1-Potreros Degradados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA

PASTOS
DOCENTE: ING. PAZMIÑO JULIO

TEMA: POTREROS DEGRADADOS

OBJETIVOS:
Objetivo General
Investigar sobre potreros degradados
Integrantes : Catagña Mayra
Objetivos Específicos
Gualotuña Dayana
Puco Evelyn  Determinar las principales causas que provocan la degradación de potreros
Rodríguez Jaqueline
 Explicar las técnicas que se usan para la recuperación de potreros degradados
Potreros degradados
¿Qué es ?
Un pasto está Características:
degradado cuando la Falta de cubierta vegetal
especie deseable ha Niveles mínimos de nutrientes en el suelo
perdido su vigor y Reducción de especies forrajeras
capacidad productiva deseables Incremento en la
por unidad de área y
por animal población de malezas
Baja calidad nutritiva del forraje
Manifiesta
Reducción de infiltración del agua
Compactación excesiva de la superficie del suelo.
Afecta Erosión hídrica laminar
Negativamente la Invasión de malezas
producción de Esto reduce la
forraje, obliga a Cuando están
capacidad de nuestras
carga pasturas degradadas?
reducir la carga Con índices de más del 20% sin población
animal e incrementa vegetal deseada
los costos de Malezas se hace más fuerte y empieza a cubrir más del 10%
producción, lo que se de la superficie Suelos muy
refleja en pérdidas compactados con escorrentías
económicas para los Lenta recuperación de la pastura
ganaderos.
Importancia Proceso de
Después de un periodo prolongado de
Degradación utilización, ocurren cambios en la
Influye en el incremento estructura física del suelo, entonces
de la productividad del reducción temporal o inicia el proceso de erosión donde el
hato ganadero permanente de la capacidad potrero entra en un proceso de
productiva del potrero o de las
pasturas en un agroecosistema degradación severa.
Determinar estrategias
de recuperación de
Proceso ligado a:
potreros degradados
establecimiento en tierras Magnitud de la Degradación
antes de la
frágiles, sobrepastoreo en
implementación
época lluviosa, y agotamiento - Pérdida de la fertilidad natural
masiva de pasturas.
de nutrientes de los suelos, disminución de la
productividad del ganado lo que
La producción de leche Consecuencias al productor: Principales motivos de la
provoca grandes pérdidas
y de carne puede verse reduce los rendimientos en magnitud de la degradación económicas.
afectada muy producción animal e incrementa
significativamente los costos - Proceso complejo, que tiene
causas humanas y naturales.
- Alta concentración de ganado en
los pastizales.
- Poca aplicación de tecnologías de
regeneración de las especies
autóctonas.
- Erosión y empobrecimiento del
suelo por los arrastres de aguas
pluviales.
- Aplicación inadecuada de técnicas
en pastizales establecidos.
Tecnológicos CAUSAS PARA LA DEGRADACIÓN
En contexto ganadero:

Factores Escogencia
Malas prácticas
errada del
del pastoreo
material forrajero
Socioeconómicos Ambientales

Invasión por Falta o


Manejo inadecuado incluyendo el sobre plantas dañinas inadecuada
pastoreo. o malezas fertilización 
PRINCIPALES

Invasión de malezas. Plagas y enfermedades.


FACTORES

Falta de adaptación al medio de las especies Ataques de


sembradas. insectos y
plagas
Pérdida de la fertilidad del suelo.

Incompatibilidad entre las especies.


