DECRETOS LEGISLACIÓN DEPORTIVA 1387 de 1970

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

LEGISLACIÓN

DEPORTIVA

 DECRETOS
 LEYES
 RESOLUCIONES
 CIRCULARES
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
POR EL CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES SOBRE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA EN EL PAÍS.

Reglamenta y orienta la organización de todas aquellas instituciones que propenden por la práctica
deportiva y la recreación, tales como las Organizaciones Juveniles y Recreativas, las Federaciones
Deportivas, las Ligas Deportivas (los Comités Deportivos que actúan como organismos delegatorios de las
ligas), los Clubes Deportivos, respecto de los cuales establece la forma en la que deben ser constituidos,
documentación para su reconocimiento, su estructura, sus deberes y/o funciones, sus limitaciones, su
patrimonio, su participación en los campeonatos, los escenarios en los que se debe acudir a los
Tribunales deportivos, así como los recursos que prosperan frente a sus decisiones; aclara que la
Federación Colombiana Deportiva Militar se encuentra en el mismo nivel jerárquico de una Federación
Deportiva Nacional con la diferencia de que su normatividad es expedida por el Ministerio de Defensa
Nacional; y establece sobre el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte y la Junta administradora
de deportes de la sección político-administrativa correspondiente la competencia de supervisión.
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LAS JUNTAS MUNICIPALES DE DEPORTES¨

En los  Municipios  del país  donde  existen Juntas Municipales  de 


Deportes  o en aquellos  en que  se  creen,  éstas deberán operar de 
acuerdo con las  políticas, normas y disposiciones del Instituto Colombiano
de la Juventud y el Deporte  y de  la  Junta  Administrativa de  Deportes  de 
la  sección político – administrativa  correspondiente  y bajo la  supervisión
de  esta  última  para  el cumplimiento de las funciones establecidas. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970

¨DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES Y RECREATIVAS¨

Para  los  efectos  del presente  decreto,  denomínense Asociaciones 


Juveniles  o Recreativas, las  organizaciones  colombianas,  oficiales  o
privadas,  reconocidas por el  Instituto Colombiano de  la Juventud y el
Deporte, sin ánimo de  lucro,  cuyas  finalidades  sean la  promoción integral
de  la  juventud a través  de  actividades  de bienestar y sana recreación, 
tales  como programas de  formación personal. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970

¨DEL COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO¨

Funcionará  de  acuerdo con las  atribuciones  y deberes  que  asigna  el Comité 
Olímpico Internacional a  los  Comités  Olímpicos Nacionales. Tendrá  su  sede en
la  capital de  la  República. Dictará sus propios Estatutos y Reglamentos de
acuerdo con las normas de COI. Tendrá a su cargo, la inscripción y dirección de las
delegaciones deportivas de Colombia, a los juegos Olímpicos, Mundiales y
Regionales, patrocinados por el COI Y servirá de vínculo  de unión, entre las
entidades deportivas tanto nacionales, como internacionales.   
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS¨

