Unidad Ii
Unidad Ii
Unidad Ii
UNIDAD 2
Nombre:
CASTRO VAZQUEZ DENISSE MONSERRAT
4RM7
JESÚS GÓMEZ LEÓN
30/04/2021
2.0
Componentes y uso de la Mercadotecnia
Directa en forma integral.
Mercadotecnia Directa
3 Telemarketing
Uso del teléfono para vender
directamente a los consumidores.
Ventajas
● Atención a clientes individualmente.
● Conocimiento del perfil del cliente.
● Oferta de mercado que puede ser
personalizada.
● Concentración de recursos en los mejores
prospectos.
● Respuesta inmediata.
2.1
Formas de utilizar la Mercadotecnia Directa
Integral: como Soporte y Soporte de canal de
ventas. Estrategia de CRM y Potencializar la
venta cruzada.
Como Canal de ventas
Fulfillment
Inhouse
Outsourcing íticas,
ión que se Conjunto de pol
Control y la supervis
sonal,
Es la acción de acudir
a una
tiene sobre los result
ados. procedimientos, per
operar idad.
agencia exterior para impresos y productiv
riormente
una función que ante
la
se realizaba dentro de
compañía.
2.2
Componentes de la Mercadotecnia Directa
Integral.
Considerando que cada empresa es una
entidad organizacional que tiene sus
propias particularidades, la aplicación
del concepto de mercadotecnia
integrada debe ser adaptada a sus
1. Aplicar el concepto de mercadotecnia
características y al contexto por el que
integrada —primero— en el
está atravesando. Sin embargo, existen
departamento de mercadotecnia
las siguientes recomendaciones
generales que pueden ser de mucha
utilidad:
2. Contratar, capacitar, 3. Organizar cada puesto
entrenar, dirigir y motivar de trabajo de tal manera
al personal de todas las que cumpla una función
áreas para que sirvan bien orientada a la satisfacción
a los clientes del cliente
5. Establecer los
canales de
comunicación entre
las diferentes áreas
4. Contratar,
capacitar, entrenar,
dirigir y motivar al
personal de todas las
áreas para que sirvan
bien a los clientes
Finalmente, es preciso tener en cuenta que la falta
de coordinación a nivel ejecutivo puede disminuir
la satisfacción del consumidor e incluso provocar
una fuerte reacción negativa por parte de éste,
causando una baja en las utilidades de la empresa
(Laura Fischer y Jorge Espejo)
2.2.1
Base de datos: Definición, Clasificación segun D.M.A./Direct
Marketing Association. Diferencia entre Base de Datos y Lista de
nombres. Modelos de Base de Datos. CRM (Customer Relationship
Management): Procesos, Objetivos y Estrategias, Bases de datos
para mercadotecnia. Campos y requisitos mínimos e importancia en
Below The Line. Base de datos en internet: Con costo, Sin costo y
Mecánica de obtención
Base de datos
Permiten explotar los datos de los clientes Muestra a determinados consumidores que
actuales y/o potenciales de la empresa. responden a un perfil concreto.
Modelos de Base de datos
J R T R
Jerárquicas De Red Transaccionales Relacionales
Su único fin es el Modela problemas
Almacenan su Se permite que un envío y recepción reales y administra
información en mismo nodo de datos a grandes datos
una estructura tenga varios velocidades dinámicamente.
jerárquica. padres.
Modelos de Base de datos
M O
Orientadas a
D D
Multidimensionales Documentales Deductivas
objetos
Permiten la Se basa en reglas y
Ideadas para Almacena en la indexación a texto hechos que son
desarrollar base de datos los completo y realizar almacenados en la
aplicaciones muy objetos búsquedas más base de datos.
concretas. completos. potentes.
CRM (“Customer
Relationship Management”)
Sistema tecnológico o forma de
trabajo utilizado en las empresas.
CRM
Permite Finalidad
Recopilar, clasificar y Atender sus necesidades
controlar toda la en forma específica y
información en un solo ganar su lealtad.
cliente en el momento
preciso.
Procesos de implementación
Automatizar Emplear
Sólo lo que necesita ser Inteligentemente la
automatizado. tecnología.
2 4
1 3 5
Capacitar Administrar
A los usuarios. El sistema desde dentro.
7 9
6 8 10
Plataformas.
Hábitos Habilidades
Incluye factores críticos Incluye fundamentos sobre
como administrar el cómo formular preguntas y
tiempo, planear visitas y cómo cerrar las ventas.
