Modulo I Coadyuvantes Triada - 2020 - Peru

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 66

MODULO I COADYUVANTES

PORTAFOLIO
COADYUVANTES
ESTRATEGIA TRIADA- PERU
El agua

 Molécula sencilla: 2 átomos Hidrogeno + Oxigeno


 Liquido mas importante en la naturaleza
 Capaz de disolver y/o suspender minerales y materiales orgánicos
 Termo-regulador
 Variada dinámica química en la naturaleza-fuente origen
 Contiene minerales disueltos , Calcio, Magnesio - hierro y aluminio
 Medio de transporte del agroquímico
Antecedentes
Ámbito general
• Se empezó a tener cada ves menos control en las aplicaciones de pesticidas….
• Se incremento el numero de aplicaciones por campaña…
• Las plagas y enfermedades se hicieron mas resistentes ese año..?

Costa Norte PERU


• Nuevos Cultivos: frutales y hortalizas
• Cambio climático: dinámica de plagas y enfermedades
• Agricultura intensiva mezcla de varios productos
• Diversidad de moléculas (agroquímicos)
¿QUE CONDICIONES QUIMICAS DETERMINAN
LA CALIDAD DEL AGUA PARA LA APLICACIÓN
DE AGROQUIMICOS?
EL pH y DUREZA (CaCO3)

 EL pH y LA DUREZA (CaCO3) DEL AGUA DE APLICACIÓN, SON


CARACTERÍSTICAS RESPONSABLES DE PROMOVER LA
NORMAL ACTIVIDAD BIOLOGICA Y EFICIENCIA DE TRABAJO DE
LOS AGROQUIMICOS.

 CUANDO SE REALIZA UNA APLICACIÓN SE TIENE QUE MAS DEL 95%


DEL VEHICULO QUE TRANSPORTA EL AGROQUÍMICO ES AGUA Y SI
ESTA NO TIENE LAS CONDICIONES QUIMICAS REQUERIDAS.

 LOS INGREDIENTES ACTIVOS DE LOS AGROQUIMICOS NO VAN A


TENER UN BUEN DESEMPEÑO, NI LOGRAR LOS RESULTADOS
ESPERADOS EN TÉRMINOS DE EFICACIA Y RESIDUALIDAD PARA
EL CONTROL DE LA PLAGA Y/O ENFERMEDAD .
• LOS EFECTOS QUE SE GENERAN POR EL EMPLEO DE AGUAS CON ALTO GRADO
DE DUREZA Y pH FUERA DEL RANGO PERMITIDO

 PRECIPITACIÓN DEL PRODUCTO Ca++ Mg++


 ROMPIMIENTO DE LA EMULSIÓN.
 PERDIDA DE EFECTIVIDAD POR HIDRÓLISIS DEL INGREDIENTE ACTIVO
COMO AFECTA EL pH

Cuando esta fuera de los rangos permitidos


para el agroquímico

Disminuye la estabilidad y vida media de los agroquímicos

 Menos poder residual


 Menos tiempo de vida o periodo de control de la plaga y/o
enfermedad.
INSECTICIDAS
Tiempo y Grado de Hidrólisis para el 50 % de su
Ingrediente Activo Nombre Comercial pH Ideal
degradación
ABAMECTINA ABAMEX 5 SE HIDROLIZA BAJO CONDICIONES ALCALINAS
ACEFATE ORTHENE, ACETEX 5 pH 9= 1 DIA; pH 5=12 DIAS
ACETAMIPRID RESCATE 5 SE HIDROLIZA RAPIDAMENTE MEDIOS ALCALINOS
ALFACIPERMITRINA CIPERMEX SUPER 5 SE HIDROLIZA BAJO CONDICIONES ALCALINAS
B.THURIGIENSIS DIPEL, JAVELIN 5 INCOMPATIBLES CON COMPUESTOS ALCALINOS
BENFURACARB ONCOL 40EC 6 pH8 = 3 horas. pH 6=14 DIAS
BUPROFEZIN TRIUNFO,AQUITIN;APLAUD 5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

