Unidad I La Actividad Del Mercadeo en Venezuela
Unidad I La Actividad Del Mercadeo en Venezuela
Unidad I La Actividad Del Mercadeo en Venezuela
Integrantes:
• Jaime Polo
(28.409.419) UNIDAD I.
• Javianny Medina LA ACTIVIDAD DEL MERCADEO
(28.264.901)
EN VENEZUELA
• María Peña
(28.009.976)
• Isaac González
(29.809.466)
Profesora: Yulitze León.
• Jefferson Puche Asignatura: Mercadotecnia II
(27.260.362)
Sección: GM0811
Ciudad Ojeda, Junio de 2021
ORIGEN DEL MERCADEO
En la historia del mercadeo (desde su surgimiento) identificamos varias etapas
(un total de 6) que son importantes conocer para comprender mejor su evolución
desde el mismo origen. Tales etapas en la historia del mercadeo son detalladas a
continuación: 2.- Etapa del
1.- Etapa de la autosuficiencia trueque
A raíz de la aparición de las primeras formas de
económica
Esta primera etapa corresponde división y especialización del trabajo, el hombre
a los primeros tiempos de la primitivo llegó a darse cuenta de que podía
humanidad, cuando aún no poseer cosas que él no producía, efectuando el
existía una organización social y cambio o trueque con otros pueblos o tribus, y
cada grupo familiar tenía esto ocurrió cuando alguien recolectó más de lo
forzosamente que ser que podía comer o utilizar, desde allí,
autosuficiente. empezaron a presentarse excedentes de
producción en muchos grupos familiares
La necesidad es, por este motivo, el eje principal del desarrollo de los
estudios de marketing, ya que el primer paso a la hora elaborar
cualquier tipo de campaña es conocer qué necesidades deben las
compañías satisfacer en sus potenciales clientes. Esto, tras haberlos
localizado en el mercado y evaluando sus gustos o preferencias.
PROCESO DE INTERCAMBIO Y TRANSACCIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS
El marketing consiste en crear, comunicar y entregar valor, y en esa última parte de la
triada hay que considerar los elementos que la integran, para poder comprender la entrega
de valor al cliente. Estos elementos son:
Intercambio: es el acto de obtener de alguien Transacción: es el intercambio
un objeto deseado mediante el ofrecimiento de entre dos partes en el que
algo a cambio. Cabe señalar que el intervienen al menos: (a) dos cosas
intercambio es un proceso más que un suceso. de valor, (b) condiciones
Dos partes realizan un intercambio si entre previamente acordadas; (c) un
ellas negocian, es decir, si tratan de encontrar momento de acuerdo y (d) un lugar
términos mutuamente aceptables. Cuando se de acuerdo. Toda transacción es un
llega a un acuerdo, decimos que se efectúa una intercambio, pero no todo
transacción.
Marketing de relaciones: el proceso deintercambio es una
crear, mantener y transacción.
fortalecer relaciones firmes, cargadas de valor, con los clientes y
otras partes interesadas.