Diapositivas Malas y A Medias Pa Corregir

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

NORMATIVIDAD

DE MOTOS
CODIGO DE TRÁNSITO
Es el reglamento que regula la
circulación de los peatones, usuarios,
pasajeros, conductores, motociclistas,
ciclistas, agentes de tránsito, y
vehículos por las vías públicas o
privadas que están abiertas al público,
o en las vías privadas, que
internamente circulen vehículos; así
como la actuación y procedimientos de
las autoridades de tránsito.
NORMATIVIDAD DE MOTOS

 En el artículo 94 del Código de Tránsito encontramos las normas de tránsito generales para motocicletas,
bicicletas, triciclos, motociclos. Los conductores de estos vehículos estarán sujetos a las normas de tránsito allí
descritas, algunas de estas son:
 1. Deben transitar por la derecha de las vías a distancia no mayor de un (1) metro de la acera u orilla y nunca
utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo.
 2. Los conductores y acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas, también deben portar todos
los elementos de seguridad los cuales estén estipulados en el código de tránsito. Deben ser visibles cuando se
conduzca entre las 18:00 y las 6:00 horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa, por otro
lado, deben llevar todos los elementos de la moto en regla, por ejemplo, las luces direccionales.
 3. Los conductores que transiten en grupo lo harán uno detrás de otro.
 4. No deben sujetarse de otro vehículo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que lo oculte de la
vista de los conductores que transiten en sentido contrario.
 5. No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones y por aquellas vías en donde
las autoridades competentes lo prohíban. Deben conducir en las vías públicas permitidas o, donde existan, en
aquellas especialmente diseñadas para ello.
 6. Cuando transiten por las vías de uso público deberán hacerlo con las luces delanteras y traseras encendidas.
 7. Los conductores y los acompañantes cuando hubieren, deberán utilizar casco de seguridad, de acuerdo como
fije el Ministerio de Transporte (el conductor deberá portar el chaleco reflectivo identificado con el número de
placas del vehículo en el que se transite).
 8. La no utilización del casco de seguridad cuando corresponda dará lugar a la inmovilización del vehículo.
1. Deben transitar por la derecha de las vías a distancia no
mayor de un (1) metro de la acera u orilla y nunca utilizar
las vías exclusivas para servicio público colectivo.
2. Los conductores y acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas,
también deben portar todos los elementos de seguridad los cuales estén estipulados en
el código de tránsito. Deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las 6:00
horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa, por otro lado, deben
llevar todos los elementos de la moto en regla, por ejemplo, las luces direccionales.
3. Los conductores que transiten en grupo lo harán uno
detrás de otro.
4. No deben sujetarse de otro vehículo o viajar cerca de
otro carruaje de mayor tamaño que lo oculte de la vista
de los conductores que transiten en sentido contrario.
5. No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de
peatones y por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo
prohíban. Deben conducir en las vías públicas permitidas o, donde existan,
en aquellas especialmente diseñadas para ello.
. 6. Cuando transiten por las vías de uso público deberán
hacerlo con las luces delanteras y traseras encendidas.
7. Los conductores y los acompañantes cuando hubieren, deber án
utilizar casco de seguridad, de acuerdo como fije el Ministerio de
Transporte (el conductor deberá portar el chaleco reflectivo
identificado con el número de placas del vehículo en el que se
transite).
8. La no utilización del casco de seguridad cuando
corresponda dará lugar a la inmovilización del
vehículo.
NORMAS QUE RIGEN LAS
MODIFICACIONES EN LAS MOTOS

