Primeros Auxilios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

HOSPITAL DE LIRCAY II-1

PROMOCIÓN DE LA SALUD

JORGE LUIS VILCAHUAMAN NINANYA


MEDICO CIRUJANO
COORDINADOR PROMSA MICRO RED LIRCAY

2016
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS
PRIMEROS AUXILIOS
AUXILIOS
DEFINICION
ES LA PRIMERA
ATENCION INMEDIATA,
ADECUADA Y
PROVISIONAL QUE SE
BRINDA A TODA PERSONA
QUE HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE O UNA
ENFERMEDAD AGUDA,
EN EL LUGAR DEL
SUCESO.
PRIMEROS
PRIMEROS AUXILIOS
AUXILIOS
PRINCIPIOS
• NO HACER MAS DAÑO DEL QUE YA SE
PRODUJO.

• TRABAJAR EN EQUIPO Y MANTENER LA


CALMA.

• NO REALIZAR NINGUN TIPO DE


COMENTARIO ANTE EL PACIENTE O
PERSONAS EXTRAÑAS.

• RESPETAR LA CONDICION HUMANA DE


PACIENTE
ATENCION
ATENCIONDE
DEPRIMEROS
PRIMEROS AUXILIOS
AUXILIOS

FRENTE A UNA EMERGENCIA


EVALUAR:
• Alerta

• Respuesta verbal

• Respuesta al dolor

• No responde
AL
ALMISMO
MISMOTIEMPO
TIEMPOQUE
QUESESEDAN
DANLOS
LOS
PRIMEROS
PRIMEROSAUXILIOS
AUXILIOS

ACTIVAR EL SISTEMA DE EMERGENCIA


• Solicitar ayuda a personal de la emergencia:
Números de teléfono de emergencias:
Ambulancias, policías, tránsito y otros sistemas de emergencia.
HEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS

MANEJO
1. Acostar al paciente para evitar
que se desmaye y elevar la
parte afectada.
2. Oprimir la herida utilizando si
es posible con una gasa
estéril o tela.
3. Mantener la presión hasta
que pare el sangrado.
4. Si el vendaje se empapa
colocar otro sobre el
anterior.
HERIDAS
HERIDAS

El tratamiento Pre-hospitalario de las heridas


en tejidos blandos esta dirigido a controlar el
sangrado y a prevenir la contaminación
TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO
DE LAS HERIDAS
• Usar precauciones universales
• Limpiar la superficie de la herida
• Eliminar la materia extraña de la superficie de la herida
• Controlar el sangrado
• Prevenir la contaminación
• Mantener al paciente acostado quieto, usando sabana u
otra forma de cobertura para protegerlo
• El torniquete deberá usarse como último recurso.
• Transportar al paciente
ES UNA DEFORMACION LINEAL O RUPTURA
FRACTURAS DEL HUESO. OCASIONADA POR FUERZAS QUE
SOBREPASAN LA ELASTICIDAD DEL HUESO

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO:

• ANTECEDENTE DE TRAUMA.
• DOLOR.
• HINCHAZON Y/O HEMATOMA.
• DEFORMIDAD DE LA ZONA AFECTADA.
• DISFUNCION O LIMITACION FUNCIONAL
FERULAS
LUXACION = DISLOCACIÓN ESGUINCE = TORCEDURA

El hueso se desplaza fuera Es la consecuencia de una


del lugar que ocupa la torcedura por movimientos
bruscos voluntarios o
articulación.
involuntarios.
ATRAGANTAMIENTO

La VICTIMA:

1. NO HABLA.

2. NO TOSE.

3. NO RESPIRA.
ATRAGANTAMIENTO

MANIOBRA DE HEIMLICH
ATRAGANTAMIENTO
MANIOBRA DE HEIMLICH
OVACE EN LACTANTES
QUEMADURAS
Lesiones corporales a nivel
de la piel y mucosas, a
veces músculos y huesos de
acuerdo a su gravedad,
provocados por diversos
agentes del ambiente.
QUEMADURAS

CLASIFICACION:

Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado


QUEMADURAS
QUE HACER:
•Enfríe la zona con agua limpia.
•Retire objetos apretados alrededor del
área quemada.
•NO remueva ropas si están pegadas a la
zona quemada.
•Cubra la quemadura con una gasa ligera
y limpia.
•NO aplique cremas, ungüentos u otras
sustancias que no prescriba el médico.
• NO elimine las ampollas.
Urgencias oculares.
• El ojo es muy
vulnerable a las
agresiones externas.
– Lavar el ojo durante
unos 10 minutos.
– Eversión del párpado.
– Oclusión del ojo.
OBJETIVO DE LA ATENCION PRE-
HOSPITALARIA

• TRASLADAR al paciente al hospital mas cercano.


• EVITAR que se incrementen las lesiones y hayan
mayores riesgos de secuelas y complicaciones.
• COMENZAR el tratamiento correcto en la zona de
accidente.

HOSPITAL LIRCAY:
SERVICIO DE EMERGENCIA : #943433331
Esta es nuestra MISIÓN…

GRACIAS

También podría gustarte