Responsabilidad
Responsabilidad
Art. 216 del Código sustantivo del trabajo, Culpa plena patronal
Cuando exista culpa suficientemente comprobada del patrono en la ocurrencia del
accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, indemnización total ordinaria de
perjuicios. EXPLICACIÓN
Responsabilidad Civil
Código Civil
Artículo 2341: Quien haya cometido un delito o culpa, con daño a otra
persona es obligado a pagar.
PERJUICIOS A INDEMNIZAR
Perdida de la
Daño emergente Estético
oportunidad
Imprudencia
Negligencia
IMPRUDENCIA: se actúa pero obrando mal, sin cautela, sin preveer los
resultados o las consecuencias. Ej. el empleador que suministra EPI sin
verificar que estos cumplan con las normas o especificaciones técnicas que
garanticen la seguridad del trabajador.
Ignorancia.
Error.
Inhabilidad.
Responsabilidad Civil
CULPABILIDAD CULPOSA
CULPABILIDAD CULPOSA
Que el resultado lesivo hubiere sido previsto como posible por parte del
empleador.
“...La acción contra las contingencias del trabajo debe dirigirse mas a la
prevención del mismo que a la reparación del daño causado. Por ello una
correcta previsión es de suma utilidad, pues una plena aplicación de las debidas
medidas de seguridad, de unos elementos de trabajo en las mejores condiciones
para ser utilizados disminuyen los riesgos. Lo que representa evitar perdida de
vidas humanas o daños irreparables en el organismo....”.