El Mundo de Las Relaciones Públicas
El Mundo de Las Relaciones Públicas
El Mundo de Las Relaciones Públicas
relaciones públicas
Profesor Carlos Novoa
Intercambio e interacción
Las Relaciones Públicas nacen como contradefensiva a fines del siglo XIX y
principios del XX al movimiento crítico de los Mucrakers (periodistas de esa
época, llamados también amarillistas o sensacionalistas). Esta tesis buscó
satisfacer las necesidades informativas por parte de los consumidores.
Es decir, los mucrakers son lo que hoy podríamos denominar periodistas de
investigación, periodistas que van más allá de la versión oficial. En ese
contexto, surgen los primeros relacionistas públicos que buscan mejorar la
imagen de las empresas en las que trabajan.
Una segunda vertiente de esta escuela norteamericana da cuenta de que las
relaciones públicas nacen debido a las necesidades económicas, por lo que
una empresa busca posicionarse ante los consumidores, para lo que es
imprescindible la construcción de una imagen positiva.
Escuela europea
Esta escuela considera que la relación con los medios es positiva porque
plantea principios de cultura humanística en las organizaciones,
preocupándose por el bienestar de las personas.
Contribuye a la motivación de los seres humanos en la empresa.
En la era de la revolución tecnológica, las empresas tienen que adecuarse a
las nuevas demandas. Dada la enorme cantidad de información proveniente
de sectores digitales, se debe repensar en términos estratégicos y sociales
desde una perspectiva de las relaciones públicas.
Desafío de las relaciones públicas