Presentacion de Rodamientos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

AUTOMECANICA II

UNIVERSIDAD DE SANFRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

UNIVERSITARIO: Claudio Vargas


Juan Daniel
Nelson Bejarano
David Vargas
Rodamientos
 Un rodamiento es un elemento mecánico que sirve para
soportar las cargas, tanto estáticas como dinámicas de
un sistema que esté sometido a movimientos rotativos.
 Los diferentes tipos de rodamientos incluyen
rodamientos radiales y axiales para cargas radiales y
axiales respectivamente, además de algunos tipos que
están diseñados para cargas combinadas.
TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE RODAMIENTOS

1.1 Diseño y Clasificación (2) funcionamiento es pequeña.


Los rodamientos generalmente consisten en dos aros, Con el avance de la normalización a nivel mundial los
(3) rodamientos están disponibles y son intercambiables
elementos de rodadura y una jaula, y están internacionalmente.
(4)
clasificados en rodamientos radiales y rodamientos de Su mantenimiento, sustitución e inspección son simples, pues
empuje dependiendo de la dirección de la carga (5) las estructuras que rodean a los rodamientos son sencillas.
principal. Adicionalmente, y dependiendo de los (6) Muchos rodamientos son capaces de soportar cargas
elementos de rodadura, están clasificados en radiales y axiales simultáneamente o independientemente.
rodamientos de bolas o de rodillos, estando éstos a su Los rodamientos pueden ser utilizados dentro de un amplio
vez divididos por diferencia de diseño o aplicación campo de temperaturas.
específica. Los tipos más comunes de rodamientos y la Los rodamientos pueden ser precargados para obtener un
juego negativo y obtener una mayor rigidez.
nomenclatura de los componentes están mostrados en
la Figura 1.1, mientras que en la Figura 1.2 muestra
una clasificación general de rodamientos.
1.2 Características de los Rodamientos
Comparados con los casquillos, los rodamientos
poseen las siguientes e importantes ventajas:
(1) Su par inicial o fricción es bajo y la diferencia
Adicionalmente, diferentes tipos de rodamientos
entre su par inicial y su par de ancho.
poseen sus propias e individuales ventajas. Las
características de los rodamientos más comunes
se describen en las páginas A10 a A12 y en la
Tabla 1.1. (Páginas A14 y A15).
RebordedelAro AnchodelRodamiento

Protuberancia
Interior RebordedelladoAnterior

RodilloCónico delCon
no o
RebordedelLado

llo rcu
Post.DelCo

soo
ÁngulodeContacto

Ins criorlodlls
idíme roC

t opRi
CentroEfectivo

deCarga

Dáte
LadoPosterior

Rodillo delCono LadoAnt.DelCono

Cilíndrico
LadoAnterior LadoPosteriordelAro

Rodamiento de una Hilera de Rodamiento de Rodillos Rodamiento de una


Ancho de Caras
Bolas de Ranura Profunda Cilíndricos Hilera de Bolas de
Cruzadas
Contacto
Rodamiento de Bolas de Empuje de una Sola
Rodamiento de Rodillos
Dirección
Esféricos
PARTES DE UN RODAMIENTO
TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RODAMIENTOS
RODAMIENTOS DE UNA HILERA DE BOLAS DE RANURA PROFUNDA
Los rodamientos de una hilera de bolas de ranura profunda son el tipo más común. Su campo de
aplicación es muy amplio. Las ranuras de los caminos de rodadura de los aros interior y exterior constan
de arcos circulares de un radio ligeramente mayor que el de las bolas. Adicionalmente a las cargas
radiales se les pueden imponer cargas axiales en ambas direcciones. Debido a su bajo par, son muy
aconsejables en las aplicaciones que requieran altas velocidades y bajas

pérdidas de potencia.
Además de los rodamientos de tipo abierto, estos rodamientos frecuentemente
incorporan blindajes de acero o sellados de caucho en una o ambas caras y están
prelubricados con grasa. A veces también se utilizan anillos de resorte sobre el aro
exterior. El tipo más común de jaula es el de acero prensado.

Rodamientos de Magneto La ranura interior de los rodamientos de magneto es


ligeramente menos pronunciada que el de los rodamientos de ranura profunda. Puesto
que el aro exterior sólo tiene resalte a un lado, éste puede ser desmontado. Esto
resulta a menudo ventajoso a la hora del montaje. En general, dos rodamientos de
este tipo se emplean emparejados.
Los rodamientos de magneto son rodamientos pequeños con un diámetro interior que
va de 4 a 30 mm y se utilizan principalmente en pequeños magnetos, giroscópicos,
instrumentos, etc. Se utilizan generalmente las jaulas de latón prensado.
Rodamientos de Una Hilera de Bolas de Contacto Angular

Los rodamientos individuales de este tipo son capaces de soportar cargas radiales y también
axiales en una dirección. Están disponibles en cuatro ángulos de contacto: 15 , 25 , 30 y 40 . A mayor ángulo de
contacto, mayor capacidad de carga axial. No obstante, para funcionamiento a altas velocidades son preferibles0 0 0
0 los tipos de menor contacto angular. Normalmente se utilizan dos rodamientos en montajes dúplex y se debe
ajustar correctamente el juego entre ambos.
Las jaulas de acero prensado son las más usuales, aunque a menudo se utilizan las de resina de poliamida en los tipos de
alta precisión con ángulo de contacto inferior a 30 .0

Rodamientos DúplexA la combinación de dos rodamientos radiales se le denomina par


dúplex. Normalmente estas combinaciones se forman utilizando rodamientos de bolas de
contacto angular o rodamientos de rodillos cónicos. Las posibles combinaciones incluyen la de
cara-a-cara, la cual une las caras del aro exterior (tipo DF), espalda-espalda (tipo DB), o bien
las dos caras en la misma dirección (tipo DT). Los rodamientos dúplex del tipo DF y DB pueden
soportar cargas radiales y axiales en cualquier dirección. El tipo DT se utiliza cuando existe una
fuerte carga axial en una sola dirección y se hace necesario repartir la carga equitativamente
sobre cada uno de los rodamientos.
Rodamientos de Doble Hilera de Bolas de Contacto Angular
Los rodamientos de doble hilera de bolas de contacto angular son básicamente dos rodamientos de
una hilera de bolas de contacto angular montados espalda-espalda, la diferencia estriba en que sólo
constan de un aro interior y un aro exterior que contienen dos caminos de rodadura cada uno. Estos
rodamientos pueden soportar cargas axiales en cualquier dirección.

Rodamientos de bolas de cuatro puntos de contacto


En los rodamientos de bolas de cuatro puntos de contacto los aros interior y exterior son
separables debido a que el aro interior está seccionado en sentido radial. Ambos pueden soportar
cargas axiales. Las bolas tienen un ángulo de contacto de 35° con cada aro. Este tipo de
rodamiento es el único que puede sustituir una combinación cara-a-cara o espalda-a-espalda de
rodamientos de bolas de contacto angular.
Rodamientos de Rodillos Cilíndricos
En rodamientos de este tipo, los rodillos cilíndricos están en contacto lineal con los caminos de
rodadura. Tienen una alta capacidad de carga radial y son aconsejables para altas velocidades.
Existen diferentes tipos denominados NU, NJ, NUP, N, o NF para rodamientos de una hilera, y NNU
o NN para rodamientos de doble hilera, dependiendo del diseño o ausencia de rebordes laterales.
Los aros interior y exterior de todos estos tipos son separables.
Algunos rodamientos de rodillos cilíndricos carecen de reborde en ambos aros, esto permite que
ambos aros puedan desplazarse axialmente el uno respecto al otro. Este tipo puede ser utilizado
como rodamiento de extremo libre. Los rodamientos de
Rodamientos de Agujas
Los rodamientos de agujas contienen muchos finos rodillos de una longitud que va de tres a diez
veces su diámetro.
Así pues, la relación entre el diámetro exterior del rodamiento y el diámetro del círculo inscrito es
pequeña y poseen una capacidad de carga radial bastante alta.
Existen muchos tipos, muchos de los cuales no constan de aro interior. El tipo de copa-estirada
(drawp-cup) consta de aro exterior de acero prensado mientras
que el tipo sólido consta de aro exterior mecanizado. Existen también montajes de jaula y agujas que
carecen de aros. La mayor parte de estos rodamientos tienen jaulas de acero prensado pero algunos
tipos carecen de jaula.
FALLOS DEBIDOS A CAUSAS EXTERNAS

