0% encontró este documento útil (0 votos)
352 vistas13 páginas

Secretos y Mentiras

Este documento trata sobre los secretos, las mentiras y el engaño. Explica qué son la mentira y el engaño según el diccionario, y enumera algunas de las razones más comunes por las que las personas mienten o engañan, como el miedo a las consecuencias o para conseguir una ventaja. Luego clasifica diferentes tipos de secretos (placenteros, esenciales, nocivos y peligrosos) y describe sus características.

Cargado por

Ariel Garavaglia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
352 vistas13 páginas

Secretos y Mentiras

Este documento trata sobre los secretos, las mentiras y el engaño. Explica qué son la mentira y el engaño según el diccionario, y enumera algunas de las razones más comunes por las que las personas mienten o engañan, como el miedo a las consecuencias o para conseguir una ventaja. Luego clasifica diferentes tipos de secretos (placenteros, esenciales, nocivos y peligrosos) y describe sus características.

Cargado por

Ariel Garavaglia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SECRETOS Y

MENTIRAS
Historia del mentiroso: El mentiroso no tiene historia.
Nadie se atrevería a contar la crónica de la mentira
ni a proponerla como una historia verdadera.
¿Cómo contarla sin mentir?

FERNANDO ARRABAL
■ Las familias de hoy enfrentan dilemas sobre lo SECRETO, LO PRIVADO, EL
SILENCIO Y LA SINCERIDAD.
■ SECRETO
■ PRIVADO
■ OCULTAR
■ HACER SILENCIO
■ SER SINCERO
■ SER SINCERICIDA
¿Qué es Mentir?

■ Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua


(DRAE), mentir es «decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe,
cree o piensa». Consecuentemente, mentira es la «expresión o
manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa».
■ Existen muchas acciones que no son exactamente mentiras, pero que
esconden igualmente la verdad. Algunas de ellas están socialmente
toleradas. Una de estas formas es la exageración.
¿Qué es Engañar?

■ Engañar es «dar a la mentira apariencia de verdad» o «inducir a alguien a


tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras y de obras
aparentes o fingidas».
■ Mientras que la mentira se refiere a si el contenido de un mensaje refleja
adecuadamente o no la realidad, el engaño, o la acción de engañar,
incluye el concepto clave de intencionalidad o voluntariedad.
■ Dado que muchas mentiras pueden ser no intencionadas, la detección del
engaño en sentido estricto es la detección de la susodicha intencionalidad.
¿Por qué se miente?
■ Se miente por el temor a las consecuencias de que algo se sepa: algo que se
hizo, que no se hizo, que se oyó, que se vio, que se dijo o que se supo. Se miente para
culpar a otra persona, por no querer asumir responsabilidades, para dañar a otro o para
no enfrentarse a problemas propios o de allegados.
■ Se miente para ocultar algo y para evitar la vergüenza que se siente por lo que
se ha hecho y por sus consecuencias, ya sean éstas personales, legales o de otro tipo.
■ Se miente también para conseguir una ventaja sobre otra persona o para obtener
un beneficio que, diciendo la verdad, se duda de poder alcanzar.
■ El miedo al castigo añadido que se puede recibir si se descubre la mentira que
pretende encubrir la responsabilidad o culpabilidad propia o de otro.
¿Por qué se miente?
■ Se miente también por otras razones muy variadas y complejas y a veces «positivas»:
para ayudar a alguien, como ocurre con las «mentiras altruistas», o para halagar,
alegrar o intentar hacer felices a los demás. También para no dañar a los demás, para
evitar conflictos personales o familiares, o para no frustrar planes o proyectos propios o
de otros.
■ La mentira y el engaño son instrumentos para conseguir muchos objetivos en esta
vida, ya sean de tipo económico, social o amoroso.
■ Cuanto más grave es lo que ha sucedido o lo que se ha hecho, más
graves son las consecuencias y mayor la motivación que lleva a no
decir la verdad. Por ello se miente más cuanto mayores sean las
consecuencias.
¿Por qué se miente?
■ El mentiroso alberga casi siempre miedo, fundado o no, a que la verdad se sepa, lo cual
encierra, además, miedo a:

• salvar la propia imagen;


• ser menos que los demás;
• no conseguir un objetivo profesional, perder una venta o no lograr un pedido;
• ser menos atractivo;
• que no nos quieran o que no nos aprecien;
• que no nos respeten;
• a perder o a no ganar algo.
Secretos Placenteros

■ Tienen un tiempo limitado


■ Se realizan con propósito de diversión y sorpresa: regalos, fiestas, visitas
inesperadas.
■ Pueden producir el temporario desplazamiento de las relaciones y
producir nuevos lazos.
■ La revelación de estos secretos brinda una visión positiva de la persona y
de la relación.
■ Protegen y expanden nuestro sentido del yo
Secretos Esenciales
■ Promueven los límites necesarios que demarca una relación.
■ Son esenciales porque promueven el bienestar: lenguaje privado, códigos, cultura de la
pareja, un ahorro para proyectos.
■ El secreto esencial en la pareja crea intimidad y un sentimiento de conocer al otro como
nadie más lo conoce.
■ Secretos sobre las vulnerabilidades: Secretos de almohada referidos a miedos e
inseguridades
■ Los secretos esenciales son parte del “contrato” en nuestras relaciones y romperlos
puede ser un acto de traición.
■ Son duraderos y promueven el desarrollo de la pareja, las relaciones y las
comunidades.
Secretos Nocivos
■ Envenenan nuestras relaciones.
■ Se pudo formar tres generaciones atrás o el mes pasado: historias familiares secretas que
permanecen silenciadas e inaccesibles.
■ Diezman nuestras relaciones, desorientan nuestra identidad y desquician nuestra vida.
■ Cercenan nuestra capacidad para tomar elecciones claras, para utilizar recursos en forma
eficaz, y para participar en relaciones auténticas.
■ Son perpetuados de generación en generación y producen efectos negativos crónicos en
la capacidad de solucionar problemas, en las conversaciones, en las percepciones y en el
bienestar emocional de la familia.
■ Quitan energía, generan ansiedad a quienes los conocen y confusión a los que no los
conocen.
■ Nublan la visión, dudamos de nuestras percepciones, aun de nuestra propia identidad o
la de quienes conviven con nosotros.
Secretos Nocivos
■ Tienden a dilatar su existencia por mucho tiempo generando un sentimiento de
confusión con respecto a si se debe contar, a quién y cuando.
Secretos Peligrosos

■ Son aquellos en los que peligra la integridad física o la vida de una o varias personas.
■ Colocan a las personas ante un riesgo inmediato o un torbellino emocional que su
capacidad de funcionamiento se ve amenazada.
■ Maltratos físicos, abusos sexuales, alcoholismo discapacitante, adicciones a sustancias,
planes para cometer suicidios o dañar a otras personas…
■ Exigen una acción rápida e inmediata para salvaguardar la vida.

También podría gustarte