Perforación y Voladura en Iscaycruz

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 48

“PERFORACION Y VOLADURA EN

LA MINA ISCAYCRUZ”

Ing. ROBERTO LIRA CHIPANA


Ubicación

Raura • Departamento de
Oyón
Lima
Uchuchacua

ISCAYCRUZ
• Provincia de
Oyón
Huacho
• Distrito de
Sayán
Pachangara
• Altura
4600 msnm
• Distancia
317 Km.
Lima desde Lima
LA MINA ISCAYCRUZ”
N

CAMPAMENTOS

MINA LIMPE CENTRO

PLANTA
CONCENTRADORA

MINA TINYAG

MINA CHUPA
Yacimiento en Iscaycruz:

Esta ubicado en el flanco oeste de la cordillera de los andes 300Km al


norte de la ciudad de Lima a una altura media de 4.700msnm.

Es un yacimiento polimetálico con predominancia de sulfuros de Zn.


Confinados principalmente en el ámbito de la formación calcárea
Santa.

Tipo de Yacimiento:
La mineralización de ISCAYCRUZ corresponde al tipo
reemplazamiento hidrotermal con aporte hidrotermal posterior
conformado por minerales de Zn, Pb, Ag y Cu.

Los minerales de mena principales son, esfalerita, marmatita y


subordinadamente galena y calcopirita.

Entre los minerales accesorios se reconoce a la pirita, siderita, calcita,


cuarzo y son considerados como minerales de ganga.
Información General

Tratamiento (Anual) TMS 1.001.599


Concentrado de Zn TMS 251.430
Concentrado de Pb. TMS 14,390
Ley de Zn (Cabeza) 14.50%
Ley de Pb. (Cabeza) 1.05%
Personal (Cía. + Ctta.) 1.090
Producción por Minas

PRODUCCION - 2003
TINYAG SUP ESTELA
15% 50%

CHUPA
30%

OLGA
5%
BOCAMINA LIMPE CENTRO TAJO TINYAG

MINA CHUPA PLANTA CONCENTRADORA


Producción Limpe Centro

- Rampa: 3,951mts.
OLGA - Pique: 422.5mts.
5% - Chimeneas: 1,649mts.
- Profundidad de Limpe:
360mts.

Desarrollo

- horizontal: 18,233mts.
ESTELA - vertical: 2,643 mts
50%
Producción Tinyag - 15%

1ra. Face = 60,000 TM 6.5% Zn


2da. Face = 85,000 TM 6.0% Zn
3ra. Face = 215,000 TM 7.0% Zn
Superior 4ta. Face = 215,000 TM 7.0% Zn
5ta. Face = 215,000 TM 7.0% Zn

* Yacimiento : Tipo Skarn


* Geometría : Lenticular
Inferior * Potencia : 15 a 30 m.
* Ley Zn Promedio : 8.5%
Producción Chupa - 30%

Superior

* Yacimiento : Tipo Skarn


* Geometría : Tabular Irregular
* Potencia : 20 a 35 m.
* Ley Zn Promedio : 10.0%
Plan de Minado
SECCION LONGITUDINAL - MINA LIMPE CENTRO
SE NO

Nv -4

PANEL I Nv -7

2002-2003 Nv -8
PANEL II
550,000 TM

2003-2005
PANEL III 1 150 000 TM Nv -12

Nv -13
2005-2007
PANEL IV
1 000 000 TM
Nv -17
Labores de Preparación
Sección Transversal - Mina Limpe Centro

Galería Norte CH-Ventilación


Rampa

Crucero BP Norte
Cuerpo
Estela Crucero Acceso
Ore Pass

CH-Servicios SS.EE.
Crucero
BP Sur
Galería Sur

CH-Ventilación
Ciclo de Minado

1) Perforación Horizontal
(Crucero Superior e
Inferior)

2) Perforación Vertical
(Taladros Largos)

3) Limpieza de mineral

4) Relleno con AGREGATED FILL


(agregado+cemento+agua)
METODO DE MINADO

ORE

WASTE

FILL

METODO DE MINADO
SUB NIVELES ASCENDENTES
CON RELLENO CONSOLIDADO
Descripción del Método de Minado