CARBOFURAN CARBODAN, FURADAN 5 pH 9=3 DIAS; pH 6=200 DIAS


CARBOSULFAN MARSHALL, ELTRA 5 ESTABLE EN PH DE 4 A 6
CLORURO DE MEPIQUAT PIX, ATROPIK 5 INESTABLE MEDIOS ALCALINOS
FENVALERATO BELMARK 5 pH 9=90 MNUTOS pH 5= 12 DIAS
FIPRONIL REGENT 6 INESTABLE MEDIOS ALCALINOS
IMIDACLOPRID LANCER, CONFIDOR 5 INESTABLE MEDIOS ALCALINOS
INDOXACARB AVAUNT 5 SE HIDROLIZA EN MEDIO ALCALINOS
LUFENURON MATCH, SORBA 5 pH 5=15 DIAS: pH 8 = 5 DIAS pH9= 4DIAS
CLORPYRIFOS PYRINES 5-6 ESTABLE EN MEDIOS ACIDOS
METAMIDOPHOS MONITOR, TAMARON 5 ESTABLES SOLUCIONES ACIDAS
METOMILO LANNATE, LANMARK 6 pH 9=1 DIA; pH 7=4 DIAS; pH 6=12 DIAS
OXAMIL VYDATE L 4.8-6.5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS
SPINOSAD,SPINOTORAN TRACER, ABSOLUTE 5 pH 9= 1.25 HRS; pH 7=15HRS ; pH 5= 75 HRS
TIAMETOXAN ACTARA, ACTUP 6 pH 9= 1 DIA , pH 6 12 DIAS
FUNGICIDAS
Tiempo y Grado de Hidrólisis para el 50 % de su
Ingrediente Activo Nombre Comercial pH Ideal
degradación

MICLOBUTAN SYSTHANE 5-6 ESTABLE MEDIOS ACIDOS

TEBUCONAZOLE FOLICUR 5 ESTABLE EN MEDIOS ACIDOS

SPIROXAMINA PROSPER 5-6 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

KRESOXIN.-METIL STROBY 5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

BOSCALID CANTUS 6 ESTABLE EN MEDIOS ACIDOS

PYRACLOSTROBYN BELLIS, OPERA 5-6 ESTABLE ADEMAS EN MEDIOS NEUTROS

TRIFLOXISTROBIN FLINT 5 ESTABLE EN MEDIOS ACIDOS

TRIFUMIZOLE TRIFMINE 6 ESTABLE EN MEDIOS NEUTRO

HORMONAS- NOMBRE COMERCIAL


AMINOACIDOS
AMINOACIDOS AMINOPLUS,TRIADAMIN 5-6.5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

AG3 PRO-GIBB 5-6 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

CITOQUININAS X-CITE, 5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

AUXINAS KELPAK 5-6 SE HIDROLIZA EN MEDIIOS ALCALINOS

ETHEFON ETHREL, ETHESAC 3.5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS

ACIDOS CARBOXYLICOS 5 SE HIDROLIZA EN MEDIOS ALCALINOS


COMO AFECTA AL AGROQUIMICO

La Dureza (CaCO3)

 Generando compuestos insolubles o diferentes por


presencia de Ca++ y Mg++ a la formulación

 Bloqueo total o parcial de la acción biológica de agroquímico.


 Baja la eficiencia de control del agroquímico
Modificación y perdida del agroquímico

Por presencia de Calcio y Magnesio en el agua de aplicación

Mg
M
g
Ca M Ca
M M g Ca M
g g g

Tebuconazole Tebuc??????
?
EFECTO DEPRESIVO DE LOS CARBONATOS SOBRE
DIFERENTES TIPOS DE AGROQUIMICOS

Agroquímicos Bajo Medio Alto Imidacloprid Glifosato

Fungicidas  
Insecticidas  
Herbicidas  
Hormonas   Spirotetramat Estrobirulina

Aminoácidos  
Productos Biológicos 
Foliares  
Chlorantraniliprole Tebuconazol
CUALES SON LOS RANGOS IDEALES DE pH y Dureza
IDEALES PARA QUE LOS DIFERENTES AGROQUIMICOS TRABAJEN BIEN!!

AGUAS APTAS :
Abonos foliares y moléculas sencillas

pH Dureza CaCO3 ppm


4.8 - 7.5 Max 150 ppm

AGUAS OPTIMAS:
Insecticidas, Fungicidas, Herbicidas, Hormonas, productos biológicos

pH Dureza CaCO3 ppm


4.8 - 6.5 Menos 70 ppm
ESTRATEGIA TRIADA -PERU
MAPA CALIDAD DE AGUA
PERU

* Piura, La Union Sullana.


