Aprendizaje Basado en Proyectos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

* APRENDIZAJE BASADO

EN PROYECTOS
QUE ES EL APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS?

 Es un modelo de aprendizaje en el que los


estudiantes planean, implementan y evalúan
proyectos que tienen aplicación en el mundo
real más allá del aula de clase.
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS:

Los alumnos desarrollan habilidades y competencias tales


como:

 Aumentan la motivación
 Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad
 Acrecentar las habilidades para la solución de problemas
 Establecer relaciones de integración entre diferentes
disciplinas
 Aumentar la autoestima
 Aumenta las fortalezas individuales de aprendizaje
 Aprender de manera práctica a usar la tecnología.
 Desarrollo de habilidades de colaboración para construir
conocimiento.
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS

El Aprendizaje Basado en Proyectos se orienta hacia la


realización de un proyecto o plan siguiendo el enfoque de
diseño de proyectos.

Las actividades se orientan a la planeación de la solución de un


problema complejo; el trabajo se lleva a cabo en grupos; los
estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase
tradicional y hacen uso de diversos recursos.
OBJETIVOS A CUMPLIR CON EL APRENDIZAJE
BASADO EN PROYECTOS

Mejorar la habilidad para resolver problemas y


desarrollar tareas complejas.

Mejorar la capacidad de trabajar en equipo.

Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de


las TIC en un ambiente de proyectos.

Promover la responsabilidad por el propio


aprendizaje.
 CÓMO IDENTIFICAR OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE Y METAS:

Antes de iniciar el proyecto, los docentes


deben identificar las habilidades o conceptos
específicos que el estudiante va a aprender,
formular objetivos académicos claros y planear
de qué manera estos objetivos cumplen los
estándares establecidos por el Ministerio de
Educación y que han sido adoptados por la
institución educativa .
CÓMO PLANTEAR OBJETIVOS O METAS PARA LOS PROYECTOS
 
Situación o problema: Una o dos frases con las que se describa el tema o
problema que el proyecto busca atender o resolver.

Descripción y propósito del proyecto: Una explicación concisa del objetivo


último del proyecto y de qué manera atiende este la situación o el problema.

Especificaciones de desempeño: Lista de criterios o estándares de calidad que


el proyecto debe cumplir.

Reglas: Guías o instrucciones para desarrollar el proyecto. Incluyen tiempo


presupuestado y metas a corto plazo, tales como: Completar las entrevistas
para cierta fecha, tener la investigación realizada en cierta fecha.
Listado de los participantes en el proyecto y de los roles que tendran.

Asignaron: Incluyendo los miembros del equipo, miembros de la comunidad,


personal de la institución educativa y padres de familia.

Evaluación: Cómo se va a valorar el desempeño de los estudiantes. En el


aprendizaje por proyectos, se evalúan tanto el proceso de aprendizaje como
el producto final.
ENFOQUE DE APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS

El Aprendizaje Basado en Proyectos se enfoca en un problema


que hay que solucionar en base a un plan.
La idea fundamental es el diseño de un planteamiento de
acción donde los estudiantes identifican el :

 ¿qué?
 ¿con quién?
 ¿para qué?
 ¿cómo?
 ¿cuánto?
PAPEL DEL DOCENTE

Actúa como facilitador, ofreciendo a los


alumnos recursos y asesoría a medida que
realizan sus investigaciones.

Sin embargo, los alumnos recopilan y analizan


la información, hacen descubrimientos e
informan sobre sus resultados.

 El profesor no constituye la fuente principal


de acceso a la información
LOS CONCEPTOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE
PROYECTOS SON
1.Deben fomentar en los estudiantes al desarrollar sus actividades y el
planteamiento de su proyecto:

 orientación al usuario
 incertidumbre/riesgos

2.Planteamiento de estrategias que va a establecer para mantener los


resultados favorables.

 planeación
 análisis
 diseño
 construcción
 implantación
 mantenimiento
3. Las tres entidades claves para el diseño de su trabajo son (se incluye
tecnología, ya que la mayor parte de nuestra experiencia se basa en el
trabajo colaborativo basado en las Tics):

 población en riesgo
 información (o aplicación)
 tecnología

 4. Cuatro características del avance:


 interactivo
 incrementar
 visible
 genera aprendizaje
 
5. Cuatro funciones de control:

 medición de avance
 control de cambios
 administración de riesgos
 registro
.
GRACIAS…

También podría gustarte