Cavidad Bucal MODULO 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Cavidad Bucal

La boca, cavidad bucal o cavidad oral


La boca se abre a un
espacio previo a
La boca es la abertura corporal la faringe llamado
por la que se cavidad
ingieren alimentos. oral, o cavidad bucal.
Está ubicada en la cabeza y La boca es un gran
constituye en su mayor parte indicador de la salud del
el aparato estomatognático, así individuo. La mucosa, por
como la primera parte del ejemplo, puede verse más
sistema digestivo. clara, pálida o con manchas
blancas, indicador de
proliferaciones epiteliales..
LABIO
El movimiento y apertura de
los labios están condicionados Es más delgada, ricamente
por una serie de músculos irrigada e inervada, de
controlados por el nervio manera que capta con mayor
facial. El más importante de fineza la temperatura y textura
ellos es uno de forma circular, de los alimentos.
denominada orbicular

Entre las funciones de los


labios están, mediante el La piel de los labios está
cierre de la boca, impedir la perfectamente adaptada para
salida de la comida y de recibir ciertos estímulos y
los líquidos durante la proteger al organismo.
masticación.

Son dos estructuras (una


superior y otra inferior)
conformadas por piel y
músculo, que dan la entrada a
la cavidad oral.
ENCIAS
La encía se divide en dos regiones,
Las encías son un tejido del interior de la encía libre (marginal) y la encía
la boca, que cubre insertada. Estas dos regiones se
los maxilares (superior e inferior), combinan para formar la punta de
protegiendo y ayudando a sujetar la encía, que se extiende en
los dientes. Las encías son visibles al sentido coronal entre los dientes, lo
levantar los labios, su coloración, si que se conoce como
están sanas, es entre rosácea y rojo papila interdentaria. Esta evita el i
pálido con los dientes firmemente mpacto de la comida en la zona
sujetos. Una higiene inadecuada o interproximal bajo el área de
insuficiente puede producir contacto de los dientes y el
enfermedades periodontales, incluida la establecimiento de una irritación
gingivitis. que podría finalmente originar
alguna patología periodontal.
Las encías son las que soportan a los dientes es decir que los
mantiene la encía es muy sensible ya que al cualquier roce
se puede desangrar o lastimar y es muy fácil que tengan
llagas
Está delimitado por el borde libre del velo
del paladar por arriba, por la lengua por El espacio que queda entre los laterales
abajo, y por los pilares del velo del del paladar se llama istmo de las fauces
paladar y las amígdalas por los lados. ;

es un pequeño músculo fusiforme que cuelga Está formada por tejido


del borde inferior del paladar blando por encima conjuntivo y mucosa, además de
de la raíz de la lengua.3 4 Se encuentra entre tres músculos: el tensor y el elevador
dos glándulas llamadas amígdalas. del paladar, y el propio músculo de la
úvula.

UVULA
uva, gallillo,1 galillo2 o campanilla
La función de la úvula se coordina con el resto del paladar
blando separando la cavidad bucal de la nasal; controla el
acceso a la cavidad de resonancia nasal,5 impidiendo que la
comida o los líquidos lleguen a la nariz durante el vómito.
Además existen estudios que demuestran su importancia
para el habla y emisión sonora de los seres humanos
AMIGDALA

es una masa de tejido linfoide esponjoso en forma de almendra. Las


dos amígdalas palatinas están situadas a la entrada de la faringe, una
de cada lado, por debajo del paladar y por encima de la base de la
lengua. La amígdala lingual es una masa similar de tejido linfoide que
se encuentra situada sobre la parte trasera de la lengua y que, con
las vegetaciones adenoides y las amígdalas, forma un anillo de tejido
linfoide que protege la entrada de la garganta. Las amígdalas y las
vegetaciones adenoides se hacen más pequeñas al ir creciendo los
niños.
Amígdalas y su función
Tienen participación
Cumplen la función en el sistema de
de atrapar y destruir inmunidad del
los microorganismos organismo mediante
que entran en la la producción de
garganta. anticuerpos.

El trastorno más común que las afecta es la


amigdalitis, que es la inflamación de las
amígdalas, que puede ser causada por una
infección vírica o por estreptococos.
PALADA
R
Estructura
El techo de la boca consta de dos
porciones: el paladar duro o bóveda
palatina y el paladar blando o velo
del paladar, situado por detrás del
Es una estructura de la glotis que la anterior.
separa de las fosas nasales: es una
zona de roce cuya interacción lengua- Paladar duro o bóveda palatina
paladar permite articular sonidos.. El paladar duro está formado por
periostio revestido de membrana
mucosa; forma un arco que une los
laterales y la porción anterior de la
encía superior y que constituye el
suelo de la cavidad nasal.
FUNCION

EN CONJUNTO CON LA LENGUA INTERVIENE EN EL ACTO DE


TRAGAR
- DEBIDO QUE ESTA CUBIERTO DE MUCOSA
ESPECIALIZADA,
TAMBIEN INTERVIENE EN LA MASTICACION.
-TIENE UNA IMPORTANTE PARTICIPACION EN LA FONACION.
-AL CONTENER GLANDULAS SALIVALES MENORES PARTICIPA EN LA
FUNCION DE APORTE SALIVAL.

También podría gustarte