Elasticidad de Oferta y Demanda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ELASTICIDADES DE LA

DEMANDA,
ELASTICIDAD PRECIO
DE LA OFERTA
I. OTRAS ELASTICIDADES DE LA
DEMANDA
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

CONSIDERACIONES

Según el tipo de bien BIEN NORMAL

- Precio aumenta.
Si es negativo (-), el bien es NORMAL - Demanda disminuye. BIEN GIFFEN

Si es positivo (+), el bien es GIFFEN - Precio aumenta.


- Demanda aumenta.

Según el tipo de demanda

La EPD calcula en valor absoluto | EPD |, en otras palabras, el resultado se considera siempre positivo.

Si es > 1 La EPD es ELÁSTICA La demanda varía más que el precio


Valor Absoluto
|EPD| Si es = 1 La EPD es UNITARIA La demanda y el precio tienen la misma variación

Si es < 1 La EPD es INELÁSTICA La demanda varía menos que el precio


ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

EJEMPLO

La lluvia arruina la cosecha de arándanos, el precio aumenta de S/ 12 a S/ 18 por caja y la cantidad


demandada disminuye de 1000 a 600 cajas por semana. En base a dicha información encuentre el
EPD y señale el tipo de bien y la elasticidad del precio.

Solución

600 – 1000
1000
P1 = 12 EPD = EPD = -0,8 %
18 – 12
P2 = 18 12

Si es negativo (-), el bien es NORMAL


Q1 = 1000 Si es positivo (+), el bien es GIFFEN Respuesta

Q2 = 600 Si es > 1 La EPD es ELÁSTICA El bien es normal, y la EPD es


|EPD| Si es = 1 La EPD es UNITARIA Inelástica
Si es < 1 La EPD es INELÁSTICA
OTRAS ELASTICIDADES

ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA


(EYD)
La elasticidad ingreso de la demanda (EYD) mide la variación (cantidad numérica) de la
demanda, cuando el ingreso de los compradores aumenta; siempre que los factores de la
demanda permanezcan constantes.
Para ello, se plantea la siguiente fórmula:

Donde:
EYD : Es la variación porcentual de la demanda
Y
Y : Es la variación porcentual del ingreso

Para calcular la variación porcentual


En síntesis
: Es la demanda inicial
=
: Es la nueva demanda

EYD
Y = Y Y Y : Es el ingreso inicial Y Y
Y Y
Y : Es el nuevo ingreso
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

CONSIDERACIONES Según el tipo de demanda


Valor Absoluto |EYD|
Según el tipo de bien
La EYD es ELÁSTICA

Si es > 1, es un bien de LUJO La demanda varía más que el


ingreso
Si es positivo (+), el bien es NORMAL
La demanda varía menos que el
Si es < 1, es un bien BÁSICO ingreso

EYD Si es 0 , el bien es INDEPENDIENTE La EYD es INELÁSTICA

BIEN DE LUJO
Si es positivo (-), el bien es INFERIOR
- Ingreso aumenta.
- Demanda aumenta
mucho.
BIEN NORMAL BIEN INFERIOR
BIEN INDEPENDIENTE
BIEN BÁSICO
- Ingreso aumenta. - Ingreso aumenta.
- Demanda aumenta. Su cambio de precio no - Demanda disminuye. - Ingreso aumenta.
afecta a la demanda de otro - Demanda aumenta poco.
bien.
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

EJEMPLO

Un estudio señala que una familia de 4 personas con un ingreso de S/ 10 000 al año, demandarán
350 cortes de carne al año. Si el ingreso aumenta a S/ 12 000 al año, la demanda será de 380 cortes
al año. En base a dicha información encuentre el EYD y señale el tipo de bien y la elasticidad del
precio.
Solución
380 – 350

EYD 350
Y1 = 10 000 EYD = EYD = 0,43 %
Y Y 12 000 – 10 000
Y2 = 12 000 Y 10 000
Si es positivo (-), el bien es INFERIOR
Si es 0 , el bien es INDEPENDIENTE
Q1 = 350 EYD Si es positivo (+), el bien es NORMAL Respuesta
Si es > 1, es un bien de LUJO
Q2 = 380 Si es < 1, es un bien BÁSICO El bien es normal - básico, y la
|EYD| Si es > 1, la EYD es ELÁSTICA EYD es Inelástica
Si es < 1, la EYD es INELÁSTICA
OTRAS ELASTICIDADES

ELASTICIDAD PRECIO CRUZADA DE LA DEMANDA


(EXY)
La elasticidad precio cruzada de la demanda (EXY) mide la variación (cantidad numérica)
del precio de un bien, cuando la cantidad demandada de un bien diferente cambia.
Para ello, se plantea la siguiente fórmula:

Donde:
EXY A
A : Es la variación porcentual de la demanda de un bien A
B
B
: Es la variación porcentual del precio de un bien B

Para calcular la variación porcentual


En síntesis

A A A
: Es la demanda inicial del bien A
A=
A
A
: Es la nueva demanda del bien A A A

A
EXY
= B B : Es el precio inicial del bien B B B
B
B
B B
B
: Es el nuevo precio del bien B
ELASTICIDAD PRECIO CRUZADO DE LA DEMANDA

CONSIDERACIONES
BIEN INDEPENDIENTE
Según el tipo de bien Su cambio de precio no
afecta a la demanda de otro
bien.
Si es positivo (+), el bien es SUSTITUTO
BIEN
EXY Si es 0 , el bien es INDEPENDIENTE BIEN SUSTITUTO
COMPLEMENTARI
O
Si es negativo (-), el bien es COMPLEMENTARIO Sustituyen en uso o
Se consumen de manera
funcionalidad a otro
simultánea con otro
bien.
bien.
Según el tipo de demanda

La EPD calcula en valor absoluto | EPD |, en otras palabras, el resultado se considera siempre positivo.