Zona Norte Grande
* Chiclayo, Chepen

• Trujillo; Viru, Paijan


Zona Norte Centro Chimbote, Casma

Zona Norte Chico • Huaral, Huacho, Barranca,Sayan


• Huanuco

Zona Sur Chico • Cañete, Chincha,


• Pisco, Ica

Zona Sur Grande • Arequipa, Pedregal,Tambo, Corire


Camana ,
• Tacna
MAPA DE CALIDAD DE AGUA -PERU
ZONA pH 6 7 8 9

Norte Grande 6.8 - 8.9

Norte Centro 7.0 - 7.8


Norte Chico 6.8 - 7.8
Sur Grande 7.0 - 8.5
Sur Chico 6.9 - 8.0

ZONA Dureza ppm 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Norte Grande 150-800

Norte Centro 100-600

Norte Chico 100-300

Sur Grande 200-650

Sur Chico 300-1000


USO DE COADYUVANTES
TRIADA
Qué es un Coadyuvante?

• Es un químico o una combinación de


productos químicos (tenso-activos - NO
SIEMPRE) capaz de potenciar la actividad
biológica de un pesticida debido a
interacciones fisicoquímicas desarrolladas
con el pesticida mismo.
MISION - FUNCION

Regular ,Potenciar, distribuir y


transportar el Ingrediente activo
al objetivo en forma segura y
efectiva
Triada -Aguas®
• Diseñado para regular pH y Dureza de las
aguas de uso agrícola de forma segura y
permanente.
• Formulado con sustancias químicas,
especificas
 Citratos : 44.45%
Reguladores pH 5-6 poder buffer
 Edetatos: 55.55%
Efecto quelatante de Calcio y Magnesio-
generadores de la dureza
Como se Dosifica el
Triada Aguas?
REGULADOR de pH, Dureza y compatibilizador de
mezclas de los agroquímicos..
PROTOCOLO DE ANALISIS DE AGUA
PASO 1: Medir pH

PASO 2: Medir dureza


CaCO3 ppm
CARTILLA DE DOSIFICACION
TRIADA-AGUAS®
Triada -Aguas®
• Efectos de uso Sin Triada Aguas Con Triada Aguas
 Tiene efecto buffer real, amortigua y
mantiene el pH optimo en forma
permanente y segura a lo largo de toda la
aplicación
 Regula en forma segura y eficiente las sales
generadoras de Dureza :Ca++ Mg++.
 Permite Compatibilizar la mezclas de
agroquímicos.
Fortalezas de Producto
• BENEFICIOS VALOR AGREGADO

 Mejora la eficiencia de trabajo y poder


residual de los agroquímicos
 Reduce numero de aplicaciones en campaña
+ efectividad en las aplicaciones.
 facilita la mezcla de varios agroquímicos, evita
corte- baja costos aplicación
 Agroquímicos mas efectivos, menos
aplicaciones- menos residuos finales
 POTENCIA EL AGROQUIMICO!!!!
Prueba de eficacia del I.A Tebuconazole y
Triada Aguas®
Empresa Valle Norte SA
Fundo Santa Maria
Zona Chalacala Alta- Sullana-Piura
Cultivo Vid
Variedad Red Globe
Estado Fenologico pre- floracion
Problema fitosanitario Oidium - grado 1
Fungicida Tebuconazole
Dosis 600 cc/Ha
Area de ensayo 4 has /Tratamiento (P3-P4-P5)
Volumen Agua 1200 lts/Ha
Dureza 280 ppm
pH 7.8
Dosis Triada Aguas 1.3 gr/lt
Fecha 03/07/2012

PERIODO CONTROL EN DIAS


CLAVE TRATAMIENTOS 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
DETERMINACIONES

T1 Acidificante + Tebuconazole X Se realizo una nueva aplicación 3° dia


T2 Triada Aguas + Tebuconazole X Se realizo una nueva aplicación 6° dia

Parámetros corregidos Triada Aguas pH 5.5 – Dureza = 0 ppm


Es frecuente que se apliquen buenos ingredientes activos en medios
químicamente adecuados
(pH y Dureza ideales ya acondicionados con Triada Aguas)
SIN EMBARGO ESTOS NO SIEMPRE LLEGAN EN FORMA EFECTIVA AL OBJETIVO
COMO SON(tallos, hojas, flores, frutos) Y CONCRETAN UN CONTROL EFICIENTE DE LA
PLAGA O ENFERMEDAD
• PORQUE : El Agua forma gotas (tensión superficial)
• Se aplica muchas veces sobre Superficies cerosas, pubescentes de hojas, tallos o
frutos.
• Problemas de deriva por acción del viento o presión de los equipos de aplicación.
• Incompatibilidades en los tanques de mezcla por el uso de muchos agroquímicos
en mezcla.
• Efectos negativos de las condiciones ambientales al momento de la aplicación
tiempo de secado rápido y/o bajos volúmenes de agua de cobertura.
• Todos estos detalles evitan que el tiempo de contacto o adherencia de
los agroquímicos aplicados no sea suficiente para su normal
penetración y/o contacto disminuyendo en forma drástica su poder
residual y eficiencia de control de la plaga o enfermedad
perdidas por impacto y escurrimiento