Nv. Sup.
1. Preparación
de Cruceros
ORE
CT 10 m. CP
WASTE

MINERAL FILL

METODO DE MINADO
Nv. Inf.
SUB NIVELES ASCENDENTES

RELLENO CON RELLENO


CONSOLIDADO
Descripción del Método de Minado

2. Perforación y
Nv. Sup.
Voladura
Chimenea

ORE

CHIMENEA
MINERAL
CT CP
WASTE

FILL

Nv.Nv.
Inf.Inf. METODO DE MINADO
SUB NIVELES ASCENDENTES
RELLENO CON RELLENO CONSOLIDADO
Descripción del Método de Minado

3. Perforación y
Nv. Sup.
Voladura Tajeo

ORE

CHIMENEA
CT CP
WASTE

FILL

METODO DE MINADO
Nv. Inf.
SUB NIVELES ASCENDENTES
RELLENO CON RELLENO CONSOLIDADO
Descripción del Método de Minado

4. Limpieza
Nv. Sup.
de mineral

MINERAL ORE

WASTE

FILL

Nv. Inf. METODO DE MINADO


SUB NIVELES ASCENDENTES
RELLENO
CON RELLENO CONSOLIDADO
Descripción del Método de Minado

5. Relleno
Nv. Sup.

ORE

WASTE

FILL
RELLENO

Nv. Inf. METODO DE MINADO


SUB NIVELES ASCENDENTES
RELLENO
CON RELLENO CONSOLIDADO
Descripción del Método de Minado
Pique Inclinado:
El pique Inclinado, una obra de Ingeniería , tiene una longitud de 470 m
en su primera etapa , con una inclinación de 36 grados paralelo al cuerpo
mineralizado con una sección de 5.5m x 4m que va desde el Nv +4 hasta
el Nv –14, consta de 5 estaciones principales, las cuales son:

1. Cámara winche, Ubicado en la parte superior del Pique Inclinado, Nv


+4, parte principal del funcionamiento de pique, donde se ubica los
equipos principales como: Sub. estación eléctrica, Maquinarias del
winche, Cabina de Control y mando, etc.
2. Estación de Volteo, Ubicado en el Nv +3 es donde se realiza la
descarga de los skip a las chimeneas de mineral o desmonte.
3. Estación de descarga, ubicado en el Nv 0, donde se cuenta con 02
tolvas de mineral y desmonte para luego ser transportados de este
lugar, por locomotora a la Chancadora primaria.
4. Estación de transferencia, ubicado en el Nv 0 es una zona de
mantenimiento de Skip y transferencia de un carril ha otro, cambio de
skip, cuenta con una plataforma móvil y puente oscilante.
5. Estación de Carga, Ubicado en el Nv –14, es donde se realiza la carga
de los skips, la producción de los niveles Inferiores es vaciado ha
estas tolvas para posteriormente cargar los skip, cuenta con 02 tolvas
(mineral y desmonte) y un plataforma móvil de carguio.
Extracción de Mineral por el Pique Inclinado

CARACTERISTICAS DE
OPERACION DEL PIQUE

Capacidad de Skip 9000Kg


Velocidad 6.4 m/s
CARACTERISTICAS DEL WINCHE Productividad 140 Ton/H

Motor:
Potencia del motor 500 Kw
Rotación 1000 RPM

Cable:
Diámetro 36 mm
Peso por metro 5.507 Kg

Tambores:
Cantidad 2
Dimensiones Ø 3048mm x 1512mm
Conclusiones del Pique Inclinado:

El mayor logro durante la ejecución de Obra en las


diferentes etapas (excavación montaje, equipamiento ,
eléctrica , electrónica y puesta en marcha) es cerrar la
obra con cero accidentes.

Esta obra permitirá tener una extracción de 150 ton/h,


con un tiempo de vida proyectado de 12 años, en esta
obra participaron en su ejecución empresas nacionales
con el soporte tecnológico adecuado para esta obra de
Ingeniería, además, con el decidido apoyo de todas las
áreas, esta obra se pudo hacerse realidad, nuestra Unidad
minera ISCAYCRUZ demuestra, una vez mas, estar a la
vanguardia en la minería subterránea, y a su vez,
demostrar que unidos como una verdadera familia
podemos todo.
PERFORACION Y VOLADURA
BOOMER - H 281
* Presión aire 6 Bar.
* Presión de agua 10 – 12 Bar.
* Presión de percusión alta 180 Bar.
* Presión de percusión baja 130 Bar.
* Presión rotación 40 – 70 Bar.
* Presión avance alta 80 – 90 Bar. Regulable.
* Presión avance baja 40 Bar. Fijo.
* Velocidad de penetración 32 m/hr.
* Longitud de barra 3.0mts.
•Diámetro de broca 45m.m.
* Martillo (Cop) 1238
* Metros perforados por mes 3,375 m
* Producción horizontal/mes 27,155Tn.
1
2
Malla para Roca Dura 4.0mts x 4.0mts.

