Golpe de Calor
Golpe de Calor
Golpe de Calor
CHOQUE DE CALOR
DEFINICIÓN
Es la pérdida brusca de la capacidad
corporal para controlar la disipación de
calor interno el cual puede ser
provocado por la exposición
prolongada a temperaturas altas o por
actividades físicas en las mismas
condiciones. Los síntomas
característicos son: piel roja y caliente,
sudoración, ansiedad, cefalea,
convulsiones, temperatura alta (arriba
de 40ºC) .
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
SINTOMAS CARACTERISTICOS
EL TRATAMIENTO A SEGUIR
AGOTAMIENTO POR
CALOR
Es consecuencia de la pérdida
excesiva de líquidos y electrolitos
con ausencia de reemplazo
adecuado por exposición a altas
temperaturas ambientales
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
SIGNOS CARACTERÍSTICOS
EL TRATAMIENTO A SEGUIR
TRATAMIENTO
Quitar al paciente del ambiente caliente.
• Estirar suavemente el músculo.
• Dar masaje para fomentar circulación
• Administrar líquidos con electrolitos como las bebidas
deportivas o Vida
• Suero Oral
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
HOPOTERMINA
Es la exposición durante un tiempo a un ambiente frío
que puede llegar a una descompensación de la
regulación del calor del cuerpo. Se considera
hipotermia el descenso de la temperatura menor de
35ºC. Puede ser leve, moderada o grave.
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
SINTOMAS
• escalofríos, piel fría y pálida, mucosas
azuladas, aumenta la frecuencia cardiaca y la
frecuencia respiratoria, paso inestable,
cambios en el comportamiento, actitud
ausente y dificultad para articular palabras.
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
CAUSAS
• Permanecer al aire libre durante el invierno sin protegerse.
• Caer de una embarcación en aguas frías.
• Usar ropas húmedas por mucho tiempo cuando hay viento o
hace mucho frío.
• Hacer esfuerzos agotadores o ingerir alimentos o bebidas en
cantidades insuficientes en climas fríos, incluso en temperaturas
por encima del punto de congelación.
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
TRATAMIENTO
• Prevenir la pérdida de calor, llevando a la persona a un lugar
tibio y cubriendo con mantas calientes.
• Evaluar si la persona puede respirar y tiene pulso, si no esta
presente iniciar RCP
• Movilización cuidadosa del paciente.
• Retirar ropa mojada.
• Suministrar líquidos dulces calientes vía oral
• Evitar el calentamiento y masaje de las extremidades.
• No se debe suponer que una persona que se encuentra
acostada e inmóvil en el frío está muerta, solo se puede saber
que está muerta cuando esté a temperatura ambiente.
• No se debe dar alcohol a la víctima.
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
TRATAMIENTO
• Colocar al paciente en un ambiente caliente.
• Colocar la parte corporal afectada sobre una
superficie caliente.
• Calentar a temperatura corporal.
• Si es profunda la lesión no se recomienda el
recalentamiento.
• Evitar dar masajes .
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
Carrión
BIBLIOGRAFIA
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú
Carrión
El Primer Instituto Superior de Salud del Perú