Rebote

Fragmentación

Escurrimiento
ADECUANDO LAS CONDICIONES FISICAS DEL AGUA
PARA LA APLICACIÓN DE AGROQUIMICOS

USO DE COADYUVANTES :
SURFACTANTES / ADHERENTES

LINEA TRIADA PERU


QUE ES UN SURFACTANTE?
• Es un químico o una combinación de
productos químicos (tenso-activos) capaz
de potenciar la actividad biológica de un
pesticida debido a interacciones fisicoquímicas
desarrolladas con el pesticida mismo.
TRIADA-IN®-d
Ingredientes Activos
Alcohol etoxilado + Polyoxiethylene
Alkyl Ether

Características

Adherente

Humectante
Dispersante
Emulsificante

PENETRANTE

Anti-espumante- No Iónico DOSIS: 100-150 cc/cil

Indicador de Alcalinidad
Triada IN®d
• Efectos de uso
 Reduce tención superficial del agua y
hace que no se formen gotas
 Asegura una buena dispersión del
agroquímico sobre cualquier superficie
de la planta
 Garantiza una mejor penetración y
humectación de la solución asperjada.
 Actúa como reductor de espuma en los
tanques de mezcla.
FORTALEZAS TECNICAS
• BENEFICIOS -VALOR AGREGADO
 Mejora la penetración rápida y segura de los
agroquímicos sistémicos.
 Excelente poder de Adherencia, Humectación
y Dispersión aun sobre superficies difíciles
de las hojas y tallos.
 Permite disolver y emulsionar agroquímicos
en polvo generando mezclas homogénea.
 Posee un control anti- espuma.
 No mancha, no genera quemaduras se puede
usar en cualquier fase fenológica y sobre
fruta y cualquier cultivo.
 No fitotoxico libre de NONIFENOLES
CON TRIADA -IN®-d SIN TRIADA- IN®-d
ANGULO DE CONTACTO – CAPACIDAD MOJAMIENTO
PRUEBAS CON TRIADA IN®d

Dispersión- Humectación Disolución


PRUEBA DE PENETRACION CON TRIADA IN®d
TRIADA IN®d ANTI- ESPUMANTE
Coadyuvante X Triada IN®d
Prueba de eficacia del I.A Tebuconazole(Folicur)
Triada-Aguas® + Triada-IN®d
Empresa Valle Norte SA
Fundo Santa Maria
Zona Chalacala Alta- Sullana-Piura
Cultivo Vid Los resultados de las pruebas de uso
Variedad Red Globe
Estado Fenologico pre- floracion de Triada aguas + Triada Ind ,
Problema fitosanitario Oidium - grado 1 incrementan la ventana de control en
Fungicida Tebuconazole
Dosis 600 cc/Ha mas días, llegando a la conclusión la
Area de ensayo 4 has /Tratamiento (P3-P4-P5) sinergia que existe entre ambos
Volumen Agua 1200 lts/Ha
Dureza 280 ppm productos (pareja perfecta) generando
pH 7.8
Dosis Triada -Aguas 1.3 gr/lt
controles mas efectivos .
Dosis Triada-IN®d 0.5 cc/lt
Fecha 03/07/2012

PERIODO CONTROL EN DIAS


CLAVE TRATAMIENTOS 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
DETERMINACIONES

T1 Acidificante + Tebuconazole X Se realizo una nueva aplicación 3° dia


T2 Triada Aguas + Tebuconazole X Se realizo una nueva aplicación 6° dia
T3 Triada-Aguas +Triada-IN®-d + Tebuconazole X Se realizo la siguiente aplicación 9° dia
Triada-Aguas® y Triada-Ind® aseguran y mejoran la calidad del agua durante todo
CICLO DE APLICACION

Cultivo Tomate var Rio Grande Triada AGUAS + Triada IND


E.fe nologico cuaja de fruto
Plaga He liothis s pp TRATAMIENTO 1 (T1) TRATAMIENTO 2 (T2 )
pH 7.8 # Bomba 20L Co ntro l % # Bomba 20 L Co ntro l %
Dure za 280 ppm CaCO3 10 95 10 0
9 98 9 1
TRIADA Aguas 1.3 grs /L agua 8 95 8 6
TRIADA Ind 0.5 cc/L agua T1 7 97 7 9
Abs olute (ins e cticida) 100 cc/200 L agua 6 96 6 9
Tramo Tramo
5 96 5 10
4 98 4 12
Acidificante A 1.5 cc/L de agua 3 96 3 17
T2
Abs olute (ins e cticida) 100 cc/200 L agua 2 97 2 21
1 96 1 32
Ac umul 964 117
Evaluación preliminar 5 larvas /planta
Co ntro l % 9 6 .4 1 1 .7
TRIADA AGUAS + TRIADA IND– MEJORA LA EFECTIVIDAD DE
SUS APLICACIONES