Denomínense  Federaciones  Deportivas Nacionales, las  organizaciones


colombianas formadas por Ligas Deportivas reconocidas por el Instituto Colombiano de  la Juventud y
el Deporte, sin ánimo de lucro, cuyas finalidades sean la promoción del  deporte  como medio de 
obtener una  mejor formación de  la  juventud y el pueblo colombiano y su sana recreación. En
aquellos  deportes  que a juicio del Instituto Colombiano de la  Juventud y el Deporte no sea posible
o conveniente, la constitución de Ligas Deportivas  Seccionales, la Federación podrá
estar integrada por clubes deportivos. Las Federaciones constituidas por Ligas podrán también
reconocer clubes  de  aquellas regiones  del país  donde no se  puedan formar Ligas  y autorizar su 
participación en campeonatos,  pero estos  clubes no tendrán derecho a  voto en las  Asambleas.  
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS¨
Las Federaciones  Deportivas  Nacionales  son  entidades  autónomas  en
cuanto a la orientación y organización técnica del deporte a su cargo, sin perjuicio de las
facultades  que  competen al  Instituto Colombiano de  la Juventud y el Deporte  en la 
dirección general de la educación Física. En  el territorio colombiano no podrá  haber más
de  una Federación Deportiva  Nacional por cada  deporte; deberá tener además  de 
personería  jurídica, el  reconocimiento del Instituto Colombiano de la Juventud
y el Deporte. Para la constitución de una federación Deportiva Nacional se requiere  la 
presencia  de  un delegado del Instituto Colombiano de  la Juventud y el Deporte,  quien
presidirá la reunión,  de  un delegado del Comité  Olímpico Colombiano y de 
representantes de por lo menos tres Ligas o clubes según el caso, que hayan acreditado
su existencia legal. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DEL DEPORTE EN LAS FUERZAS MILITARES Y EN LA POLICÍA NACIONAL¨

La Federación Colombiana Deportiva Militar tendrá el mismo nivel jerárquico


de una Federación Deportiva Nacional. Se regirá por las  normas  que  para el efecto
dicte el Ministerio de Defensa Nacional. Podrá tener una  Liga Deportiva Militar para
cada deporte que se practique en el país, y cada una de ellas  deberá estar
afiliada a la Federación Nacional correspondiente. Estarán constituidas por clubes  según
la  organización que  para  el efecto establezca  la  Federación Colombiana 
Deportiva Militar. Los ciudadanos colombianos bajo banderas y el personal  que trabaje
al servicio de las Fuerzas Militares de la Policía Nacional y de las entidades 
descentralizadas  adscritas  o vinculadas  al Ministerio de Defensa  Nacional, quedan
incorporados  durante todo el tiempo de su servicio,  para  efecto deportivo, a la 
Federación Colombiana  Deportiva  Militar.  
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DEL DEPORTE EN LAS FUERZAS MILITARES Y EN LA POLICÍA NACIONAL¨

Al terminar su servicio militar o cuando dejen de  trabajar en cualquier dependencia  del  Ministerio de
Defensa  Nacional, automáticamente quedarán reintegrados  al registro al cual pertenecían cuando
ingresaron;  si el registro de  un deportista  no está  inscrito a  una Liga,  continuará figurando en el
registro de la Federación Colombiana Deportiva Militar, hasta tanto sea  solicitado el
pase correspondiente por el club en el cual vaya a inscribirse. El pase de los deportistas de las Ligas
Deportivas Militares  debe  ser  refrendado en última instancia  por la  Federación Colombiana
Deportiva  Militar. El deporte militar establecerá un Tribunal de Sanciones en la Federación
Colombiana Deportiva Militar y Tribunales de Sanciones en cada Liga
Deportiva Militar. Las Ligas Deportiva  Militares podrán efectuar anualmente  campeonatos  entre sus 
clubes, los que serán reconocidos  como equivalente  a  os  campeonatos oficiales departamentales. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LAS LIGAS DEPORTIVAS¨

Denomínense Ligas Deportivas,  las  organizaciones  seccionales formadas  por clubes  y Comités 