1 2 programar rutas.
3 Conocimiento
Debe conocer a fondo el
producto, esto es, ayudar al
cliente a diseñar
aplicaciones para el
producto.
Tamaño y Tendencias del mercado
Comunicación rápida y económica
Permite con los mercados.
¿Para
El Telemercadeo es para todos y
quién está a su alcance.
es?
Usos del Telemercadeo
Negociación Servicio
Acción de vender. Conservación del cliente.
Ventas y Producción por Teléfono
Ventas Producción
● Recompra de productos.
● Introducción de nuevos productos.
● Penetración de mercados.
Ventas y Promoción por Teléfono
Introducción Reafirmación
Son los primeros 20 Abrir el diálogo con el cliente
segundos de la llamada. o prospecto al que se le ha
llamado.
2 4
1 3 5
Confirmación
Se verifican los datos del cliente y se le
reitera la forma de entrega y detalles de la
compra que realizó.
Contact
Center
Es aquel que provee a la empresa
de los elementos necesarios para
que con un servicio centralizado
vía telefónica, establezca
relaciones de mutuo beneficio con
sus clientes, proveedores, etc.
Características principles
Función Servicios
Mantener comunicada a Servicio Individual
la población. Nacional, a 2 días.
Costo $95
2 4
1 3 5
CD’s Selfmailer
Uno puede poner en un CD Es cualquier correo que es
toda una enciclopedia; completamente autónomo
también designa el aparato y no requiere de un sobre.
con que se leen estos
discos.
Franquicias SEPOMEX
Consiste en el derecho de enviar
Franquicia correspondencia postal a través
de SEPOMEX.
Ventajas Desventajas
● La distancia no es ● Adicción.
un problema. ● Privacidad.
● Rápida y eficaz. ● Distracción.
● Economiza tiempo. ● Problemas de
● Disponibilidad. desarrollo personal.
2.2.4
Comercio electrónico, Definición y concepto. Motores de
Búsqueda, World Wide Web (WWW). Publicidad en la Web:
Página web. Pop ups, Banners, e-mailing, Blog’s, CPT in y Opt
out. Métricas de e-commerce. Tendencias h) W.W.W.Z. (internet
2). Mercadotecnia Digital: Concepto, aplicaciones y elementos
que lo componen.
Comercio electrónico
Intercambio de productos o servicios usando redes
computacionales, específicamente Internet. Un
término que se usa como sinónimo al hablar del e-
Commerce es el e-Business.
Motores de Búsqueda
Sistema a través del cual se gestiona información
que será compartida por internet; es necesario
tener conexión a internet a través de dispositivo
que se está utilizando para poder utilizar la web,
por ejemplo, Google, Mozilla, Safari, YouTube y
otros navegadores web.
World Wide Web
La World Wide Web (WWW) o red informática
mundial es un sistema que funciona a través de
internet, por el cual se pueden transmitir diversos
tipos de datos a través del Protocolo de
Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los
enlaces de la página web.
Publicidad en la Web
La publicidad en internet se caracteriza por ser un
tipo de publicidad que utiliza la red como medio
de comunicación, ya sea una web o blog, el correo
electrónico, las redes sociales o cualquier otra
plataforma o sistema virtual.
Ventajas
● Bajo costo.
● Fácil de crear.
● Permite la medición.
● Gran Flexibilidad.
Blogs
Un sitio web en el que se va publicando contenido
cada cierto tiempo en forma de artículos (también
llamados posts) ordenados por fecha de
publicación, así el artículo más reciente aparecerá
primero.
CPT in
CPT es parte integral de su especialización y la
experiencia debe ser parte de su programa de
estudio.
Opt
Out
OPT debe relacionarse con su
especialización o curso de estudio.
Puede solicitar 12 meses de OPT en cada
nivel educativo (es decir, puede tener 12
meses de OPT a nivel de licenciatura y
otros 12 meses de OPT a nivel de
maestría).
W.W.W.Z (Internet 2)
2 Internet 2 5 Objetivo
Red de Cómputo. Ayudar en la formación del personal
capacitado en el uso y manejo de redes
avanzadas de cómputo.
3 Origen 6 Aplicaciones en desarrollo
Basado en el espíritu de Telemedicina, Bibliotecas Digitales,
colaboración. Laboratorios virtuales, etc.
Mercadotecnia Digital