RENDIMIENTO:
* Volumen a romper 48m3.
* Factor de potencia 1.87kg./m3.
* Total de explosivo 90kg.
Malla para Frentes en Mineral 4.0mts x 3.5mts.

RENDIMIENTO:
* Toneladas a romper 159Tn.
* Factor de potencia 0.51kg./tn.
* Total de explosivo 82kg.
Malla para Roca Semidura 3.5mts x 3.5mts.

RENDIMIENTO:
* Toneladas a romper 147Tn.
* Factor de potencia 0.48kg./tn.
* Total de explosivo 72kg.
Perforación Mensual – Horizontal:
BOOMER - H 281 (11)
PIES PERFORADOS
MES TON / PP
Mineral Desm onte

Enero 18.306 1.525 0,60


Febrero 15.935 6.659 0,90
Marzo 21.398 2.802 0,54
Abril 20.652 3.250 0,89
Mayo 19.416 6.203 0,88
Junio 21.901 6.382 0,70
Julio 21.222 11.598 0,82
Agosto 27.916 4.516 0,63
Septiembre 27.450 3.170 0,79
Octubre 19.795 7.517 1,02
Noviembre 29.042 2.055 1,06
Acumulado 243.033 55.677 0.80
SIMBA - H 357
* Presión aire 6 Bar.
* Presión de agua 10 – 12 Bar.
* Presión de percusión alta 180 Bar.
* Presión de percusión baja 130 Bar.
* Presión de avance alta 80 – 90 Bar.
* Presión de avance baja 40 Bar. Fijo.
* Presión rotación 40 – 90 Bar.
* Velocidad de penetración 27m/hr.
* Longitud de barra 1.20mts.
•Diámetro de broca 64m.m.
* Martillo (Cop) 1238
* Metros perforados por mes 4,500mts.
* Producción vertical/mes 44,230Tn.
Perforación Sistema Casing
1. Perforar con broca 2. Instalar tubo HDPE 3. Continuar perforación
de 89 mm hasta 0.40 m. de 0.60 m y 4 mm de con broca de 64 mm.
espesor, sobresaliendo
0.20 m

0.20 m
Detritus Detritus
0.40 m

0.40 m

89 mm

64 mm
Perforación Sistema Casing
Ventajas
* Evita el atascamiento de la barra de perforación.

* Taladros más limpios, facilita el carguío de


explosivos.

* Mayor velocidad de perforación.

* Evita la acumulación de detritus en la columna


de perforación.

* Minimiza el error de
emboquillado.
Perforación y Voladura en chimenea para cara libre

* Toneladas a romper 144Tn.


* Factor de potencia 0.56kg./tn.
•Total de explosivo 80.64kg.
•Taladros de alivio 04
•Taladros de arranque 01
•Ayuda de arranque 04
•Cuadradores 04
* Ayuda de cuadradores 04
Malla para Roca Suave

* Diámetro de perforación = 64 mm * Toneladas a romper = 2,880 t


* Espaciamiento = 2.2 m •Total de explosivo = 465.08 kg
•Burden = 1.80 m * Factor de potencia = 0.16 kg/t
•Puente = 10 m * Razón lineal de carga = 2.50
•Metros perforados = 430 m kg/m

•Taco = 2.2 m * Tons por metro perforado = 6.7


Malla para Roca Semidura

* Toneladas a romper = 3,108 t * Diámetro de perforación = 64 mm

•Total de explosivo = 662.68 kg * Espaciamiento = 2.2 m


•Burden = 1.80 m
* Factor de potencia = 0.21 kg/t
•Puente = 10.5 m
* Razón lineal de carga = 2.50 kg/m
•Metros perforados = 530 m
* Tons por metro perforado = 5.9
•Taco = 2.2 m
Perforación y Voladura
Malla Típica para Chimeneas Verticales

