Trabajo Completo Escuela Chicago
Trabajo Completo Escuela Chicago
Trabajo Completo Escuela Chicago
NORTEAMERICA
NO: ESCUELA DE
CHICAGO
DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA Y
BERMEO MAIRA YULIETH ID. 667087
ESTUDIOS CALDERON NORMA CARLINA ID 657282
MARTÍNEZ ALEXI JOJANA ID 674576
MIGRATORIOS
1 2
CONTENIDO INTRODUCCION
Introducción…………………………………………………....………………...2
Principios de la escuela de chicago en relación con su influencia en
A continuación, les presentaremos una cartilla didáctica relacionada con una de
Ele pensamiento comunitario................……..………..……………...........…..3
Fundamentos ideológicos influyentes en la las perspectivas teóricas de la psicología social comunitaria con el objetivo de
escuela de chicago………………………………..………………......……….....4
sintetizar la información de manera mas clara; En esta cartilla nos enfocaremos
Pragmatismo……………………………………………………….…................5
Interaccionismo simbolico………………………………..................................6 en PRAGMATISMO NORTEAMERICANO: ESCUELA DE CHICAGO
Autores…………….......................................................................................7
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y ESTUDIOS MIGRATORIOS;
Conseptos Basicos…..……………………………………………………….......8
Guerra de los Gangs en 1924…...………………………………………..….…..11 empezaremos hablando sobre la Escuela de Chicago la cual promueve el uso de
Rebelión de 1935…….……………………………………...……………...…..12
programas con fines científicos como herramienta para explicar todos los
Talcott Parsons ………..……………………………………………............…13
Años 50, 60 actualidad ………...…………................................………….…14 aspectos de la realidad social cuando se buscan métodos científicos. En la
Democracia participativa............................................................................15
actualidad, cuando adoptamos el paradigma de interpretación que orienta las
Ejemplos migratorios..................................................................................16
Ejemplos ……………..................................................................................17 perspectivas de la investigación cualitativa, siempre es conveniente preguntarse
Conclusiones................................................................................................19
dónde están las raíces de estas proposiciones epistemológicas. Por tanto, al
Referencias………….……………..…………………………………………….20
discutir algunos de los fundamentos ideológicos que influyeron en la Escuela de
Chicago, como el pragmatismo (Dewey) y el interaccionismo simbólico (Mead y
Blumer), el análisis de sus preceptos básicos nos ayuda a comprender y orientar
mejor las tendencias actuales de la etnosociología.
3 4
EL PRAGMATISMO: INTERACCIONISMO
La actividad humana SIMBÓLICO
El investigador debe interactuar con el
debe ser considerada en
contexto que va estudiar, ya que es una
tres dimensiones que van
forma de tener contacto con el
una ligada a la otra:
fenómeno social. Este pone en
Biológico evidencia que para entender al ser
humano lo importante no es la
conducta en sí, sino el significado que
esta tiene. La intención con la que
actúa el emisor y la interpretación que
le el receptor a esa misma información,
formando el significado de la conducta
Ético Psicológico para cada parte de la interacción
JOHN DEWEY
7 8
CONCEPTOS BÁSICOS:
AUTORES
ETNOMETODO
ETNOLOGIA DE MORGAN
Perspectiva sociológica que
(1850)
toma en cuenta los métodos
- Realiza un estudio sobre los que los seres humanos utilizan
indios iroqueses en EE.UU en su vida.
-Investiga sobre los primeros ETNOGRAFIA
habitantes de Norteamérica.
- Inicia la búsqueda de un Como es la interacción de
fenómeno social para los seres humanos en
describirlo, interpretarlo, diferentes situaciones
comprenderlo y llamarlo ETNOLOGIA
etnometodo. Estudio sistemático de
los hechos tal y como
aparecen.
9 10
Surge el paradigma
TALCOTT interpretativo, de las ideas
PARSONS de etnometodología y el
análisis de la conversación.
1937 Por esta razón, se retoma la
observación participativa,
las conversaciones
Propone una nueva estructura de acción informales, la entrevista a
social diferente a la sociología empírica profundidad, el
de chicago, es decir que se funda un microanálisis, la historia de
nuevo paradigma en la unión entre la la vida para hacer la
recolección de datos
teoría y la investigación cuantitativa.
(Azpurúa,2005)
19
16
15
OTRO EJEMPLO
La escuela de chicago promueve la utilización de
documentos personales, la explotación de fuentes
documentales y el trabajo de campo sistemático
como instrumentos para interpretación de aspectos de
la realidad social en la búsqueda de la aproximación
científica.