en la sangre arterial


Oxigenoterapia – Fuentes de suministros de
oxigeno

La fuente de suministro de oxígeno es el lugar en el que se almacena el oxígeno y a partir del cual se distribuye.
Oxigenoterapia – Manómetro

Instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados


Oxigenoterapia – Flujometro

Son dispositivos que reducen la presión desde la fuente de oxígeno hasta su suministro y al mismo
tiempo regulan el caudal de oxígeno que se suministra al paciente
Oxigenoterapia – Bajo flujo

También podría gustarte