Proyecto Salvaescaleras Final
Proyecto Salvaescaleras Final
Proyecto Salvaescaleras Final
INTEGRANTES:
• Briceño Cornejo Carlos Fabrizio
• Flores Diaz Bryner Andrés
• Quiroga Christian Tomás
• Rosas Castro Neptaly Jonan
• Suarez Barrios Rodrigo Gilmar
OBJETIVOS
GENERAL
• Diseñar y analizar una propuesta que apunte a solucionar el acceso a personas
en sillas de ruedas, en edificaciones que no cuentan con rampas de acceso o
con la infraestructura para su instalación.
ESPECIFICOS
• Analizar las diferentes propuestas de plataformas salvaescaleras y su entorno,
aplicables al caso en estudio.
• Diseñar una plataforma salvaescaleras considerando las normativas vigentes en
el Perú, referentes a seguridad y fabricación o las internacionales
recomendadas en caso de no existir.
INFRAESTRUCTURAS NO ADAPTADAS A
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
INFRAESTRUCTURAS NO ADAPTADAS A
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
INFRAESTRUCTURAS NO ADAPTADAS A
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
CON NUESTRO PROYECTO APUNTAMOS A
ATACAR UN PUNTO DE ESTAS
PROBLEMÁTICAS
CON NUESTRO PROYECTO APUNTAMOS A
ATACAR UN PUNTO DE ESTAS
PROBLEMÁTICAS
CRITERIOS Y CRITERIOS DE
SELECCIÓN SELECCIÓN
ALTERNATIVAS A B C D
IZAJE POR
4 3 1 4
•Realizamos una tabla comparativa con WINCHE
las diferentes alternativas y sus
respectivos puntajes en cada criterio. IZAJE POR PIÑON
3 3 4 3
CREMALLERA
IZAJE POR
2 3 4 2
TORNILLO TUERCA
CRITERIOS Y
SELECCIÓN TABLA 2: PUNTAJE SEGÚN PORCENTAJE DE CRITERIO
La alternativa para diseño y análisis IZAJE POR WINCHE 1.4 0.9 0.25 0.4
2.95
según los criterios y valores que hemos
IZAJE POR PIÑON
asignado es el mecanismo piñón 1.05 0.9 1 0.3
CREMALLERA
cremallera. 3.25
IZAJE POR
0.7 0.9 1 0.2
TORNILLO TUERCA
2.8
ANALISIS DE
ENTORNO
• Dimensión de la trayectoria por la escalera es de 3 mt,
el ancho del acceso es de 2 mt y los escalones de 25
cm x 18 cm.
• Colocación de la silla mano izquierda
• Al ingresar podremos visualizar las señalizaciones de
seguridad
• Cuenta con espacio para que las personas puedan subir
las escaleras por el lado derecho al estar en uso el
mecanismo
• Este acceso va a estar en exterior, por lo que va estar
expuesto a la corrosión del ambiente por acción del sol
y lluvias.
ANÁLISIS DE NORMATIVAS
• La Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, establece que el Consejo
Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, ejerce potestad
sancionadora ante el incumplimiento de las normas de accesibilidad para las personas con
discapacidad. Norma Técnica A-120 "Accesibilidad para Personas con Discapacidad y de las
Personas Adultas Mayores". En el articulo 9 se establece:
ANÁLISIS DE NORMATIVAS
• La Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, establece que el Consejo
Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, ejerce potestad
sancionadora ante el incumplimiento de las normas de accesibilidad para las personas con
discapacidad. Norma Técnica A-120 "Accesibilidad para Personas con Discapacidad y de las
Personas Adultas Mayores". En el articulo 9 se establece:
ANÁLISIS DE NORMATIVAS
En el articulo 31 de señalización se establece:
• Los avisos deben contener las señales de acceso y sus respectivas leyendas
debajo de los mismos. La información de pisos y accesos deben estar
indicados además en escritura Braille.
• Los avisos soportados por postes o colgados deben tener, como mínimo,
0.40 m. de ancho y 0.60 m. de altura y se deben instalar a una altura de
2.00 m., medida en el borde inferior. La señalización vertical no debe
obstruir la ruta accesible, el área destinada a los estacionamientos, la
apertura de las puertas de los respectivos vehículos, ni la franja de
circulación segura.
ANÁLISIS DE NORMATIVAS
• POR RESOLUCION MINISTERIAL EN EL 2019 LA NORMA TÉCNICA EM. 070
RECOMIENDAN QUE:
• Las Plataformas Elevadoras Verticales se deben diseñar, construir, instalar y
mantener según lo que se establece la Norma Europea UNE-EN 81-41 “Reglas
de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Ascensores
especiales para el transporte de personas y cargas” o, en su defecto, la norma
ASME A.18-1 “Estándar de seguridad para plataformas elevadoras y sillas de
escalera”, o norma equivalente.
• Estas plataformas deben evitar dejar espacios bajo las mismas para evitar el
riesgo de aplastamiento; además deben estar provistas de sensores que
detengan la máquina en caso de estos riesgos.
• Las dimensiones mínimas de la plataforma y la carga mínima de cálculo, deben
ser determinadas por el fabricante, basados en el contenido de la Norma
Europea EN-81 “Reglas de seguridad para la construcción e instalación de
ascensores. Ascensores especiales para el transporte de personas y cargas”.
CALCULOS PREVIOS
BIBLIOGRAFIA
• https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947673/contido/51_pincremallera.html
• https://www.lehner-lifttechnik.at/es/Ascensores/Plataformas-inclinadas/Delta/Planificar
• http://www.trans.uma.es/pdf/Trans_11/T.15-30.FernandoAlonso.pdf
• https://www.farre.es/plataforma-salvaescaleras-supra-linea
• Diseño y calculo de un soporte estructural para un winche electrico de 1 tonelada de capacidad para optimizar el tiempo de ensamblaje y
mantenimiento en la empresa ferreyros s.a - Choque Perez Rodolfo, Flores Sierra, Florencio
• http://noticias4x4.com/wordpress/?p=159#:~:text=Elimine%20la%20suciedad%20y%20la,el%20cable%20si%20es%20necesario.
• https://elbomberonumero13.files.wordpress.com/2016/09/winch-partes.png
• http://www.catalogo.sitasa.com/familias/ruedas/01_1.pdf
• https://historiaybiografias.com/rozamiento/
• ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DEL MINADO DE LA VETA JUANITA EN EL NIVEL 06 MEDIANTE EL PIQUE INCLINADO 370, U.E.A LONDRES - CIA
MINERA CASAPALCA S.A 2017. - HUARACA GUERRERO BALTY DAVID