TRIADA AGUAS + TRIADA IND (FUNGUICIDAS,


BIOESTIMULANTES , A. FOLIARES)

MAYOR VENTANA DE CONTROL + RESIDUALIDAD

DDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

APLICACIÓN CON PRODUCTOS CONVENCIONALES

DIAS DESPUES DE LA APLICACION


TRIADA- FLUX® 411F
Ingredientes Activos
Alcohol etoxilado + aceites parafinicos de alta pureza

Características
Adherente
Humectante
Dispersante
Penetrante
Emulsificante
Bio- protector UV
Antideriva
Anti- Espumante DOSIS: 100 -200 cc/cil –Terrestres
0.5 -1 lt/cil -aéreas
FORTALEZAS TECNICAS
• BENEFICIOS -VALOR AGREGADO

 Triada Flux es un coadyuvante que


genera emulsiones muy estables.
 Protege al ingrediente activo de la
acción de agentes externos, como luz
ultravioleta, alta temperatura, lluvia o
viento.
 Además mejora la dispersión, la
penetración, humectación y adherencia,
sin generar espuma en el tanque de
mezcla.
TRIADA AGUAS + TRIADA FLUX – MEJORA LA EFECTIVIDAD DE
SUS APLICACIONES

TRIADA AGUAS + TRIADA FLUX ( INSECTICIDAS – CIANAMIDA-HERBICIDAS)

MAYOR VENTANA DE CONTROL + RESIDUALIDAD

DDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

APLICACIÓN CON PRODUCTOS CONVENCIONALES

DIAS DESPUES DE LA APLICACION


Aplicaciones correctas

Malas aplicación

Triada Flux baja la deriva en las aplicaciones


permite direccionar mejor el flujo de la
aplicación al objetivo , bajando perdidas de
agroquímicos
TRIADA - FLUX® 411F
POTENCIA LA ACCION BIOLOGICA DE LAS APLICACIONES DE
CIANAMIDA HIDROGENADA EN VID .

BENEFICIOS:
 Ayuda a propiciar brotamientos rápidos, uniformes y vigorosos, aun sobre
cargadores muy lignificados
 Optimiza la actividad biológica de la cianamida y agroquímicos en general,
facilitando la penetración y protegiendo el IA de los rayos solares
CON TRIADA-FLUX ® 411 F Con otro Adherente
TRIADA-Oil® Emulsión EO
Ingrediente activo
Aceites Mineral de tipo parafinico y ciclo parafinico,
emulsificantes + agua

Características
Emulsionante
Dispersante
Bio-encapsulante de Agroquímicos
Control Físico de Insectos
Anti-Deriva
Baja Fito toxicidad

DOSIS:
0.5 - 1.0 lt/cil pre-mezclas con agroquímicos
1.5 - 2.0 lt/cil Solo como insecticida
FORTALEZAS TECNICAS
• BENEFICIOS -VALOR
AGREGADO
Triada Oil Otros Aceites  Coadyuvante tipo Aceite mineral,
parafinado de uso agrícola .
 Su Emulsión perfecta garantiza
aplicaciones homogéneas en campo.
 Controla de forma física , ácaros e
insectos de cuerpo blando.
 Reduce las pérdidas por deriva en
aplicaciones aéreas o terrestres
 No genera problemas de fitotoxicidad
por su bajo contenido de hidrocarburos
aromáticos.
TRIADA OIL EN PALTO –CERO FITOTOXICIDAD

DOSIS 1 L/CILINDRO 200L


TRIADA OIL EN UVA DE MESA

OIDIUM-EFECTO
FUNGUISTATICO CERO FITOTOXICIDAD 2 L/200L AGUA
Triada Oíl, es un aceite mineral de baja toxicidad, lo cual permite ser aplicado
hasta en las fases fenológicas altamente sensibles en donde otros productos
generan quemaduras y caída de órganos.
CONTROL FISICO DE INSECTOS
CONTROL DE CHANCHITO BLANCO
PORTAFOLIO COADYUVANTES Y MEJORADORES DE AGUA
LINEA TRIADA PERU
Carlos Urbina V.
TRIADA PERU
Carlos.urbina@triada-ema.com

Celular : 968823668

También podría gustarte