Proyecto Eléctrico
Proyecto Eléctrico
Proyecto Eléctrico
ELÉCTRICO
PRESENTACIÓN TRABAJO
1. MEMORIA EXPLICATIVA
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.
CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
CUBICACIÓN DE MATERIALES
2. PLANOS
EMPLAZAMIEMNTOS
DIAGRÁMAS UNILINEALES
MEMORIA EXPLICATIVA.
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
UBICACIÓN: TOTTUS FRENTE A SODIMAC (Detallar)
El presente proyecto está enfocado en una propuesta para instalar estaciones de carga de
vehículos eléctricos con fuente de poder mixto para el suministro de energía, compuesto de la
red eléctrica y de un sistema fotovoltaico instalado en el techo del recinto.
Desafíos:
Cargar 4 vehículos a la hora contando con que cada uno realice la recarga en 20 minutos.
Estación totalmente sostenible.
Una parte de la energía proceda de los paneles fotovoltaicos que se captura en corriente continua y
que posteriormente se invierta para introducirla a la red.
Otra parte suministrada por la compañía eléctrica a través de un contrato.
La mayor cantidad de la energía que se inyecta a los vehículos eléctricos sea de origen renovable.
MEMORIA EXPLICATIVA.
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
La propuesta consiste en la instalación de una estación de carga para vehículos eléctricos que posea:
2 cargadores de vehículos eléctricos de 50 kW de Potencia.
POR QUE NOS DIMOS CUENTA EL TIEMPO DE CARGA DE LOS CARGADORES (20 Y 50 KW)
Paneles Solares capaces de generar una potencia de 50 kW, a modo de poder ofrecer este servicio como Fuente de Energía de los
Cargadores Eléctricos.
A modo de ejemplo:
El panel solar elegido es de la empresa Atersa. El modelo es el panel solar A-240-250 P (TYCO 3.2). (El criterio de selección de este se puede ver en
el Tabla 2).
Inversor, el criterio de selección de éste se tendrá de acuerdo a requerimiento de potencia óptimo para soportar la potencia entregada por el
arreglo fotovoltaico.
A modo de ejemplo
El Inversor elegido es de la empresa Solis Iverter. El modelo es el A-240-250 P (TYCO 3.2). (El criterio de selección de este se puede ver en el
Tabla 2).
EL SISTEMA FOTOVOLTAICO PROPUESTO
PARA LA GENERACIÓN ENERGÉTICA
FUNCIONA BAJO EL SIGUIENTE ESQUEMA:
La idea es utilizar la energía suministrado por la empresa eléctrica FRONTEL (durante la
tarde noche), quienes son los proveedores de luz en la zona, para cargar los cargadores, o bien
suministrar de Energía Fotovoltaica (Durante el día) a los cargadores de vehículos.
Los paneles elegidos para la evaluación tienen una dimensión altura, ancho y profundidad de
1,956 x 0,99 x 0,04 m. Por lo que su área superficial unitaria es de 1,93644 m2. Las
características básicas de este escenario se presenta en la Tabla 4.
Se debe definir el grado de inclinación de los paneles (ej.29°) y la distancia mínima entre
las filas de los arreglos fotovoltaicos (ej. 0,53 m).
EL SISTEMA FOTOVOLTAICO PROPUESTO
PARA LA GENERACIÓN ENERGÉTICA
FUNCIONA BAJO EL SIGUIENTE ESQUEMA:
Potencia
entregada
Unidades Necesarias Espacio2
Panel de:
335 W
50 KW 150 unidades 288,464 m2
(1,956m x 0,99 m)
1,93644 m2
Tabla 4: Potencia entregada, unidades requeridas y espacio utilizado por cada arreglo fotovoltaico.
SELECCIÓN DEL CARGADOR PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
EMPRESA
Estructura (12 tons. aprox. de acero galvanizado que soporte las placas fotovoltaicas para generar una potencia de 50 kW. )
Además de considerar el servicio de instalación del arreglo fotovoltaico.
CALCULAR:
CÁLCULO PANELES SOLARES
CÁLCULO ELÉCTRICOS CA
(PARA LA POTENCIA QUE DESEAMOS)
CÁLCULO MALLA
EL SISTEMA FOTOVOLTAICO PROPUESTO
PARA LA GENERACIÓN ENERGÉTICA
FUNCIONA BAJO EL SIGUIENTE ESQUEMA:
En primera instancia los módulos fotovoltaicos obtienen la energía del sol y la convierten en
energía CC.
Luego el inversor de conexión a red convierte la energía CC de los módulos fotovoltaicos en
energía CA usada por el recinto o aplicada cuando haya requerimiento de energía por parte de
los cargadores eléctricos.
Se considera la evaluación en el caso crítico que se conecten ambos cargadores, por lo que el
requerimiento de potencia llegará a ser hasta 50 kW.
PRESENTACIÓN TRABAJO
El presente proyecto está enfocado en una propuesta para instalar estaciones de carga de
vehículos eléctricos con fuente de poder mixto para el suministro de energía, compuesto de la
red eléctrica y de un sistema fotovoltaico instalado en el techo del recinto.
Desafíos:
Cargar 4 vehículos a la hora contando con que cada uno realice la recarga en 20 minutos.
Estación totalmente sostenible.
Una parte de la energía proceda de los paneles fotovoltaicos que se captura en corriente continua y
que posteriormente se invierta para introducirla a la red.
Otra parte suministrada por la compañía eléctrica a través de un contrato.
La mayor cantidad de la energía que se inyecta a los vehículos eléctricos sea de origen renovable.
CALCULAR:
DISTANCIA ENTRE PANELES SOLARES
Distancia entre Paneles
Altura
Ángulo
CÁLCULO DE LA TARIFA DE LA LUZ
Cargo fijo mensual
Cargo por el uso del sistema de transmisión
Cargo por servicio público
Cargo por energía
Inyección energía/Energía cliente en opciones trifásicas AT