2.5.5 Relevadores de Proteccion de Falla A Tierra
2.5.5 Relevadores de Proteccion de Falla A Tierra
2.5.5 Relevadores de Proteccion de Falla A Tierra
5 PROTECCIÓN POR
RELEVADORES DE
FALLA A TIERRA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
JORGE MARAVILLA
GERARDO ROJAS SOLIS
ERIK HERNANDEZ HERNANDEZ
YOSHIMAR CIRIO
RELEVADOR DE PROTECCIÓN
• Uno cuya función es detectar mecanismos o líneas defectuosas u otras condiciones peligrosas o
indeseables, e iniciar o permitir la interrupción debida o dar señales precautorias.
• Las fallas a tierra pueden originarse de diferentes formas pero las más comunes son, reducción del aislamiento, daños físicos
en el aislamiento de conductores o una cantidad excesiva de transitorios que pueden dañar el aislamiento. Estos problemas
se pueden presentar debido a la humedad, contaminación ambiental, esfuerzos mecánicos deterioro del aislamiento, etc.
Aunque algunas de las situaciones anteriores pueden ser controladas con un buen programa de mantenimiento siempre
existe el riesgo latente de una falla más comúnmente durante la instalación o mantenimiento mayor de los equipos.
RELEVADOR DE TIERRA.
• Para este caso, la relación angular de la corriente y del voltaje residual es independiente de la
fase en la que se localiza la falla y es regida solamente por la relación R/X de la trayectoria de
falla. La bobina de corriente del elemento direccional se conecta para detectar corriente en el
circuito residual de los transformadores de corriente y la bobina de voltaje se conecta a la
• fuente
adecuada de voltaje para dar suficiente par de torsión. Así mismo, para una corriente
residual (Ir) y un voltaje residual (Vr), el par máximo de torsión será proporcional al producto
de la corriente residual con el voltaje residual por el coseno de la diferencia de los ángulos
correspondientes al par máximo () y al ángulo formado entre el voltaje y la corriente aplicados
Cuando un relevador de sobre corriente se conecta en el punto neutro de sus transformadores de corrientes solo es
sensitivo a las fallas de tierra. Dado que tales relevadores de tierra no son sensitivos a las corrientes balanceadas de
línea, no detectan corrientes de carga y por lo tanto se pueden ajustar para operar avalores muchos mas bajos de
corrientes que lo relevadores de fase, esto conduce en gran medida mas rápida que la lograda en los relevadores de
fase.
REFERENCIAS
• http://eprints.uanl.mx/6370/1/1080098235.PDF
• https://es.scribd.com/doc/217182328/Proteccion-de-relevadores-de-falla-a-tierra