Grupo - 2 Capitulo 15
Grupo - 2 Capitulo 15
ACCIDENTALIDAD
Grupo 2
Valeria Alonso López
Juan Camero Hernández
Jefferson Ladino Calderón
Maira Mogollón Gómez
Víctor Alfonso Reyes Herrera
GENERALIDADES
La O.M.S. ha catalogado la
accidentalidad vial como una de las
principales epidemias de nuestra
sociedad. De hecho, en un estudio
realizado conjuntamente con el Banco
Mundial, los accidentes de tránsito
aparecen como la séptima causa de
morbilidad en el planeta. La
perspectiva para el año 2030 es que
ascienda al quinto puesto. Esta
“epidemia” es la primera causa de
muerte de las personas menores de 40
años a escala mundial.
GENERALIDADES
En el caso de Colombia y de Bogotá, los
accidentes de tránsito representan la segunda
causa de las muertes violentas. La principal
causa de muerte en el país son los homicidios
(60,5%), seguida de los accidentes de tránsito
(21%).
El actual análisis pretende comparar los reportes de accidentalidad ocurridos en los años
2017, 2018 y 2019, para evaluar una posible disminución y/o alza en la tasa de
mortalidad. De acuerdo con la información preliminar procesada por el Observatorio
Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en el periodo ene - ago de 2019 se registraron, un
total de 4213 fallecidos reportados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses (INMLCF). Estas cifras reflejan una disminución del 0,45% (-19 víctimas) en el
número de fallecidos, en comparación con el periodo ene - ago del año 2018.
ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS
Para julio de este año, como consecuencia de siniestros viales se han registrado en el
país 2663 personas fallecidas y 7804 personas lesionadas, "lo que representa una
reducción del 26,62% y del 58,57% respectivamente; siendo el actor vial más
afectado el usuario de motocicleta, representando el 51,8% de fallecidos y el 58,2%
de lesionados.
En cuanto a los fallecidos, el mayor número de casos se presentan en los
departamentos de Valle del Cauca (13,9%), Antioquia (12,1%) y Cundinamarca
(7,2%), mientras que las mayores cifras de lesionados se presentan en la ciudad
de Bogotá (20,9%) y los departamentos de Valle del Cauca (10,3%),
Antioquia (8,3%).
Los adultos jóvenes continúan siendo el grupo con mayor representación como
víctimas fatales de siniestros viales (37,5%), seguido por los adultos (32,7%).
ANÁLISIS DE ACCIDENTES