BIBLIOTIC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Encuentro de Bibliotecas en

Tecnologías de la Información y la
Comunicación

BIBLIOTIC
2

Desde 1999, el Encuentro de Bibliotecas en


Tecnologías de la Información y la

BIBLIOTIC Comunicación (Bibliotic) ha generado el


espacio para que los profesionales de las
Es un espacio para que los profesionales unidades de información, de publicaciones
que trabajan en la gestión de información o de comunicación se encuentre, revisen
intercambien experiencias en sus estrategias y realicen acciones
implementación, socialización y conjuntas en sus entidades.
utilización de tecnologías de la
información y la comunicación en las
bibliotecas, archivos, centros de
documentación, colecciones y museos.
3

Principales objetivos
• Agrupar un numero significativo de experiencias en
implementacion de TIC, de bibliotecas digitales y digitalizacion de
patrimonio bibliografico.
• Actualizar a los profesionales en tendencias sobre el uso, acceso y
conocimiento de las TIC aplicadas al sector.
• Identificar las nuevas herramientas web y los nuevos servicios para
el publico
• Dar a conocer las nuevas tecnologias y plataformas de acceso a la
informacion y fomento a la lectura.
• Presentar ls repositorios digitaes que a medida del tiempo se van
creando.
4
Una muestra de tecnologia para el
sector…
Dos décadas después de la llegada de Internet las bibliotecas y las unidades de información
no desaparecieron, pero han tenido que repensar su rol, los servicios que prestan y cómo los
prestan. Aquellas que no desaparecieron fueron las que supieron asumir el reto de ofrecer
información pertinente y especializada de forma inmediata, generar nuevas competencias en
los usuarios o conectarlos con redes de conocimiento.

Desde su primera edición este evento convoca a gestores de información, bibliotecólogos,


ingenieros, comunicadores y todos aquellos profesionales afines al sector provenientes de
instituciones académicas, publicas y privadas para intercambiar experiencias en la
implementación e TIC en sus bibliotecas, fondos documentales, archivos, colecciones y
otros.
5

Primera Edicion
BIBLIOTIC 2009
CIFRAS:
○ Asistentes: 479
○ Total de ponencias: 36
○ Total de conferencias ancionales
○ Total de conferencias internacionales: 4
○ Total de mesas de trabajo: 11
○ Total de talleres: 12
○ Reuniones preparatorias: 10
6

Bogotá reunió alrededor de 100 personas, entre archivistas, bibliotecólogos, documentalistas,


promotores de lectura, entre otros profesionales del sector, en un espacio convocado por Enredo
(Red Internacional de Diseño), la red de bibliotecas del área metropolitana de Medellín y la
biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de República, con el fin de que se intercambiaran
experiencias de digitalización de contenido, capacitación en el uso de herramientas web 2.0 y el
intercambio de conocimientos y experiencias desarrolladas por las redes de bibliotecas públicas,
privadas y virtuales del país.
La agenda académica de Bibliotic 2009, contó con tres actividades centrales dentro de su
programación:

 Ciclo de conferencias (tanto presenciales como virtuales).


 Presentación de ponencias.
 Desarrollo de mesas de trabajo.
BIBLIOTI
7

Algunas ediciones del bibliotic…


C 2010
Durante 5 días y con la presencia de mas de 140 personas en esta 2da edición, se tuvo una
mirada más abierta a la innovación en gestión del conocimiento y de la información.
Durante las conferencias, las ponencias y las mesas de trabajo de la agenda académica
surgieron preguntas y respuestas interesantes sobre que se está haciendo en las bibliotecas
para afrontar los veloces cambios tecnológicos, sociales y culturales; encaminados a
mejorar la competitividad organizacional y buscar un verdadero impacto social.
8

BIBLIOTIC 2011
Esta 3era versión estuvo cargado de muchos temas como:

 Nuevos servicios TIC y recursos electrónicos


 Usos de libros y colecciones digitales
 La seguridad y las bases de datos
 La identidad digital y la protección de la privacidad
 El open data, los estándares y la normatividad
 Vigilancia estratégica y documental
 Cartografía de procesos
 Minería de datos / data mining
 Alfabetización informacional
9

BIBLIOTIC 2012
BiblioTIC 2012, en su 4ta versión trabajó con el tema “computación en la nube
”, dedicándose especialmente al acceso y a la gestión de información para
la investigación.

El programa de uso responsable de las TIC estuvo presente en esta edición del
encuentro de Bibliotecas en Tecnologías de la Información y la
Comunicación
10

BIBLIOTIC 2013
En esta 5ta edición contará con ponentes nacionales e internacionales de Perú, Chile,
México, Cuba, Venezuela y Ecuador, que participarán de forma presencial o virtual.
El encuentro pretende en esta oportunidad, intercambiar experiencias, profundizar en
contenidos, debatir en mesas de trabajo y crear redes de comunicación constantes, para
ampliar la participación de nuevas entidades que contribuyan a la gestión de
información y producción de nuevos conocimientos a través de conferencias, talleres y
discusiones que giran en torno a las TIC.
11

BIBLIOTIC 2014
La Fundación BiblioTEC mostró los proyectos realizados en torno a la actualización de
infraestructuras y tecnologías de las bibliotecas (Esta vez de la capital del Valle del Cauca).
 
Esta 6ta versión se convirtió en un espacio donde las ideas, la innovación y la creatividad fueron
protagonistas. Se compartieron las diversas maneras de concebir el mundo a través de la
gestión de la información y el conocimiento.
12

BIBLIOTIC 2015
Durante el 7mo encuentro Bibliotic, los profesionales afines
mostraron sus mejores proyectos de gestión de
información y de conocimiento, así como los mejores
servicios centrados en las necesidades de los usuarios.
Ellos les contarán al público que obstáculos se les
presentaron y cómo lograron superarlos.
13

Ejercicio de definición de marca taller


de creación de espacios culturales
(Bibliotic2015) Bibliotecas escolares para construir
comunidad, Andrés Barrera de SED,
en la mesa de la lectura digital.

Ponencia de Carol Mariño


moderadora de la mesa la
biblioteca escolar en la era digital
propuestas pedagógicas
14

La Red Internacional de diseño -enREDo- en alianza con


TOTTO invitaron al encuentro de laboratorios de innovación,
lugares de creación y aceleración de proyectos en el campo de
la educación, la formación y la alfabetización digital.
Esta reunión se realizó en el marco de la preparación de
Bibliotic 2015.
15

Alfredo Carvajal empresario y líder del proyecto Bibliotic’s, se ha propuesto poner


en marcha una de las ideas que ha pretendido revolucionar las bibliotecas,
considera que los libros siguen siendo importantes, pero contar con las nuevas
tecnologías es poder llegar mas lejos.

También podría gustarte