Municipales, reconocidos  por el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, sin ánimo
de lucro, cuyas finalidades sean la  promoción del deporte como medio de obtener una mejor formación de la
juventud y el  pueblo colombiano y su sana recreación. En  los  Departamentos, Intendencias, Comisarías  y en el 
distrito Especial de  Bogotá, podrán funcionar Ligas Deportivas  de cada uno de los  deportes que se practiquen en
el territorio de la República. Para los efectos de la jurisdicción deportiva de que trata  el presente 
Capítulo, Bogotá, Distrito Especial y el resto de Cundinamarca  constituirán territorios  diferentes. Las  Ligas 
tendrán su  sede  en las  capitales  d ellos  Departamentos,  Intendencias y Comisarías,  excepto las Ligas de 
Cundinamarca que  podrán tener sede en Bogotá, Distrito Especial, o en cualquier ciudad del Departamento.  El
hecho de que las Ligas de Cundinamarca tengan su sede en Bogotá, Distrito Especial 
no implica que tengan jurisdicción deportiva sobre este territorio. Para la constitución inicial de una Liga Deportiva
se requerirá la  presencia  de un delegado de  la  Junta  Administradora  de Deportes  de  la  respectiva 
jurisdicción,  quien la  presidirá, y de  representantes  de por lo menos  tres  clubes 
deportivos debidamente organizados, los cuales constituirán quórum.
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LOS COMITÉS DEPORTIVOS MUNICIPALES¨
  Los  comités  Deportivos Municipales  son agrupaciones  de  clubes  a nivel Municipal que actúan como
organismos  delegatorios  de  las  Ligas  Deportivas. En un mismo Municipio podrán funcionar tantos
comités Deportivas como deportes se practiquen en forma organizada. Para  la  constitución de  un comité 
Deportivo Municipal se  requerirá de la presencia de un delegado de la Junta  Municipal de Deportes o en su 
defecto de la  Junta Administradora de  Deportes  correspondiente, quien presidirá  la  reunión, de un
delegado de la Liga respectiva  si la hubiere, y de un delegado de cada  uno de  por lo menos tres
clubes. Instalada la  sesión con el quórum se procederá  a la elección del comité Ejecutivo el cual
estará integrado por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un Tesorero y Revisor Fiscal. De la
sesión de Instalación de  un comité  Deportivo se  levantará un acta firmada por todos los delegados y
se enviara copia de ella a la junta  Municipal de Deportes, si la hubiere, a la Junta Administradora de
Deportes respectiva  y a la Liga correspondiente. Cuando no sea posible constituir  oficialmente un comité y
convenga su  existencia  para  el  desarrollo del Deporte, la Liga Departamental  podrá 
designar uno provisional. En las  capitales  de  los  Departamentos  donde  existan Ligas 
afiliadas a la Federación, no funcionarán comités Deportivos Municipales.. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LOS CLUBES DEPORTIVOS¨

Las  normas  de  constitución de  los  Clubes  Deportivos  serán


establecidas por las Federaciones Deportivas Nacionales o en su defecto por
las Ligas.  Los Clubes Deportivos que funcionen en los Municipios de  cada 
Departamento, Intendencia, Comisaria o Bogotá, Distrito Especial, deberán formar parte  de 
los  Comités  Deportivos  Municipales  respectivos,  si los  hubiere  y de  la  Liga 
correspondiente a fin de poder actuar en los campeonatos municipales, departamentales  y
nacionales. Para  que el Comité  Deportivo Municipal o la Liga respectiva  considere el
reconocimientos de un Club Deportivo, este deberá comprobar: Que el Club tiene por lo
menos un año de funcionamiento. Que sus  estatutos y reglamentos se  ajusten plenamente
a  las normas,  estatutos  y reglamentos de la Liga respectiva.  
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LOS TRIBUNALES DEPORTIVOS¨

Cada Federación Deportiva deberá tener un Tribunal Deportivo. En las  Federaciones que


tengan División Aficionada y Profesional,  cada  uno de estas  dos  divisiones  tendrán su
Tribunal Deportivo. Cada Liga deberá tener un Tribunal Deportivo. 

El Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte someterá al  Tribunal del Deporte el


conocimiento de los casos respecto a los cuales considere que 
debe imponerse una sanción. El Comité Ejecutivo de cada Federación someterá a su
Tribunal  el conocimiento de los casos respecto de los cuales considere que debe
imponerse una  sanción. En las  Federaciones  que  tengan División Aficionada  y
Profesional el Comité  Ejecutivo de  cada División someterá  a su  Tribunal el conocimiento
de los  casos respecto de los  cuales  considere  que debe imponerse una  sanción. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨DE LOS TRIBUNALES DEPORTIVOS¨

El  Comité Ejecutivo de  cada  Liga  someterá  a  su  Tribunal el  Conocimiento de  los  casos
respecto de  los cuales  considere  que debe imponerse  una  sanción. Los  Comités 
Ejecutivos de los Clubes  o Comités  Municipales  estarán
facultados para imponer las sanciones de que trata el presente Capítulo. El comité Ejecutivo
del Comité  Olímpico Colombiano podrá  igualmente imponer las sanciones de que trata
el presente Capítulo. 

