Situacion de La Vivienda en El Peru
Situacion de La Vivienda en El Peru
Situacion de La Vivienda en El Peru
ACCIONES ESTRATEGICAS
RECONSTRUCCION
MEDIDAS DE IMPULSO
https://www.mivivienda.com.pe/PortalWEB/inversionistas/inver
sionistas.aspx
REACTIVACION ECONOMICA
En el primer grupo, se encuentran 3542 viviendas que se
construyen en Cusco (2192), Puno (1239) y Apurímac
(111), a través de 68 núcleos ejecutores, que están
compuestos por la población beneficiaria organizada.
Las regiones donde más créditos se han otorgado son Lima, con
246; Lambayeque, con 49; La Libertad, con 48; y Piura, con 46
créditos colocados.
27 de agosto de 2020
l Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)
concluyó la construcción de 3584 viviendas rurales Sumaq Wasi
en la región Lambayeque que favorecerán a las familias
damnificadas por el fenómeno El Niño Costero.
Muchos de los sectores económicos del país se han visto afectados, ante el estado de emergencia que
busca contener la propagación del COVID-19, por lo que, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del
Perú (ASEI), ha indicado que las ventas de viviendas en Lima y Callao bajarían entre el 5% y el 10%
este año, debido a la coyuntura actual.
De acuerdo a ASEI, las tasas de interés de los créditos hipotecarios continuarían su tendencia a la baja este
año, debido a la reciente reducción dispuesta por el Banco Central de Reserva (BCR).
Esta tendencia a la baja de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, sería un aspecto
favorable para la recuperación del sector inmobiliario y una buena oportunidad para adquirir un
inmueble como inversión”, indicó Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica.