Clase 2a

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

DEL CONSUMIDOR
Andrés Fernando Durán Cortés Esp. M.I.
Marketing y Negocios Internacionales
Universidad Sergio Arboleda
1. Comprender por qué es
Segmentación del importante la segmentación
Consumidor del mercado
Objetivos 2. Entender los criterios para
dirigirse a los segmentos
seleccionados de manera
efectiva
3. Comprender las bases para
segmentar a los consumidores
4. Entender como se realizan la
segmentación y la búsqueda
estratégica de mercados meta
¿?
¿CÓMO PODEMOS DEFINIR EL “COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR”?
RTA// Es el estudio de la forma en que los individuos toman
decisiones para gastar sus recursos disponibles en productos o
servicios.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS PARA TENER EN


CUENTA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ?
RTA// Las interacciones de los sentmientos, pensamientos y acciones
con los productos o servicios.

¿CUÁLES SON METODOLOGIAS PARA INVESTIGAR EL


COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ?
Segmentación del Mercado
La segmentación de mercado se define como el procedimiento de dividir un
mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades
o características comunes.
Razones basicas de la segmentación del
consumidor

1- La segmentación permite identificar grupos de consumidores


con necesidades similares y analizar las características y el
comportamiento de compra de dichos grupos.
2- La segmentación brinda información que permite en
marketing diseñar mezclas de marketing a la medida específica
de las características y deseos de uno o más segmentos.
3- La segmentación está en concordancia con el concepto de
marketing: satisfacción de las necesidades y deseos del
consumidor, al mismo tiempo que se cumplen los objetivos de la
empresa.
Criterios para una elección efectiva del
mercado meta
Identificable

Congruente con
los Obj y
recursos de la Suficiente
empresa

Estable o en
Accesible
crecimiento
Bases para la Segmentación
Arraigado en el comsumidor Especifico del Consumo

Características Personales Comportamientos de uso y de


Empíricas: compra:
* Datos demográficos: edad, * Tasa de uso
Hechos grupos de edades, género, estado * Situación/ocasión de uso
civil, Ciclo de vida familiar, ingreso, *Lealtad hacia la marca
educación, ocupación, clase social. (componente conductual)
* Localización geográfica: dirección *Datos Psicográficos: conductas
y datos geodemográficos reales (pasatiempos)

Actitudes y preferencias respecto


al producto:
Personalidad, Estilos de vida y
valores socioculturales: *Beneficios requeridos
* Rasgos de la personalidad * Nivel de Involucramiento
Cogniciones *Estilos de vida, datos Psicográficos * Conciencia de la Alternativas al
producto
* Valores y creencias
socioculturales * Lealtad hacia la marca:
Compromiso percibido y nivel de
relación
Segmentación Geográfica
• La diversidad del mercado, impulsa
a establecer segmentos de mercado
para satisfacer las necesidades
específicas de sus consumidores
• La segmentación geográfica se
refiere a la división de mercados en
regiones de un país o del mundo,
tamaño del mercado, densidad del
mercado o clima.
• Las personas que viven en una
misma área comparten ciertas
necesidades y deseos similares y
estos pueden ser diferentes de
quienes viven en otras áreas.
Segmentación Geográfica
Segmentación Demográfica
• Las variables
demográficas, tienen la
característica particular
de ser las únicas que se
pueden medir de forma
estadística y con la cual
se pueden tener datos
confiables. -  Edad
-  Genero
-  Composición familiar
-  Ocupación
-  Educación
-  Religion
Segmentación Demográfica
Segmentación Psicográfica
Es una segmentación de mercados con base en las siguientes variables:

• Personalidad: La personalidad refleja los rasgos, actitudes y hábitos de una


persona.

• Motivos: lo que impulsa a la persona a la compra. Ejemplo: cuando una madre


compra los productos para bebé. Otro el padre de familia que adquiere un
seguro de vida. Estas dos situaciones nos demuestran que las personas los
motiva el cuidado de los seres queridos.

• Estilos de vida: la segmentación por estilos de vida divide a la gente en grupos


de acuerdo con la forma en que pasan el tiempo, la importancia de las cosas a
su alrededor, sus creencias y las características socioeconómicas como ingreso
y educación.
Segmentación Psicográfica
- Valores
- Generación
- Estilo de Vida
- Personalidad
Segmentación Conductual
• La segmentación conductual
es dividir el mercado de
acuerdo a la conducta del
cliente o consumidores,
según sus conocimientos,
actitudes, usos o respuestas
a un producto. Se cree que
las variables conductuales
son el mejor punto de inicio
para segmentar el mercado,
ya que adapta una estrategia
para cada mercado meta.
Frecuencia de uso
Los mercados también se pueden segmentar en usuarios
esporádicos, medios y frecuentes.
Las empresas suelen preferir atraer a un usuario frecuente a su
producto, ya que son los que mas consumen el articulo.

Nivel de uso
Segmentacion en que se clasifica a los consumidores en no usuarios,
primerizos, ex usuarios, usuarios habituales, etc

Segmentación por beneficios


Consiste en identificar los principales beneficios que buscan los
consumidores en un determinado producto.
Calidad Comodidad Duración Bienestar Precio
Etc.

¿¿¿¿ME PUEDEN DAR UN EJEMPLO????


TALLER
1. El teatro Darymelia quiere potenciar la ópera en la provincia de Jaén, España. Para ello
ha contratado a una empresa de investigación de mercados con el fin de conocer el perfil
del posible oyente. En dicha investigación se ha realizado una encuesta telefónica a una
muestra representativa de la población. Los resultados obtenidos aparecen reflejados en
la siguiente tabla:

Se pide: Que tipo de segmentación se ha usado en este caso? Cree usted que esta es la
segmentación adecuada? Por qué? ¿usaría otro tipo de segmentación? ¿cuál? Que puede
aconsejar a los dueños de la opera con la información?

También podría gustarte