RELLENO

CHIMENEA
CT CP
Perforación y Voladura
Malla Típica en Tajeos
Perforación y Voladura en Abanico
Parámetros de Perforación
* Diámetro de perforación = 64 mm
* Espaciamiento = 2.20 m
* Burden / abanico = 1.70 m
* Nro.. taladros / abanico = 19 taladros
* Metros perforados = 184 m

Parámetros de Voladura
* Toneladas a romper = 1,251 t
* Factor de potencia = 0.19 Kg../t
* Total de explosivo = 238 Kg..
* Razón lineal de carga = 2.20 Kg../m
* Tons por metro perforado = 6.70
* Metros cargados = 109 m
* Total metros de taco = 75 m
Perforación y Voladura en Paralelo
Parámetros de Perforación
* Diámetro de perforación = 64 mm
* Espaciamiento = 2.00 m
* Burden / sección = 1.70 m
* Nro.. taladros / sección = 11 taladros
* Metros perforados = 170 m

Parámetros de Voladura
* Toneladas a romper = 1,972 t
* Factor de potencia = 0.15 Kg../t
explosivo

* Total de explosivo = 296 Kg..


* Razón lineal de carga = 2.20
Kg../m
taco

* Tons por metro perforado = 11.6


* Metros cargados = 116 m
* Total metros de taco = 54 m
Perforación Mensual – Vertical:
SIMBA - H 357 (07, 08, 09, 10)
PIES PERFORADOS
MES TON / PP
Mineral Desm onte

Enero 38.741 4.475 1,68


Febrero 41.361 3.129 1,29
Marzo 44.583 1.796 1,54
Abril 40.644 3.095 1,49
Mayo 43.359 3.550 1,34
Junio 41.718 4.455 1,57
Julio 42.652 5.568 1,39
Agosto 43.364 2.705 1,20
Septiembre 34.699 3.333 1,94
Octubre 41.497 5.000 1,38
Noviembre 34.716 2.093 1,59
Acumulado 447.334 39.199 1.48
Producción de Mineral (Tms)
ROTURA - TMS.
MES TOTAL
Horizontal Vertical

Enero 10,957 82,024 92,980


Febrero 14,327 68,824 83,151
Marzo 11,551 85,503 97,054
Abril 18,295 68,450 86,745
Mayo 17,041 72,112 89,152
Junio 15,331 75,439 90,770
Julio 17,472 73,641 91,113
Agosto 17,666 63,309 80,975
Septiembre 21,746 80,771 102,516
Octubre 20,157 65,382 85,539
Noviembre 30,758 68,515 99,273
Acumulado 195,299 803,969 999,268
Control de Minado

Topografía
Marcación en Campo
Topografía Crucero
Superior e Inferior

Perforación, Voladura
Limpieza
Interpretación Planeamiento
Geomecánica
de Secciones
de Perforación
Topografía
Levantamiento Tajeo
Datos Geológicos Equipo OPTECH
Interpretación de
Contactos - 3D

Sólido 3D Sólido 3D
Tajeo Planeado Tajeo Explotado

Control de Minado
Dilución por:
Subrotura o
sobretura
Conclusiones
* El éxito de la perforación y voladura en la Mina ISCAYCRUZ,
se debe a un trabajo coordinado y en equipo entre los Dptos.
de Planeamiento, Geología y Mina.

* La adecuada utilización de los sistemas de perforación LBH


y abanico permiten una alta productividad y una dilución
controlada.

* La utilización de tecnología minera moderna permite la explotación


de yacimientos con seguridad y economía.

* El costo promedio de perforación es de 0.81 US$/tn, el costo de


voladura es de 0.48 US$/tn, los cuales representan el 7% y el 4.5%
respectivamente del costo de minado.

* El diseño de las mallas de perforación y voladura permite tener


un menor metraje en taladros de producción, y un buen control
de la fragmentación del material.

* Seguridad para personal y equipos.


LA ACCIÓN MÁS PEQUEÑA VALE MÁS QUE
LA INTENCIÓN MÁS GRANDE.

TENER UN IDEAL EN LA VIDA ES TENER


UNA RAZÓN PARA VIVIR.

LA CONFIANZA EN SI MISMO ES EL
PRIMER SECRETO DEL ÉXITO.

Gracia por su atención.


Gracia por su atención.

También podría gustarte