ECOTURISMO
ECOTURISMO
ECOTURISMO
Andrea Sánchez
Daniela Monsalve
Luis Ángel España
Ventajas Desventajas
• Rescate de la flora y la fauna • Contaminación general
Avistamiento de aves,
Ecoturismo en
Colombia
Ecoturismo en Caquetá
El territorio andino
amazónico
CAQUETÁ
13 municipios
25 Tribus y 30 resguardos
Bosques nativos
Gran biodiversidad
Riqueza hídrica
ALBANIA
• Balneario La Raya
• La Ceiba Dorada
• Los Corrales
• Los Guayabales
• Termales Naturales
• El Muelle
Atardeceres
• Laguna La Cocha
EL DONCELLO
• Quebrada Alto Manzanares.
• Quebrada Bajo San Pedro.
• Quebrada El Nemal.
• Quebrada El Quebradon.
• Quebrada Flores - Inspección de Berlín.
• Quebrada La Ceiba.
• Quebrada La Granada.
• Quebrada las Brisas.
• Quebrada Las Pailas - Rio Anaya.
• Quebrada San José.
• Quebrada San Judas - Río Doncello.
• Quebrada Villa Vista.
• salto el quebradon
EL PAUJIL
• la laguna san juán
• la quebrada la niña
Pauxi pauxi
MILAN
• Quebrada Montecristo
• Piedemonte de la Cordillera
• Rio Guayas
• Quebrada El Igua
• Quebrada la Esmeralda
SAN JOSE DEL FRAGUA
• Rio Fragua Chorroso
SOLITA
• Artesanias en calceta de plàtano
• Piedra la paujila VALPARAISO
• Ferry de Marco Polo que a través de un
recorrido de dos horas sobre el Río FLORENCIA
Orteguaza enseña parte de la historia del
Caquetá.
• La calera
• El cerro del Sinaí está situado sobre un
ramal de la cordillera Oriental y en él
nacen varios afluentes del río Hacha. Es un
mirador de Florencia y los valles del río
Orteguaza.
• Petroglifos de El Encanto
• Maloca Huitoto
• Sendero Moniya Amena
• Cueva de los guácharos
• Cascada La Avispa