La variación del precio B es menor que la variación


Si es > 1 La EXY es ELÁSTICA
de la demanda A
Valor Absoluto
La variación del precio B es igual a la variación de
|EXY| Si es = 1 La EXY es UNITARIA
la demanda A

La variación del precio B es mayor que la variación


Si es < 1 La EXY es INELÁSTICA
de la demanda A
ELASTICIDAD PRECIO CRUZADO DE LA DEMANDA

EJEMPLO

Cuando el precio de un bien “B” es de S/ 400 se demandan 50 unidades del bien “A”, pero cuando
el precio del bien “B” aumenta a S/450, la demanda del bien “A” es de 60 unidades. En base a
dicha información encuentre el EXY y señale los tipos de bienes y su relación entre sí

Solución
A A 60 – 50

EXY
A 50
EXY = EXY = 1,6 %
P1B = 400 B B 450 – 400
P2B = 450
B 400
Si es positivo (+), el bien es SUSTITUTO
EXY Si es 0 , el bien es INDEPENDIENTE
Q1A = 50 Si es negativo (-), el bien es Respuesta
COMPLEMENTARIO
Q2A = 60
El bien A y el bien B son sustitutos,
|EXY| Si es > 1 La EPD es ELÁSTICA
y la EXY es Elástica
Si es = 1 La EPD es UNITARIA
Si es < 1 La EPD es INELÁSTICA
II. ELASTICIDAD PRECIO-
OFERTA
LEY DE
OFERTA

¿Qué es?

Es la relación
directa entre
La elasticidad precio de la oferta es una el precio y la
medida de qué tanto responde la cantidad
cantidad ofrecida de un bien respecto al ofrecida.
cambio en el precio del bien o servicio.
Algunas
veces
depende de la
flexibilidad
de los
Ecuación productores

𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑖𝑑𝑎


 
𝐸𝑙𝑎𝑠𝑡𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎=
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜
Se da un incremento en el precio de la leche de $2.85 a $3.15 por
galón, lo que aumenta la cantidad que los granjeros producen de
9000 a 11 000 galones por mes.

PROCESO

• Cálculo del cambio porcentual en la cantidad ofrecida:

∆𝑄 11000 − 9000 2
𝑄  𝑝𝑟𝑜𝑚
∗ 100 %= ∗ 100 %= ∗100 %= 20 %
11000 +9000 10
2
• Cálculo del cambio porcentual en el precio:

EJEMPLO
∆𝑃 3.15 −2.85 1
𝑃  𝑝𝑟𝑜𝑚
∗100 %= ∗100 %= ∗ 100 %=10 %
3.15+2.85 10
2
• Cálculo de la elasticidad precio de la oferta:

% ∆ 𝑄 20 %
%  ∆ 𝑃 10 %
= =2

RESULTADO

Por tanto, la elasticidad de 2 indica que la cantidad ofrecida cambia


proporcionalmente dos veces más que el precio.
DETERMINANTES DE LA
ELASTICIDAD PRECIO-OFERTA

LA POSIBILIDAD EL PERÍODO DE TIEMPO


DE SUSTITUCIÓN CONSIDERADO PARA LA
DE LOS RECURSOS DECISIÓN DE LA OFERTA

CORTO PLAZO LARGO PLAZO

Cuanto más tiempo tengan para ajustarse al cambio


de precio, más elástica será la oferta.
TIPOS DE CURVAS DE LA OFERTA
SEGÚN SU ELASTICIDAD

ELASTICIDAD PERFECTAMENTE INELÁSTICA

Precio
No hay cambios
en la cantidad
S/. 9 ofrecida
Incremento de
precio
S/. 8

Cantidad
0 100
ELASTICIDAD INELÁSTICA

Precio Oferta

S/. 9
Incremento de
precio en 22%
S/. 8

Cantidad
0 100 110
Incremento de
10% en
cantidad
ELASTICIDAD ELÁSTICA UNITARIA

Precio

Oferta
S/. 9
Incremento de
precio en 22%
S/. 8

Cantidad
0 100 125
Incremento de
22% en
cantidad
ELASTICIDAD ELÁSTICA

Precio

Oferta
S/. 9
Incremento de
precio en 22%
S/. 8

Cantidad
0 100 200
Incremento de
67% en
cantidad
ELASTICIDAD PERFECTAMENTE ELÁSTICA

Precio

Al precio de S/.5 se
Arriba de S/.5 la ofrecerá cualquier
cantidad ofrecida cantidad
es infinita
S/. 5

Debajo de S/.5 la
cantidad es cero

Cantidad
0
¡Gracias!

También podría gustarte