Contrato de La Tarjeta de Crédito 1
Contrato de La Tarjeta de Crédito 1
Contrato de La Tarjeta de Crédito 1
TARJETA DE
CRÉDITO
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
Es un contrato por el cual una empresa
bancaria o una persona jurídica autorizada,
concede una apertura de crédito, de tipo
rotatorio, con una cuantía determinada, a
favor de su cliente que puede ser una persona
natural oh jurídica. En este documento están ¿PARA QUÉ SIRVE ESTE
establecidas las condiciones y acuerdos del CONTRATO?
contrato de tarjeta de crédito (contrato) que Para que el banco, le conceda, una tarjeta
usted y el banco de la nación firman. de crédito personal (´´tarjeta ‘’) con la que
podrá utilizar una línea de crédito
resolvente (´´línea de crédito ´´) hasta por
el monto que le sea aprobado (señalado en
la carta de bienvenida) y de acuerdo a lo
informado en la hoja resumen, previa
evaluación crediticia acerca de su
capacidad de pago para asumir el
HISTORIA
El primer uso de tarjetas de crédito en Europa se remonta
al siglo XIX. En los Estados Unidos, el uso de tarjetas de
crédito comenzó en la primera parte del siglo xx, cuando
las compañías petroleras y algunos grandes almacenes
llevados a cabo sus tarjetas de propiedad. Estas tarjetas
pueden ser utilizadas sólo para las transacciones entre el
comerciante que emite la tarjeta de crédito del cliente y
del comerciante. Sirvió como un medio para crear la
lealtad del cliente. Estas tarjetas estaban disponibles en
lugares limitados.
La primera tarjeta de crédito emitida por un banco era
conocido como Charge-It. Fue publicado en 1946 por un
banquero con sede en Brooklyn llamado John Biggins.
Cualquier cliente del banco podría usar la tarjeta para
hacer compras y las facturas fueron enviadas a ese banco.
El banco podría pagar por los gastos, y más tarde
recuperar el importe del titular de la tarjeta. Había
algunas condiciones previas, como el titular de la tarjeta
es necesario tener una cuenta en el banco, y todas las
compras tuvo que ser hecha sólo a nivel local.
Luego vino la tarjeta Diners Club en 1950. Se afirma que es la primera
tarjeta de crédito que se utilizó lo más popular. Fue desarrollado por
Frank McNamara, que fue el fundador de Diners Club. Se utiliza para
hacer pagos de facturas de restaurantes. Se permitió a sus clientes para
comer en los restaurantes que aceptan tarjetas de crédito de Diners
Club, sin la necesidad de tener que pagar dinero en efectivo. Diners
Club utiliza para pagar la cuenta del restaurante y el titular de la tarjeta
Diners Club pagaría después de las salas. Tarjeta Diners Club fue a
menudo denominado como “tarjeta de crédito”, como el pago total de
la factura tenía que hacerse al final de cada mes. ningún
Según la funcionalidad de la
intransferibles. efectivo pero al vencimiento
del plazo de crédito
-El titular puede nombrar preestablecido deberás
usuarios adicionales. pagar el total de tus compras
tarjeta de crédito
Tarjetas corporativas o Tarjetas de compra y
De Crédito
Tarjetas múltiples:
Tarjetas conjuntas: -Utilizar los cajeros
-Otorgadas a dos o más automáticos.
personas. -Girar contra el límite de
-Muchas veces, los compra de tu tarjeta.
matrimonios solicitan esta -Adelantos de efectivo de tu
tarjeta en forma conjunta. cuenta de ahorro.
Tarjetas bancarias:
Son emitidas por bancos Clásica:
para cobertura nacional o el solicitante no requiere
internacional (Visa o tener un alto ingreso
MasterCard). comprobable, aunque el
Según Su Tipo De Emisión crédito es limitado.
Crédito
crédito, aunque la anualidad
Tarjetas de Marca Privada: y las comisiones que cobra
Tienen la marca de algún es mayor.
establecimiento comercial
impreso en la tarjeta y
únicamente pueden ser Platino. Esta tarjeta ofrece
usados en este un valor agregado de
Tarjeta de Marca servicios preferenciales en
Compartida: También tiene establecimientos como
el logo tipo de algún hoteles, aerolíneas y
negocio impreso en el comercios.
plástico, beneficio de la
tarjeta de crédito,
NACIONAL:
Aceptada en establecimientos
que tienen convenio con el
banco sólo en la República
Peruana.
POR SU
ACEPTACIÓN INTERNACIONAl.
La autorización de las
GEOGRÁFICA transacciones internacionales
corre a cargo de las compañías
Visa, InterBank o MasterCard,
las cuales tienen la red
necesaria para conectar a los
bancos nacionales con los
establecimientos comerciales
de muchas partes del mundo.
Tarjeta Tarjeta Tarjeta
De De De
Crédito Crédito Crédito
TIPO DE CONTRATO
Contratación Múltiple
Evidentemente este contrato constituye un conjunto de múltiples
relaciones de diversa índole, que podríamos resumirlas de la siguiente
forma:
a. Desde el punto de vista crediticio, existe una relación jurídica entre
la entidad emisora y el cliente usuario de la tarjeta, quienes celebran un
contrato de apertura de crédito, lo que significa que el Banco pone a
disposición de su cliente un crédito par ser utilizado en el futuro,
mediante la compra de bienes o servicios o retiro de dinero en efectivo,
hasta un monto determinad o preestablecido.
b. Desde el punto de vista del Banco con la empresa afiliada, existe un
contrato de afiliación y de cuenta corriente, por el cual e Banco se
compromete en cancelar las compras y consumos efectuados por el
titular de la tarjeta, a la sola presentación de lo comprobantes
firmados por el titular, a cambio de una comisión preestablecida.
Al llegar al final de esta síntesis, se puede decir que es un hecho el que de una y
otra forma las tarjetas de crédito son uno de los instrumentos más eficientes para
la agilización de la dinámica comercial; ya que se han constituido en un elemento
casi indispensable para el manejo de todo tipo de operaciones comerciales y
pasando a ser de este modo, ya no sólo un símbolo de status social o económico,
sino un eficaz acompañante y sustituto de la tradicional papeleta o dinero en
efectivo.