Santiago Calatrava

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ARQ.

SANTIAGO
CALATRAVA

DAVID STYVENN ANGEL


RODRIGUEZ
ARQ.SANTIAGO CALATRAVA
z

 Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es


un arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Entre los premios y
reconocimientos que ha recibido destaca el Premio Príncipe de
Asturias de las Artes de 1999,​el Premio Nacional de
Arquitectura de 2005 y el Premio Europeo de Arquitectura de 2015.​
Actualmente, cuenta con oficinas en Nueva York, Doha y Zúrich.​
CIUDAD DE LAS ARTES
Y LAS zCIENCIAS
LOCALIZACION

Ciudad de las Artes y las


Ciencias (en valenciano y
oficialmente Ciutat de les Arts i les
Ciències) es un barrio de la ciudad
de Valencia (España), perteneciente
al distrito de Quatre Carreres.
z
CONCEPTO
 La idea preponderante del proyecto era recuperar
una zona postergada de Valencia, así como
brindarle carácter al parque lineal que se extiende a
través de la ciudad. El proyecto sería un eslabón
dentro de una cadena que tenía como objetivo dar
un salto hacia el tercer milenio.

 A lo largo de casi dos kilómetros, y con una


superficie de 350.000 metros cuadrados, el proyecto
lleva el sello inigualable de Calatrava. Muchas
veces nombrada como “una ciudad dentro de una
ciudad”, la creación del arquitecto valenciano causa
asombro y sorpresa.

 Cada uno de los edificios proyectados tiene su


propio concepto y responde a diferentes funciones.
Sin embargo, todos están trabajados con los
mismos materiales o los mismos colores, por lo cual
se puede entender el proyecto como un “todo”.
Además, grandes espejos de agua unifican todas
las partes y le dan un sentido común a la obra
PALACIO DE LAS ARTES REINA
SOFIAz La cubierta o “pluma” es el elemento
estructuralmente más espectacular con
230 metros de longitud y más de 70 m. de
altura mientras las dos “cáscaras”, que
abrazan el edificio exteriormente, están
construidas en acero laminado con un
peso aproximado de 3.000 Tn. revestidas
por el exterior con recubrimiento cerámico.
Las dimensiones envolventes máximas del
edificio teniendo en cuenta las formas
curvas que las conforman son 163 m. de
longitud y 87 m. de ancho.

La forma general del edificio es lenticular,


desarrollanda bajo un enorme techo de
metal o “pluma” sostenida por dos
soportes, uno en su extremo occidental y
la otra intermedia, con el extremo este de
la cubierta totalmente proyectado
EL HEMISFERIC El edificio consta de una estructura de hormigón
armado excepto la cubierta que es metálica, asentada
z sobre una cimentación a base de pantallas y losas de
gran canto. La esfera está compuesta de hormigón
gunitado sobre estructura formada por meridianos
metálicos. La rigidez de la estructura se logra mediante
los muros de hormigón armado que cierran la esfera
por la zona de acceso, y a través de los forjados de las
distintas plantas y de las vigas inclinadas del graderío.
El Hemisfèric cuenta con el hall, entrada principal, la
propia sala de proyecciones, y el denominado Anillo
Perimetral.
En el hall, se encuentran los servicios principales de
atención al público (taquillas, cafeteria, tienda,
información, mostrador de reservas..) y además
dispone de un espacio central en el que se ubican
exposiciones temporales.

La sala de proyecciones, con capacidad para más de


300 personas, tiene una pantalla cóncava de 900
metros cuadrados de superficie y 24 metros de
diámetro.

Y ya en la zona exterior, se encuentra el Anillo


Perimetral, espacio dedicado a la celebración de
actos de todo tipo.
MUSEO DE LAS CIENCIAS PRINCIPE FELIPE
z
La posición del edificio del museo está al final del
conjunto de la ciudad de las artes y de las
ciencias.
A la manera de los grandes pabellones de las
grandes exposiciones históricas, se genera un
edificio longitudinal a partir del desarrollo modular
de su sección transversal en toda la longitud de la
parcela asignada.. Los testeros, asumen su
carácter de remate final del edificio de modo
simétrico, con una imagen tensional, de sujeción
de los distintos módulos repetidos a la manera de
contrafuertes laterales.

Cuenta con 40.000 metros cuadrados distribuidos en


tres pisos. Su imagen exterior aparenta ser el
esqueleto de algún animal prehistórico o quizás una
enorme ballena. La particularidad de ser un museo
interactivo de ciencia hace que sea un lugar especial
para los jóvenes y menores. Al contrario de cualquier
otro museo convencional, en él desaparecen las
señalizaciones de “prohibido tocar” y cada muestra
invita a acercarse y participar de ellas; aprender en
cada una de las intervenciones. Su aspecto lúdico y
descontracturado llama la atención tanto como esos
enormes “huesos” que lo acuñan.
L’Oceanográfic: El edificio emblema del
z oceanográfico está constituido por paraboloides
hiperbólicos construidos en hormigón, y su forma
simula un nenúfar. Esta cáscara envuelve muros
vidriados que son el cerramiento del volumen.

L’umbracle: Calatrava lo concibió desde un


principio en hormigón blanco, como el resto del
conjunto, con una fuerte carga de piezas
metálicas. Su estructura se asemeja a una 
celosía, con sucesión de 55 arcos fijos y 54
flotantes, metálicos. La altura máxima, desde el
pie de los arcos fijos, hasta la clave de los
flotantes, es de 18 metros.
CIUDAD
z DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS
BIBLIOGRAFIA
z
 http://tecnicasdepresentacion-leny.blogspot.com/2012/05/estilo-arquitectonico.html

 https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_las_Artes_Reina_Sof
%C3%ADa#/media/File:El_Palau_de_les_Arts_Reina_Sof%C3%ADa,_Valencia_-_Jan_2007.jpg

 https://es.wikiarquitectura.com/edificio/palau-de-les-artes-reina-sofia/

 https://es.wikiarquitectura.com/edificio/ciudad-de-las-artes-y-las-ciencias/

 https://www.google.com/search?q=planta+baja+museo+de+las+ciencias+príncipe+felipe+valencia&hl

 https://www.via-arquitectura.net/07/07-050.htm

 https://www.google.com/search?
biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=xeRgXJ3FGu_y5gKAooXQAQ&q=oceanografic+valencia+fo
tos&oq=oceanografic+valencia+fot&gs_l=img.3.0.0l2j0i8i30.23294.24269..25963...0.0..0.138.523.0j4.
.....1....1..gws-wiz-img.......0i67j0i24.gMih-
E9EN_E#imgdii=NhoDfYMRTcv6vM:&imgrc=d1Ek6cf00jhHdM:

También podría gustarte