Neurokinesiologia 2010

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Corresponde a un área de la

kinesiología, la
cual tiene por objetivo central,
evaluar y tratar a pacientes
con lesión del sistema
nervioso, esto con la
finalidad de mejorar sus
capacidades funcionales,
insertándolo de la mejor
forma posible a sus AVD.

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO
 Infantil
 Adulto

 Sistema nervioso central


 Sistema nervioso periférico.

Evaluación y tratamiento

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


 Parálisis Cerebral  Accidente Cerebro Vascular
 Parálisis Braquial Obst.  Lesión Medular
 Esclerosis Lateral amiotrofia
 TEC
 Parkinson
 Sd. Metabólicos
 Sd. Fetal Alcoholico
 Alzheimer
 Sd. Tunel carpiano
 Sd. Genéticos
◦ De Down
◦ Sd. Williams

Infantil Adulto

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Historia Clínica
Anamnesis y exploración física
 Clave y fundamental para el diagnóstico
 Orientado auto y
alopsiquicamente.

 Minimental TEST
 No queremos averiguar la amplitud articular.
 Sino más bien nos interesa:
◦ la motricidad voluntaria,
◦ el tono muscular
◦ los reflejos miotáticos (ROT),
◦ el rango de movilidad activa y pasiva en diferentes partes
del cuerpo,
Atonía

Hipotonía Rigidez
Tono Muscular
Hipertonía Espasticidad

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Reflejo Nivel
Bicipital C5
Braquiorradial C6
Tricipital C7
Patelar L5
Aquiliano S1
Respuestas:
Arreflexia
Hiporeflexia
Normal
Hiperreflexia
Clonus
 Superficial
 Profunda

Alteraciones
 Anestesia
 Hipoestesia
 Hiperestesia
Evaluación de la Marcha
Marcha de Trendelemburg

Marcha Hemiplejica
Evaluación Psicomotriz
•Antecedentes
 Datos Personales Familiares
 Anamnesis actual •Antecedentes
 Anamnesis Remota Obstétricos

Estado de Alerta
•Conectado
•No conectado
•Parcialmente conectado

Se evalúan principalmente:
•Visual
•Auditivo
 Descritas según:
◦ Vojta
◦ Bobath

 Evaluadas en:
◦ Prono
◦ Supino
◦ Sedente
◦ 4 pies
◦ Bípedo
 Evalúa mediante:

◦ Inspección

◦ Palpación
•Atonía

◦ Movilización •Hipotonía
•Hipertonía
 Tipo o sistema de comunicación
 Expresivo – Comprensivo
 Epilepsia
 Sensoriales
 Deficiencia Mental
 Respiratorias
 Cardiacas
 Canaletas
 Palmetas
 Plantillas
 Coderas
 OTP
 Corsé

• Silla de ruedas

• Muletas
• Bastones
 AVD
◦ Vestuario
◦ Alimentación
◦ Higiene
◦ Traslado
◦ Función Urinaria y Vesical
◦ Barthel
◦ SIS
Test de desarrollo Psicomotor

• 0 a 2 años

• Áreas: - Coordinación
- Lenguaje
- Social
- Motricidad
Test de desarrollo Psicomotor

• 2-5 años

• Areas:
- Coordinacion
- Lenguaje
- Motricidad
• 2-12 años

• Conductas:
- Oculomanual
- Dinamica general
- Neuromotrices
- Perceptivomotrices

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO
 Técnicas
 Conceptos
 Estrategias

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


 Bobath
“Tono normal”
 Vojta
 “Locomoción Reflejos

Conceptos

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


 Estimulación Táctil y
propioceptiva
 Gimnasia Medica del Lactante

 Facilitación Neuromuscular
 Re-learning
 Restricción de Movimiento
 Bimanualidad

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


 Atención temprana

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO
Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO
Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO
Diagnóstico neurológico
• En los últimos 10- 15
años los estudios en
neuroimagen y en
estimulación no
invasiva

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Diagnóstico Neurológico

• Imágenes de
resonancia magnética
funcionales (fMRI).

• Estimulación Magnética
Transcraneal (TMS)

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


 Primaria: Consultorios

 Secundaria: Hospitales, consultas privadas.

 Terciaria: Teletón, escuelas especiales,


Centros especializados (CCETU, Los Coihues,
etc.).

Klgo. Arlette Doussoulin S. UFRO


Rehabilitación ¿Si o No?

Klgo. Arlette
Klgo. Doussoulin
Arlette S UFRO
Doussoulin S. UFRO

También podría gustarte