Consiste en la restitución de su
Técnicas para la recuperación de los pastos capacidad productiva por La labranza convencional
unidad de área y por animal
Subsolación
Labranza Vertical. Labranza primaria: controla las malezas por medio de
su enterramiento
Efecto de levantamiento, de
Utiliza brazos o flejes equipados con puntas Labranza secundaria desmenuza los agregados y crear
rompimiento y de aflojamiento
(renovador de praderas) una cama de siembra
del suelo
La labranza vertical sostiene mejor la productividad de
Mejor desarrollo de las raíces los suelos debido a la presencia de los rastrojos en la La característica negativa de este sistema es que al suelo
y mejora el drenaje del suelo superficie que protegen el suelo contra los procesos de le falta una protección de rastrojos y queda casi desnudo
erosión. Susceptible a las pérdidas de suelo y agua debido a los
procesos de erosión

La labranza cero

Resiembra natural,
“descanso prolongado” para permitir la
recuperación de especies valiosas y dar lugar a
la producción de semillas
Las pasturas naturales cuando han decaído en su producción, se
dejan semilla y luego mediante pastoreo se favorece la
resiembra natural , en consecuencia la prolongación de la vida
útil del potrero
CONCLUSIONES
 Los potreros se pueden degradar debido a diversas causas las mismas que pueden ser por factores ambientales,
técnicos o socioeconómicos, cada uno de ellos afecta en diferente grado. Mas explícitamente la degradación puede
deberse a un manejo inadecuado, invasión de malezas o plagas, perdida de fertilidad del suelo, entre otros. Por estos
y otros motivos se debe tener conciencia del trabajo que se esta realizando y hacerlo de manera optima con el medio
ambiente.
 Para la recuperación de los pastizales se deben tener en cuenta los factores químicos y físicos del suelo, la especie, el
tipo de suelo y el grado de degradación de las especies que se proponen restaurar La aplicación de diversos métodos
como la labranza + enmiendas es la labor mecánica que más efecto positivo ha tenido en la recuperación de
pastizales de gramíneas, tanto en investigaciones científicas como en la práctica productiva.

RECOMENDACIONES
• Para la recuperación de potreros degradados se recomienda hacer una labranza vertical con cinceles, a una
profundidad superior a 25 cm, como la que se logra con el implemento llamado renovador de praderas, de tal forma
que las plantas del pasto sean poco afectadas por la maquinaria agrícola. Esta labranza puede ser complementada con
fertilización que incluya aquellos minerales deficitarios reportados en el análisis de suelos.
• Se debe corregir de las deficiencias de nutrientes, mediante la aplicación de enmiendas y fertilización adecuada
preferiblemente repartida en varias dosis de forma que los microorganismos del suelo no se vean afectados.
• En el futuro, se debe mantener la fertilidad aplicando estiércol o gallinaza en épocas lluviosas, de modo que pueda
descomponerse rápidamente, para restablecer una riqueza adecuada de materia orgánica estimulando a los
microorganismos benéficos. Posteriormente, promover el abonamiento masivo del potrero, con el mismo pastoreo.
Bibliografía:
Bastidas Fegan, M. S. (25 de Febrero de 2015). Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. Obtenido de Pontificia Universidad
Católica Del Ecuador: https://core.ac.uk/download/pdf/143439161.pdf

Botero, R. B. (21 de 01 de 2013). Renovación de pasturas degradadas en suelos ácidos de América Tropical. Obtenido de
https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/renovacion-pasturas-degradadas-suelos-t29932.htm

Cortes, D. (2014 de 7 de 2014). Degradación de pasturas. Obtenido de


https://es.slideshare.net/dayroenriquecortesmartinez/degradacion-de-pasturas-colonia

Murillo, M. (12 de 2004). Recuperación, conservación y manejo de pastos degradados en una dehesa extremeña. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/287948964_Recuperacion_conservacion_y_manejo_de_pastos_degradados_en_una_dehesa
_extremena
Hernández, G. (2011). Percepciones locales de la degradación de potreros en una comunidad. Obtenido de
http://www.redalyc.org/pdf/1930/193022270016.pdf

Murillo, M. (12 de 2004). Recuperación, conservación y manejo de pastos degradados en una dehesa extremeña. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/287948964_Recuperacion_conservacion_y_manejo_de_pastos_degradados_en_una_dehesa
_extremena
NutriNews. (25 de JULIO de 2019). Nueva leguminosa recupera los pastos y engorda el ganado bovino. Obtenido de
https://nutricionanimal.info/nueva-leguminosa-recupera-los-pastos-y-engorda-el-ganado-bovino

También podría gustarte