ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN de Puestos 1
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN de Puestos 1
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN de Puestos 1
DE PUESTOS
Su relación con:
Capacitación Búsqueda
Puesto
Evaluación de Estructura de
potencial compensaciones
Evaluación de
desempeño
Análisis del puesto de trabajo
Es un proceso
Se vale de técnicas
Puesto actual
Análisis del puesto de trabajo
Relevamiento de:
Actividades
Tareas
Condiciones
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Análisis del puesto de trabajo
MÉTODOS
estructurados)
DESCRIPCIÓN
DEL
PUESTO
ANÁLISIS
DEL
PUESTO
ESPECIFICACIÓN
DEL
PUESTO
Descripción
Qué se hace? De quién depende?
Dónde se hace?
Descripción
Denominación Entorno
Localización Condiciones (horario,
Objetivo o misión del riesgos)
puesto Nombre del titular (Op)
Jerarquía Nombre del analista
Funciones (Op)
Responsabilidades Código del puesto
Atribuciones Fecha última
Comunicaciones actualización
Resumen
Descripción
Redacción:
Comienzo de la frase con verbo en infinitivo
En presente
Información necesaria, clara y precisa
Una frase para cada función o tarea
Sin juicios personales
Especificaciones
Conocimientos
Experiencia
FORMULARIO
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
N° OD-1
REMUNERACIÓN ESTIMADA
1.- POSICIÓN EN LA ESTRUCTURA: Se indica: a) A quién reporta; b) Cantidad y Función de los Subordinados; c) Cantidad y Función
de los Pares.
Utilitarios PC XX
4.- EXPERIENCIA
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS (NIVEL IDEAL: 4) NIVEL REAL
1 2 3 4
1 ATENCIÓN AL DETALLE
Capacidad de sostener la atención en la tarea que realiza, atento a los datos que administra X
2 COORDINACIÓN Y CONTROL: X
Capacidad de ordenar la información que recibe y monitorear la distribución correcta de la misma
3 TRABAJO EN EQUIPO:
Promover el trabajo en equipo en función de la consecución de una meta común X
4 LIDERAZGO: X
Capacidad de coordinar la acción del equipo en la dirección definida, según los objetivos planteados
5 COMUNICACIÓN ORAL:
Capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas en forma efectiva X
FORMU
LARIO DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
N°
RC-1
PARES Posee
SUBORDINADOS No posee
SUPERIORES
COMPAÑEROS
CLIENTES
3.- ENTORNO SOCIAL DEL PUESTO DE TABAJO:
Se describen características más salientes de:
1 INTEGRIDAD:
Estar dispuesto a actuar honestamente incluso en negociaciones difíciles. Las acciones deben ser consistentes
con lo que dice
2 TOLERANCIA AL STRESS:
Lograr actuar bajo presión. Hacer frente al desacuerdo, la oposición y la adversidad.
3 TRABAJO EN EQUIPO:
Participar activamente en la consecución de una meta común, incluso cuando la colaboración no implique la
satisfacción de un interés propio.
4 MODALIDADES DE CONTACTO: (tipo de vínculo, nivel de vocabulario, lenguaje verbal y no verbal,
persuasión, comunicación oral, impacto)
Es la capacidad de demostrar una sólida habilidad de comunicación y asegura una comunicación clara. Alienta
a otros a compartir información, habla por todos y valora las contribuciones de los demás.
5 APRENDIZAJE:
Asimilar nueva información y aplicarla eficazmente.
6 DINAMISMO – ENERGÍA:
Se trata de la habilidad para trabajar duro, en diferentes situaciones cambiantes o alternativas, con
interlocutores muy diversos, que cambian en cortos espacios de tiempo, en jornadas de trabajo prolongadas y
hacerlo de forma tal que el nivel de actividad no se vea afectado.
7 RELACIONES PÚBLICAS:
Habilidad para establecer relaciones con redes complejas de personas cuya cooperación es
necesaria para tener influencia sobre los que manejan los productos líderes del mercado,
clientes, accionistas, representantes de sindicatos, gobernantes en todos los niveles (locales,
estatales y provinciales), legisladores, grupos de interés, proveedores y la comunidad toda.
8 INICIATIVA:
Es la predisposición a emprender acciones, crear oportunidades o mejorar resultados sin
necesidad de un requerimiento externo que lo impulse.
9 CONFIABILIDAD
Es la capacidad de generar confianza entre sus pares y superiores para el cumplimiento de su
función
10 CONFIDENCIALIDAD
Es la capacidad de manejar información sensible
Evaluación del puesto de trabajo
Métodos
MÉTODOS DE ANÁLISIS
Puesto en su Puesto en factores
conjunto
Puesto
por JERARQUIZACIÓN COMPARACIÓN DE
MÉTODOS DE puesto FACTORES
COMPARACIÓN
Puesto
en CLASIFICACIÓN MÉTODOS DE
escalas PUNTOS