se especifica que “el uso de Pasando a los temas específicos La razón detrás de esto es que en el
sirenas, luces intermitentes o mencionados, la respuesta trae a momento en que un agente de
de alta intensidad y aparatos colación la Norma Técnica tránsito detiene a un presunto
similares está reservado a los Colombiana (NTC) 5375 de 2010, infractor motociclista, ya sea por
vehículos de bomberos, aquella que regula la Revisión considerar luces demasiado
técnico-mecánica y de emisiones brillantes o un sistema de escape
ambulancias, recolectores de
contaminantes en vehículos muy ruidoso, además de emitir el
basura, socorro, emergencia, automotores, aunque en el texto del comparendo debe entregarle
fuerzas militares, policía y Ministerio erróneamente también una citación para presentar
autoridades de tránsito y mencionan la 3575 que trata sobre la moto en un CDA donde se
transporte”, por lo cual su uso “Especificaciones Técnicas para la establecerá si está infringiendo o no
en vehículos particulares está Generación de Información la norma, pues no es algo que a
prohibido. Análoga y Digital”. simple vista se pueda determinar.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL PARA MOTOCICLISTAS
NORMAS Y SANCIONES DEL
CHALECO
NORMAS SANCIONES
 La Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito regula en su
articulo 94 el uso de chalecos o chaquetas reflectivas de
 La no utilización del
identificación para conductores y acompañantes de bicicletas,
triciclos, motocicletas, motociclos y moto triciclos, los cuales
chaleco reflectivo cuando
deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las
06:00 horas del día siguiente y siempre que la visibilidad sea
corresponda, dará lugar a
escasa. una multa de 15 salarios
 Por su parte el artículo 96 de la norma específica para
motociclistas señala en el numeral 4 que el conductor de este
mínimos diarios legales
tipo de vehículos deberá portar siempre chaleco reflectivo
identificado con el número de la placa del vehículo en que se
vigentes, equivalentes a
transite.
$438.900.
 La Ley es de obligatorio cumplimiento tanto para nacionales
como para extranjeros residentes en Colombia, las dos normas
citadas anteriormente obligan al uso permanente de esta prenda
a los conductores de los vehículos mencionados. En cuanto al
color del chaleco en la actualidad no existe norma alguna que
reglamente a nivel nacional el uso, color y características del
chaleco de los motociclistas y ciclistas.
RESOLUCIÓN
NÚMERO 0001080 DE

NORMAS Y SANCIONES DEL 2019


(19 MAR 2019)

CASCO por la cual se expide el


reglamento técnico de
cascos protectores para
NORMAS SANCIONES el uso de motocicletas,
cuatrimotos, motocarros,
 La resolución 4533 empezará a regir a mototriciclos, y similares
partir del primero de diciembre de este  La no utilización del casco de
año, es rigurosa en prohibir los cascos seguridad cuando
que no cumplan las normas NTC 4533, corresponda, dará lugar a una
DOT y EC2205. La Policía de Tránsito multa de 15 salarios mínimos
empezará a imponer sanciones a diarios legales vigentes,
quienes no cumplan la norma. equivalentes a $438.900.
 En el mercado colombiano
encontramos tres tipos de  Utilizar casco de motocicleta sin
certificaciones. La primera es el número de placa
la Norma Técnica Colombiana 4533
(NTC) que es la que nos rige. ... La
correspondiente da lugar a
certificación DOT asegura que el inmovilización
casco cumple con los estándares
requeridos por el Departamento de
Transporte de Estados Unidos para
su uso en las calles norteamericanas.
Frente a una consulta relacionada con la eventualidad de
no tener marcado el casco con el número de placa de la
motocicleta, el Ministerio de Transporte indicó que, de
acuerdo con lo previsto en el capítulo 7 del título 3 del
Manual de Infracciones a las Normas de Tránsito
(Resolución 3027 del 2010), la autoridad de tránsito puede,
en forma preventiva, inmovilizar un vehículo sin llevarlo a
patios oficiales cuando se presente la comisión de una
infracción que no le permita transitar, hasta tanto se
subsane la causa que dio origen a la sanción y por un
término máximo de 60 minutos.