La  creación de los  Tribunales  contemplados en el presente  Capítulo no


implica la revocatoria de los poderes sancionadores de que están investidos 
los Jefes de Disciplina, Arbitros, Jueces, Directores de Eventos, Tribunales creados para 
competencias o eventos específicos, los cuales conservarán sus facultades. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨RENTAS, CUOTAS DE AFILIACIÓN Y SOSTENIMIENTO¨

Constituyen el  patrimonio de  las  Federaciones,  Ligas,  Comités y Clubes:  

Cuotas de afiliación y sostenimiento, auxilios  ordinarios  y extraordinarios  provenientes 


del Instituto Colombiano de  la  Juventud y el Deporte, de
las Juntas Administradoras y de las Juntas Municipales de  Deportes, 
auxilios de otras entidades oficiales, auxilios de personas o entidades privadas,
participaciones del producto liquido de los eventos realizados, los bienes que
adquiera a cualquier título.

Las cuotas de afiliación y sostenimiento de  las  Federaciones,  Ligas,  Comités  Municipales y Clubes,
serán fijadas  y su recaudo e  inversión administrado según lo prescrito en sus estatutos y
reglamentos. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨LICENCIAS Y PASES¨

Para tener derecho a participar en campeonatos oficiales, todo


deportista deberá estar registrado oficialmente en un Club
el cual deberá inscribirlo en la Liga o Federación según el caso. 

Para cambiar de Club el deportista requiere la autorización del 


Club de origen. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨CAMPEONATOS Y JUEGOS NACIONALES E INTERNACIONALES¨

Se consideran campeonatos oficiales los siguientes: Municipales,  Departamentales, Nacionales,


Internacionales.

 Las sedes de los Campeonatos Nacionales, Departamentales  y Municipales serán fijadas por


las Asambleas Generales de las Federaciones, Ligas y
Comités Municipales respectivamente. Los participantes vencedores en un Campeonato
recibirán en su categoría el título de Campeones Nacionales, Departamentales o
Municipales, según el caso. 

Ningún deportista  podrá participar en campeonatos  nacionales e internacionales mientras no


tenga ficha médica. Ningún deportista  podrá  participar en campeonatos 
departamentales, nacionales e internacionales mientras no tenga ficha deportiva. 
DECRETO 1387 DEL 5 DE JULIO DE 1.970
¨CAMPEONATOS Y JUEGOS NACIONALES E INTERNACIONALES¨

Los campeonatos municipales serán organizados  por los  Comités Municipales o en su


defecto por las Ligas. Los  campeonatos  departamentales serán organizados  por las  Ligas, 
una vez  al año y aprobados  por las  Juntas  Administradores de  Deportes  respectivas. En
los deportes donde no existan Ligas los organizarán los Clubes deportivos 
correspondientes, bajo la dirección de la Federación respectiva. Los  intercambios  deportivos
intermunicipales  e  interdepartamentales se realizarán con el permiso de los Comités o
las Ligas deportivas,  según el caso. Los  campeonatos nacionales  serán organizados  y
reglamentados  por las  Federaciones Nacionales  respectivas  y requerirán para  su  realización
la aprobación del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte. 

El Instituto Colombiano de  la Juventud y el deporte,  previo concepto favorable del


Comité Olímpico Colombiano, reglamentará los Juegos  Deportivos  Nacionales. 
LEGISLACIÓN DEPORTIVA

 JEFFREY ALEXANDER GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ

 CRISTIAN YESID PORTILLA HERNÁNDEZ

También podría gustarte