Riesgo Biologico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Riesgo Biológico

Riesgo Biológico

Es la probabilidad de infectarse con


un agente biológico, tienen la
capacidad de dañar la salud humana,
una reacción alérgica leve hasta
condiciones graves de salud, incluso
la muerte.
 
Peligros asociados a
riesgo Biológico
Derivados de origen
animal (pieles, pelo,
estiércol, desechos,
etc)

Microorganismos Parásitos
(mordeduras, golpes, microorganismos
pisadas de animales, (bacterias, hongos,
picadura de insectos) virus)

Derivados Fluidos universales


de origen microorganismos tipo
vegetal hongo, bacterias y
virus
Peligros asociados a
riesgo Biológico
Microorganismos (Mordeduras, golpes, pisadas de
Derivados de origen animal (Pieles, pelo, animales, picadura de insectos, etc.)
estiércol, desechos, etc.)

Microorganismos tipo hongos, bactérias y/o vírus

Derivados de origen vegetal


Parasitos, Microorganismos (Bactérias, Vírus, Hongos.)
Peligros asociados a
riesgo Biológico
Peligro y/o agentes Biológicos Efectos sobre la salud
Derivados de origen animal (Pieles, pelo, Enfermedades infecciosas,
estiércol, desechos, etc.) gastrointestinales y toxicas y reacciones
alérgicas
Microorganismos (Mordeduras, golpes, Golpes, traumas, heridas, infecciones,
pisadas de animales, picadura de intoxicación, muerte
insectos, etc.)
Derivados de origen vegetal, plantas Enfermedades gastrointestinales,
toxicas y venenosas intoxicaciones, reacciones alérgicas,
muerte
Microorganismos tipo hongos, bactérias Dermatosis, reacciones alérgicas,
y/o vírus enfermedades infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes sistemas,
muerte

Parasitos, Microorganismos (Bactérias, Enfermedades gastrointestinales,


Vírus, Hongos.) intoxicaciones
Vías de entrada
Mucosas
Vía respiratoria Vía digestiva Vía dérmica
expuestas, ojos
Esta es la principal vía de ingreso de muchos agentes
biológico en diferentes ambientes, laborales y extra
laborales; el peligro o agente biológico ingresa al
organismo por inhalación de aerosoles, gotas de
saliva, u otros medios, que son producidos al toser,
estornudar, hablar, etc.

El microrganismo o la sustancia entran al cuerpo de la


persona a través de lesiones donde se altera la
continuidad de la piel como heridas, pinchazos,
picaduras, mordeduras, raspadura de la piel, contacto
con sustancia o agentes irritantes.
Esta es una de la vía más común de ingreso de
microrganismo patógeno al cuerpo a través de la
ingesta de alimentos contaminados con bacterias,
virus, Hongos y Parásitos, los cuales también ingresa al
cuerpo humano por compartir bebidas o utensilios
con personas contaminadas.

La mucosa del ojo se encuentra expuesta al contacto


con agentes biológicos que puede estar objetos
contaminados o en las manos de la persona afectada.
Metodología para la identificación de
peligros, evaluación y valoración de riesgo
biológico
Descripción del peligro Evaluación del riesgo
Exposición a agentes
biológicos como virus
SARS-Cov-2 (Contacto
directo entre personas, Muy alto No aceptable
contacto directo con
objetos contaminados

Contacto con material de


excavación, Presencia de
Insectos, roedores, Bajo Aceptable
animales.
Protocolos de bioseguridad
prevención COVID 19
Riesgo Biológico Ambiental

Descripción: Contacto con


material de excavación,
PELIGRO Presencia de Insectos,
roedores, animales
RIESGO BIOLOGICO
Alergias, zoonosis,
leptospirosis, Tétanos,
POSIBLES EFECTOS Toxoplasmosis.
Enfermedades infecciosas

1. Mantener alejado de los trabajadores,


MEDIDAS DE plagas o animales que puedan presentar
INTERVENCION algún peligro para la salud del trabajador.
“Controles 2. Capacitar al personal en riesgo biológico,
Mordedura y Picadura de Animales
Administrativos” Ponzoñosos, Ataque por Caninos

EQUIPOS/ELEMENT Uso de EPP ( Casco,


guantes, gafas, botas de
OS DE PROTECCION seguridad y tapabocas
PERSONAL N95
Presencia de Fauna
• Los ataques por animales
aunque raros, se pueden
producir cuando un proyecto
les causa molestias o invade su
hábitat. Aquí se pueden incluir
las avispas, abejorros, hormigas
rojas, serpientes y muchos
otros.

SERPIENTE SABANERA: Es una especie endémica


colombiana, de clima frío, INOFENSIVA , de hasta
40 cm de longitud. La cabeza es muy pequeña y se
distingue muy poco del cuello. El dorso es
principalmente negro, mientras que la parte
ventral es mucho más vistosa y se presenta en dos
variantes de color, amarillo (el más común) o rojo.
suele habitar lugares con cuerpos de agua, como
los humedales, laderas de los ríos y potreros con
alta humedad.
Evitar la presencia de animales domésticos
y proliferación de plagas y vectores.

• Nunca debe alimentar ni brindar ningún tipo de


comida a los animales o en su defecto, dejar
residuos de alimentos en cualquier lugar. Para ello
se realizara en obra una separación en la fuente de
residuos solidos cumpliendo con el código de
colores, con el fin de evitar la proliferación de plagas
y vectores.
Orden y aseo en los sitios de acopios
• Mantener cubiertos, señalizados y clasificados los
diferentes materiales de construcción y RCD.
• Almacenar lejos de canales, cárcamos o desagües de
aguas lluvias.
GRACIAS

También podría gustarte