Modelos de Conciliacion 2021
Modelos de Conciliacion 2021
Modelos de Conciliacion 2021
Capacitación de
Conciliadores
Extrajudiciales
Capacitador:
Rafael Medina Rospigliosi
Modelos
Conciliatorios
Modelos Conciliatorios
Si bien los conciliadores no siempre
aplicamos la pureza de las técnicas de
conciliación que nos acerquen a un
modelo o estilo único, también es cierto
que la formación y capacitación inicial del
conciliador debería estar enfocada sobre
algún modelo o estilo, siendo la práctica
la que lo identificará son un modelo
determinado o le permita aprovecharlas
técnicas principales de cada modelo.
Modelos Conciliatorios
La conciliación según el modelo en que
se practique ofrece visiones
diferenciadas de “que es” y “hacia donde
se dirige”, cada modelo tiene su propio
“mapa”, posee sus propias
particularidades, fases y abordaje,
disímiles uno respecto de otro modelo,
consecuentemente sus actores, ósea, las
partes y conciliadores recorrerán
caminos- fases- y llegaran a destinos
distintos.
Modelos
• Modelo de Harvard
• Modelo Transformativo
• Modelo Circular Narrativo
Modelo de
Harvard
Modelo de Harvard
• Elaborado por Roger Fisher y William Ury.
• Modelo dirigido a diferenciar las
posiciones de los intereses.
• Pone énfasis en la colaboración de las
partes.
• La finalidad es arribar a soluciones o
acuerdos basados en intereses.
• El objetivo del modelo es arribar a
acuerdos.
MODELO HARVARD
La revalorización
Se orienta hacia el fortalecimiento del yo de
cada una de las partes del conflicto, implica
que estas adquieren un conocimiento más
eficaz de su valor como persona,
comprendan que metas persiguen, con qué
recursos, habilidades y alternativas cuentan,
confianza en sí mismo y autodeterminación.
Modelo Transformativo
El reconocimiento
Implica la capacidad de reconocer a la otra
parte del conflicto, como un ser humano,
similar a mi persona, mostrarse sensible a
las situaciones adversas de la otra parte,
comprensión y compasión por la otra parte.
Modelo Circular
Narrativo
Modelo Circular Narrativo