Soporte Vital B
Soporte Vital B
Soporte Vital B
COMUNES
EN
URGENCIAS
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y
de los vasos sanguíneos. Afectan al corazón al estrechar las arterias y reducir la
cantidad de sangre que el corazón recibe, lo que hace que el corazón deba
esforzarse más por realizar su trabajo.
CLASIFICACIÓN
0 CARDIOPATIA
HIPERTENSIÓN
CORONARIA 03
1 Esta condición empieza sin
síntomas y ocurre cuando la
sangre ejerce una presión
Estrechamiento de los
pequeños vasos sanguíneos que
elevada sobre las vias suministran sangre y oxígeno al
sanguineas corazón
ARTERIOESCLER
02 OSIS
Las arterias se endurecen,
ARRITMIAS
Ocurre cuando el sistema
04
volviéndose menos flexibles, eléctrico del corazón no
dificultando el paso de la funciona correctamente. El
sangre a través de ellas. corazón puede palpitar
demasiado rápido, lento o
irregular
CLASIFICACIÓN
VÁLVULAS
05 EMBOLIA
Ocurre cuando un vaso
CARDIACAS
Una de las cuatro válvulas no
07
sanguíneo que abastece sangre
funciona correctamente y la sangre
al corazón se bloquea parcial o
puede circular en dirección
completamente.
equivocada o es posible que la
válvula no se abra lo suficiente y
genere estenosis
INSUFICIENCIA ATAQUE A EL
06 CARDIACA CORAZON
Un coágulo bloquea parcial o
08
totalmente todo el
ocurre cuando el miocardio se
abastecimiento de sangre que
vuelve rígido o débil. No puede
va directamente al músculo del
bombear suficiente sangre
corazón
oxigenada
SINTOMAS
● Taquicardia o Bradicardia
● Dificultad para respirar
● Síncope
● Cianosis
● Hinchazón
● Debilidad
EN CASO DE ATAQUE
QUÉ QUE NO
CARDIACO
HACER HACER
● Procure que la persona se
● No deje a la persona sola
siente y trate de mantener la
● No espere a ver si los
calma
● Afloje cualquier prenda de síntomas desaparecen
● No le de nada a la persona
vestir ajustada
● Pregúntele a la persona si vía oral, al menos que tome
medicamentos para el
toma medicamentos
● si la persona está inconsciente corazón
y no reacciona, llame al 911
CRISIS ASMÁTICA
Se produce cuando las vías respiratorias (bronquios y bronquiolos)
pueden estar ligeramente inflamadas o hinchadas, incluso cuando la
persona parezca respirar bien. Pueden poner en peligro la vida de la
persona si no se trata a tiempo.
CAUSAS
● Exposición a humo de tabaco
● Aire frío
● Realizar actividad física
● Resfriados
● Caspa animal
● Ácaros de polvo
● Moho
SIGNOS Y SINTOMAS
● Tos
● Carraspeo
● Respiración rápida o irregular
● Cansancio
● Problemas para realizar las actividades cotidianas
● Sueño inquieto o tos nocturna que no permite dormir
● Opresión en el pecho, resuello o sibilancias al respirar
QUÉ HACER Y NO HACER
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire
desde los mismos. El enfisema y la bronquitis crónicas son las afecciones más frecuentes
que contribuyen a desarrollar EPOC.
SINTOMAS
03 04
Hongos Virus
Los hongos que la causan se La neumonía viral suele ser leve. No
encuentran en la tierra o en obstante, en ocasiones, puede tornarse
las heces de las aves muy grave.
- Revisar el estado del paciente ( si presenta
dificultad para respirar se debe valorar a q
nivel)
● palidez
● debilidad
● sudoración fría
● visión borrosa
● pulso débil
● pérdida momentánea de
consciencia
Qué hacer y qué no hacer
● comprobar respiración
● colocar a la víctima en un sitio
ventilado
● Aflojar ropa para facilitar
respiración. ● No de debe dejar a la víctima sola
● pedir que realice ejercicios de ● No se debe dar de comer o beber
respiración hasta que la persona esté
● Colocar boca arriba y levantar las completamente recuperada
piernas
● Si está inconsciente colocar de
lado.
convulsiones
•Factores de riesgo
•Abandono de tratamiento. •Adultos mayores con diabetes de reciente
aparición.
• Exceso/falta de alimentos.
• Infarto de miocardio.
•Infecciones no controladas.
•Accidente cerebrovascular.
•Edad avanzada.
•Consumo de drogas.
Toma de diuréticos.
•Traumatismos.
•Otras enfermedades
•Inanición.
Complicaciones agudas
•Cetoacidosis diabética
•Se desarrolla en cuestión de horas, cuando
el organismo no tiene insulina suficiente y
metaboliza la grasa en su lugar. A medida
que las grasas se descomponen, se forman
ácidos llamados cetonas que se acumulan
en la sangre y orina. En niveles altos, las
cetonas son tóxicas.
Complicaciones agudas
11) intoxicación
3) pancreatitis 7) enfermedades por toxinas
aguda vasculares exógenas