GAMETOGENESIS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

OBJETIVO

Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que


abordan la vida y su diversidad, a partir del estudio de su origen, su
importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes
sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida
en sus diferentes formas, aplicando valores como la empatía y
comunicándonos de manera oportuna.
Es la formación de gametos por Mediante este proceso, el número de
medio de la meiosis a partir cromosomas que existe en las células
células germinales de germinales se reduce de diploide (doble de
cromosomas) a haploide ( un solo cromosoma)

En el caso de los hombres si el proceso tiene como En el caso de las mujeres, si el resultado son ovocitos
fin producir espermatozoides se le denomina se denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios
espermatogénesis y se realiza en los testículos
Es el proceso de formación de los
gametos femeninos. Tiene lugar en los
ovarios
La ovogénesis comienza antes del
nacimiento y se completa durante la
vida reproductiva de la mujer, al ocurrir
la fecundación

La ovogénesis cuenta con diversas fases, las cuales son:

Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las


células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los
ovogonios.

Crecimiento: en la pubertad crecen para originar los ovocitos de


primer orden

Maduración: el ovocito del primer orden sufre meiosis


Es el proceso de producción de los gametos masculinos
(espermatozoides) que tienen su producción en los
testículos, específicamente en los túbulos seminíferos

Este presenta los siguientes procesos:

Proliferación: las células germinales de los testículos sufren


mitosis para que la cantidad de espermatogonios sea amplia

Crecimiento: En esta etapa la célula sufre una interfase,


creciendo y duplicando la cantidad de ADN, transformándose
en espermatocitos1
Maduración: Aquí los espermatocitos 1 sufren dos divisiones
celulares consecutivas. De la primera meiosis resultan los
espermatocitos 2, de condición celular haploide, y de la segunda, las
espermátidas

Diferenciación: Las espermátidas, que ya son haploides y de


cromosomas simples, se les genera el flagelo y el acrosoma. A estas
espermátidas , luego de su transformación se les llama espermio

En la espermatogénesis, por cada célula germinal se producen cuatro espermios


Los órganos sexuales secundarios son aquellas
estructuras que maduran en la pubertad y que son
También llamadas órganos sexuales primarios esenciales en el cuidado y transporte de gametos, son
funcionan como glándulas mixtas en la medida rasgos que se consideran de atracción sexual
que se producen hormonas y gametos

Los ovarios son dos órganos con forma de almendra, situados


en los extremos de las trompas de Falopio, los ovarios son
formados aproximadamente cuando el feto hembra tiene 3 meses
y cuando la mujer entra a la pubertad los óvulos se van
desarrollando.

Los testículos son dos estructuras ovaladas que se hallan


suspendidas dentro del escroto mediante cordones espermáticos, son
las que producen semen y líquido testicular; su función endocrina es
liberar hormonas masculinas como la testosterona, quienes participaran
en mantener los caracteres sexuales masculinos
ESPERMATOGÉNESIS OVOGÉNESIS
* Se realiza en los testículos * Se realiza en los ovarios
* Ocurre a partir de la espermatogonia * Ocurre a partir de la ovogonia
* Cada espermatogonia da origen a 4 * Cada ovogonis da origen a un ovocito II
espermatozoides

* En la meiosis el material se divide * En meiosis I no se divide el citoplasma por igual,


equitativamente quedando una sola célula hija con casi todo el
citoplasma

* Los espermatozoides se producen durante toda * La mujer nace con un número determinado de
su vida folículos, aproximadamente 400.000

* Se produce en el hombre * Se produce en la mujer


* De un espermatocito I, se forman 4 espermios * De un ovocito I, se forma un óvulo funcional
funcionales
 Los dos producen gametos.
 En ambos se produce la meiosis.
 Los dos son procesos de la reproducción sexual en
mamíferos.
 Ambos procesos se producen dentro de las
gónadas.
 Los dos inician sus fases a partir de la meiosis.
OVOCITO II ESPERMATOZOIDE

• Más grande que el espermatozoide • Pequeño en comparación al ovocito II

• Tiene vitelo (reserva nutritiva) • No tiene reservas nutritivas

• No tiene movimiento • Se mueve por medio de su flagelo

• Sirve sólo uno de cada célula germinada • Sirven cuatro de cada célula germinal

• Se produce en el ovario • Se produce en el testículo


“Enseñar no es una función vital, porque no
tiene el fin en sí misma; la función vital es
aprender.” “Los grandes conocimientos engendran
las grandes dudas.” “La inteligencia consiste no
sólo en el conocimiento, sino en
destreza también de aplicar los la
práctica.” “Las
conocimientos
ciencias tienen las raíces amargas,
en la
pero muy dulces los frutos.”

También podría gustarte