18 % Contaminación 2 % Varios
- entrada de líquido en servicio - defectos de reglaje
- de abrasivo en servicio - corrosión relacionada con el contacto
- de partículas en el montaje - paso de corriente eléctrica

10 %
Montaje incorrecto
- montaje brutal
- calentamiento excesivo
70 % Lubricación
- ajustes y juegos - selección del lubricante
- aprietes en manguitos - cantidad (demasiada o muy poca)
- defectos geométricos - frecuencia
- colocación
•Montaje incorrecto
•Calentamiento excesivo
•Ajustes y juegos
•Ajuste sobre manguito
•Defectos geométricos
MONTAJE

JUEGO RADIAL INICIAL (o interno)


Definición
Es el valor del desplazamiento radial máximo de un anillo respecto al otro,
desplazamiento medido sin carga ( la unidad de medida es la micra)

anillo exterior
juego radial inicial

cuerpos rodantes jaula

anillo interior
MONTAJE
JUEGO RADIAL RESIDUAL
Definición
El montaje del rodamiento modifica, debido a los aprietes en el eje y el alojamiento,
el juego radial inicial, y deja subsistir un juego más pequeño que se denomina
JUEGO RADIAL RESIDUAL.

alojamiento
apriete

eje
juego radial juego radial
inicial residual
MONTAJE
JUEGO RADIAL DE FUNCIONAMIENTO
Definición
Cuando un montaje entra en funcionamiento, el juego interno del rodamiento
(juego radial residual) se reduce nuevamente debido a la temperatura.

El juego resultante es el juego radial de funcionamiento, que permite asegurar


la rotación libre de este sistema mecánico en movimiento.

Se debe prever un juego radial residual


40° suficiente para compensar las diferencias de
dilatación entre el eje y el alojamiento y
conseguir de esta forma tener un juego de
funcionamiento que no sea nulo !
80°

Juego radial
de funcionamiento
MONTAJE

JUEGO
Gripado debido a anulación de juego radial
MONTAJE
SUS FASES
1) Verificación
- de la adecuación del rodamiento y de la aplicación (respecto a las
tolerancias/ajustes)
- del plan de montaje
- de las medidas de eje y alojamiento
2) Preparación
- limpiar todas las piezas y órganos que están en el entorno del rodamiento
- desembalar el rodamiento en el último momento (para conservar su limpieza
interna)
- no lavar nunca el rodamiento
3) Montaje / Lubricación
- atención a la selección y al respeto de la técnica de montaje
- engrase (método y cantidad adecuados) antes del montaje
4) Verificación del funcionamiento correcto

La limpieza debe ser una preocupación permanente.


La entrada de un cuerpo ajeno provoca el rápido deterioro del rodamiento
Así pues, es indispensable cerciorarse de la limpieza : - de las herramientas
- de las piezas y órganos próximos
- del puesto de trabajo
MONTAJE
EN FRIO ...
lo que no se debe hacer y por qué
pasar el esfuerzo de enmangue a través
1 de los cuerpos rodantes

tubo Huellas de bolas


en las pistas

martillo Rotura, esquirlas,


2 fisuras de los
anillos

3 punzón de bronce Virutas en los rodamientos


jaula deformada
bolas bloqueadas
MONTAJE

INADECUADO

Roturas debidas a montaje con golpes


MONTAJE
EN FRIO: ÚTILES
Maleta de montaje(tubos, casquillos y martillo anti-rebote) que permite conservar
la calidad :
- de las pistas de rodadura: debido al apoyo en el anillo interior o en el anillo
exterior
- de las juntas y jaulas: debido a los casquillos y tubos perfectamente adaptados al
diámetro de los rodamientos.

