Trabajo-Sistemas de Pesaje
Trabajo-Sistemas de Pesaje
Trabajo-Sistemas de Pesaje
Sistema de pesaje
Bascula de piso
Bascula de reloj
Sistema de pesaje---eléctricos
La balanza electrónica, a diferencia de su antecesora, utiliza un sensor para
conocer el valor del peso que se deposita. El mismo envía distintas señales
eléctricas en función del peso, señales que serán digitalizadas y decodificadas por
un pequeño procesador. El valor resultante será mostrado en una pequeña
pantalla LCD. Es por ello que este tipo de elementos necesitan electricidad para su
funcionamiento. Si la balanza está calibrada, la exactitud puede ser muy aguda,
hecho que hace de este tipo de elementos muy valiosos para distintos ámbitos
posibles de trabajo
Función de las balanzas eléctricas
En caso de que usted se este preguntando cómo funcionan las balanzas
electrónicas, vamos a explicárselo. Pero en primer lugar, es necesario entender
cómo se construyen. Usted debe saber que hay dos tipos básicos de diseños de
balanza electrónica. El primero es “Tipo de equilibrado electromagnético” y el
segundo es “tipo de alambre de resistencia eléctrica (tipo de célula de carga). Lo
que estos tipos de balanzas tienen en común es el hecho de que miden la fuerza
que actúa hacia abajo sobre el plato. Esta fuerza se convierte en una señal
eléctrica y se visualiza en una pantalla digital
En este punto, puede que se pregunte por qué las balanzas electrónicas muestran
los valores de masa cuando eso no es lo que miden? Es debido a que las normas
de referencia para la masa son pesos, que se colocan en una bandeja para
informar a la balanza electrónica que una fuerza dada es equivalente a un
determinado número de gramos, que se utiliza para la conversión. En
consecuencia, las balanzas electrónicas que no realizan esta conversión con
precisión no pueden mostrar los valores de masa exactos
Manejo de balanzas
Las balanzas suelen ser de los instrumentos más utilizados en el proceso productivo actual;
sin embargo, aunque las empresas las usan con regularidad por lo general no hay
evidencias de que tengan un control metrológico.
Es importante que las industrias conozcan cuál es el proceso de pesaje, de forma tal que se
aseguren de contar con las condiciones óptimas desde el punto de vista ambiental y
estructural, así como un correcto mantenimiento del equipo, con el fin de asegurarse de que
el pesaje sea el correcto
Nivelacion
es importante que las balanzas siempre se encuentren niveladas antes de realizar una
pesada. La forma correcta de comprobarlo es revisar el indicador de nivel, el cual
normalmente se encuentra en la parte superior o trasera del equipo (si no se encuentra allí,
revise el manual del equipo). En caso de que el instrumento no posea un indicador de nivel,
se puede utilizar uno externo, colocándolo sobre el dispositivo receptor de carga. Si la
balanza se encuentra desnivelada, se procede a nivelarla utilizando el sistema de nivelación
(patas del instrumento).
Limpiesa
La limpieza es un factor importante, tanto la cámara de pesada como el platillo deben estar
limpios, por lo que si por algún motivo la balanza se encuentra expuesta a polvo o humedad
es primordial cubrirla. A la hora de pesar, se sugiere utilizar únicamente recipientes limpios y
en caso de derrames de alguna sustancia durante la pesada, se debe limpiar de inmediato
con un paño limpio y seco. No se debe emplear disolventes orgánicos o productos químicos
para limpiarlas ya que pueden dañarse las superficies pintadas y la pantalla
Calibración externa
Una vez logradas las condiciones óptimas desde el punto de vista ambiental y estructural, se
empezaría el proceso de control metrológico
Es importante tomar en cuenta que las balanzas se calibran en el lugar donde se encuentran
instaladas para su uso, y el resultado de la calibración de la balanza será un informe o
certificado que servirá como punto de partida para el control metrológico
Comprobaciones intermediadas
Las comprobaciones intermedias brindan información valiosa que servirá de base para
elaborar una carta de control, observar el comportamiento del equipo y establecer los
intervalos de calibración
Grupo de trabajo 1: sistemas de pesaje
Integrantes:
Lina morales
Ángel castaño
Duvan romero
Jesús García