Una vez agotado


dicho plazo, será
trasladado a los
patios oficiales o
parqueaderos
autorizados.
Dentro de las conductas previstas que dan
lugar a la inmovilización preventiva está no
utilizar en el casco del conductor y los
acompañantes, cuando hubieren, el número de
la placa del vehículo en que se transite, con
excepción de la fuerza pública, que se
identificarán con el número asignado por la
respectiva institución.
ESTAS SON LAS MULTAS
MAS COMETIDAS POR LAS
MOTOS EN COLOMBIA

Conducir una moto no sólo es práctico y entretenido. También conlleva una


gran responsabilidad, ya que un error puede significar grandes pérdidas
económicas y hasta la muerte del conductor o terceras personas que estén
implicadas en un incidente. Es por esto que es tan importante conocer y
acatar siempre las normas de tránsito, sin importar si se está en presencia
de los agentes o no.
N° Infracción Sanción Inmovilización
1  Estacionar un vehículo en lugares $438.900 No
restringidos.
2 Conducir a una velocidad superior a la $438.900 NO
permitida.
3 Conducir en los andenes $438.900 SI
           4 No usar casco o chaleco $438.900               NO
           5 Conducir sin portar la licencia de $234.080 SI
conducción correspondiente
Haga clicy vigente. 
para agregar
           6 No portar la revisión texto
técnico mecánica $438.900 SI
vigente. 
           7 Pasarse un semáforo cuando está en luz $877.800 SI
roja.
           8 Conducir en contravía. $877.800 SI
           9 No respetar el paso peatonal $438.900 NO
           10 No respetar las indicaciones de las $146.300 NO
autoridades de tránsito
NORMAS DE TRANSITO QUE TODO
MOTOCICLISTA DEBE TENER EN CUENTA

Además de las señales de


Las
Las señales
señales de
de tránsito
tránsito son
son Si encuentras, por ejemplo, un tránsito, también existen ciertas
indispensables
indispensables para
para realizar
realizar círculo
círculo blanco
blanco con
con delineado
delineado rojo
rojo reglamentaciones
reglamentaciones que
que están
están 1.
1. Nunca
Nunca adelantes
adelantes dos
dos vehículos,
vehículos,
recorridos de forma segura y
yy con
con un
un número
número como
como elel 60
60 en
en estipuladas
estipuladas en
en el
el código
código de
de ni
ni siquiera
siquiera por
por la
la derecha,
derecha, yy
manejar de forma responsable.
su
su interior,
interior, señalará
señalará el
el máximo
máximo tránsito.
tránsito. Cumplirlas
Cumplirlas aa cabalidad
cabalidad recuerda
recuerda que
que la
la motocicleta
motocicleta está
está
Identificarlas te ayudarán a
de
de velocidad
velocidad permitido
permitido para
para no
no solo
solo te
te evitará
evitará sanciones,
sanciones, diseñada
diseñada para dos
para dos personas
personas
circular
circular con
con tu
tu moto
moto de
de forma
forma circular. también te ayudará a conducir de
ágil, cómoda y segura.
ágil, cómoda y segura. forma más segura:

5.
5. Antes
Antes de
de voltear
voltear o
o girar
girar por
por un
un
cruce,
cruce, mira a la izquierda, luego
mira a la izquierda, luego
2. Recuerda siempre usar chaleco 3. Evita transitar sobre señales 4. Usa siempre las direccionales,
a la derecha y nuevamente a la
de
de identificación
identificación visible
visible cuando
cuando blancas
blancas oo amarillas
amarillas de
de la
la vía
vía stop,
stop, luz
luz frontal
frontal yy los
los espejos
espejos izquierda. Esta maniobra sirve
conduzcas
conduzcas de
de las
las 6:00
6:00 p.m.
p.m. a
a las
las cuando
cuando esta
esta se
se encuentre
encuentre para
para indicar
indicar aa otros
otros conductores
conductores para asegurarse de que un
6:00
6:00 a.m.
a.m. mojada.
mojada. cuál
cuál será
será tu
tu próxima
próxima maniobra.
maniobra. vehículo no aparecerá en el
último
último momento.
momento.

6.
6. Siempre
Siempre transita
transita por
por la
la La velocidad máxima permitida
derecha
derecha a a distancias
distancias no
no menores
menores en
en zonas
zonas residenciales
residenciales es
es de
de 30
30
de un metro de la acera o la
km/h,
km/h, en
en la
la ciudad
ciudad 60
60 km/h
km/h yy en
en
orilla. No utilices vías exclusivas
carretera
carretera 80km/h.
80km/h.
para transporte público.

También podría gustarte