Conjunto completo y modular


- tubos percutores adaptados a la mano,
- juego de casquillos, robustos, que cubren una
Maleta de amplia gama de dimensiones (rodamientos de
10 a 50 mm de diámetro interior, según los tipos
montaje de rodamientos).
-martillo especial anti-rebote cargado con
granalla para garantizar un máximo impacto.
Montaje en caliente lo que se debe hacer

1) Respetar las temperaturas de calentamiento


En general, se pueden aplicar los siguientes valores de temperatura :

diámetro interior temperatura


hasta 100mm 90°C
de 100 a 150mm 120°C
más alta de 150mm 130°C

2) Utilizar el material de calentamiento adecuado


- baño de aceite con control de
temperatura
- placa calentadora
- calentamiento por inducción

Excluir el soplete de soldar


IR
- modificación de la características metalúrgicas del acero CLU
EX
- si la jaula es de poliamida se deteriorará
- deterioro de las juntas, de la grasa ...
Vida del rodamiento

 Se define la vida de un rodamiento como la duración de tiempo, o el número


de revoluciones, que el rodamiento funciona hasta que aparece un desconche
por fatiga de una determinada dimensión.
 Debido a que los fenómenos de fatiga en metales son tan solo controlables de
modo estadístico, es imposible predeterminar de modo exacto la vida de un
rodamiento en concreto.
 Se emplea habitualmente la función de distribución de Weibull para predecir
la vida de los rodamientos para un determinado nivel de fiabilidad.
Tipos de Rodamiento
 En general, los rodamientos de bolas se recomiendan
para cargas de pequeñas a moderadas, mientras que
los rodamientos de rodillos se recomiendan para
grandes cargas.
Mantenimiento de Rodamientos
 El fallo de un rodamiento puede dar lugar a una
interrupción no prevista en el funcionamiento de un
equipo. Cada hora que el equipo está parado como
consecuencia del fallo prematuro de un rodamiento
puede resultar en costosas perdidas de producción.

 El correcto seguimiento de los intervalos de lubricación


y mantenimiento, y la supervisión de las condiciones de
funcionamiento del rodamiento son muy importantes
para conseguir su máxima duración.
¿Por que fallan los rodamientos?
 El fallo de un rodamiento se puede producir por muchas
razones, como el hecho de soportar cargas mayores
que lo previsto, la lubricación deficiente, la entrada
de contaminantes y los errores de montaje, trae
consigo la fatiga de las superficies en contacto.
 Cada uno de estos factores produce su propio tipo
particular de daño y deja su propia huella en el
rodamiento.
 Examinando un rodamiento dañado se puede
determinar la causa del daño y en base a esta
determinación, se puede tomar acciones preventivas
que eviten su repetición.
Las Principales de fallas son:

 Fatiga.
 Lubricación deficiente.
 Contaminación.
 Fallos de Montaje.
 Manejo Incorrecto.
ESFUERZOS QUE SOPORTAN LOS RODAMIENTOS
MANTENIMIENTO BÁSICO

 Sin necesidad de desmontar el rodamiento podemos realizar revisiones


periódicas y anotando los resultados, obtendremos una información del
proceso evolutivo del rodamiento.

 ANOMALÍAS BÁSICAS QUE PODEMOS OBSERVAR:


 Simplemente colocando la mano en el soporte o con detectores de
impulsos de choque, termómetros y medidores de ruido.
 VIBRACIONES:
 TEMPERATURAS:
 RUIDOS:

 La reposición del lubricante es esencial en el mto., pero no por llenar con


excesivo lubricante, el rodamiento esta mejor cuidado, con ello
aumentamos la carga del rodamiento y disminuimos la evacuación de
calor.

 UN RODAMIENTO DESMONTADO NOS DICE MUCHAS COSAS


GRACIAS
POR
ATENCION

También podría gustarte