Guia 1 CRP 2 Año
Guia 1 CRP 2 Año
Guia 1 CRP 2 Año
Nuestra principal responsabilidad como docentes es que el estudiante logre sus metas y el resguardo de la salud,
por lo tanto, en la entrega de actividades estas serán realizadas por los estudiantes directamente al docente de la
área de formación en la Institución cumpliendo las normas de seguridad, en las fechas pautadas para dicha
entrega, las cuales serán informadas por la INSTITUCION por parte del docente del área o coordinación .
Para realizar la actividad debes reunir las herramientas necesarias para realizar la ELABORACION DE PATRON
DE TAPABOCA, debes seguir las instrucciones para cumplir con las actividades, así mismo, identificar la actividad
es muy importante.
INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Con apoyo de la familia realiza la investigación del trazo del patrón del tapaboca.
2. Revisa detenidamente la explicación y realiza las actividades asignadas, tomando en cuenta los criterios del
instrumento evaluativo indicado por el docente del área de formación.
3. ES OBLIGATORIO QUE LAS ACTIVIDADES DE LA GUIA PEDAGÓGICA, SE REALICEN EN SU
TOTALIDAD DE FORMA MANUSCRITA POR EL ESTUDIANTE EN HOJAS BLANCAS, DE RECICLAJE O
DE CUADERNO, NO UTILIZAR LAPICERO NI SUBRAYAR EXCESIVAMENTE LOS TÍTULOS.
4. Seguir las instrucciones para cumplir con las actividades.
5. El estudiante debe identificar cada actividad evaluativa con su NOMBRE Y APELLIDO, AÑO, SECCIÓN,
ÁREA DE FORMACIÓN, NOMBRE Y APELLIDO DEL DOCENTE, al no estar identificado no serán corregidos,
debido a los múltiples retrasos e inconvenientes que esto ocasiona.
6. LA ACTIVIDAD DE LA GUÍA PEDAGÓGICA TENDRÁ UNA FECHA TOPE INDICADA EN ESTA GUÍA.
POR FAVOR TOMAR SUS PREVISIONES CON RESPECTO A ESTE PUNTO, PARA ASÍ EVITAR
INCONVENIENTES.
7. La Actividad de la Guía Pedagógica, debe cumplir las siguientes normas de presentación:
a) Márgenes en las hojas debidamente señalados. (invisibles)
b) Portada en la cual se señalen los datos de la institución educativa, título de la actividad, apellidos y
nombres del estudiante, año, sección y nombre del profesor del área de formación.
c) Para realizar cualquier actividad el estudiante debe copiar el enunciado de la misma.
Las actividades deben ser realizadas por el estudiante. (TITULO DEL TEMA)
d) El Profesor se reserva el derecho a realizar preguntas acerca de lo realizado, o someter la actividad
recibida a instancias como la Coordinación, Departamento de Evaluación o cualquier otra instancia,
en casos que el trabajo recibido genere dudas o sospechas en relación a su elaboración por parte
del estudiante.(SEA POR SER COPIA DE OTRO TRABAJO)
e) Las actividades deben realizarse con orden y pulcritud, cuidando la caligrafía y la ortografía.
8. Cualquier duda comunícate con el PROFESOR DEL ÁREA DE FORMACIÓN O LA COORDINADORA
PEDAGOGICA.
9.- LA FECHA DE ENTREGA DE LA GUIA SE HARA EN LA SEMANA DE FLEXIBILIZACION Y NO SE
HARA POR CORREO, NI POR WHATSAPP.
1.-Realiza glosario de términos vinculado al procedimiento de la confección del patrón para el tapaboca
(10 palabras mínimo).
2.-Graba el procedimiento de la elaboración del patrón del tapaboca (VIDEO)
3.-Presenta el patrón con los aspectos formal de presentar los trabajos escritos anterior mente
mencionado en las guias de las otras áreas de formación.
4.-Del mismo video deben surgir las palabras del glosario de termino.
Envía el video a la siguiente dirección o correo thenay4f2012@gmail.com (es el correo del
docente y tiene un valor en la evaluación).
FECHA DE ENTREGA: 5-11-2020 DIA VIERNES