Resumen Síndromes Canaliculares
Resumen Síndromes Canaliculares
Resumen Síndromes Canaliculares
de los nervios
periféricos
Definición:
LIF
LIF
-
NTF
IL-1
IL-1
+
Retracción dendrítica post-axotomía
Motoneuronas espinales del músculo gastrocnemio de
la rata
control sección y regeneración del nervio ciático
100 µm
Ca++ ++ cAMP
Ca
DNA
mRNA c-fos
LRGs
jun-D
proteínas
conos de crecimiento
PROXIMAL DISTAL
Extravasación de plasma
Migración de células
no-neuronales
Elongación axonal
Regeneración tras reparación con tubo de
silicona
day 0 day 14 day 120
MIOPÁTICO
En reposo: Puede haber fibrilación
Patrón interferencial
Patrón disminuido
Fibrilación
SÍNDROMES COMPRESIVOS DE LOS NERVIOS
PERIFÉRICOS
Clínica
Disestesias nocturnas y/o al realizar esfuerzos
EMG
Disminución focal de la velocidad de conducción. Patrón deficitario.
Pronóstico
Reversible, rápida y totalmente
Fisiopatología
Estadio II
Edema intrafascicular- aumento de la presión intraneural-isquemia –fibrosis
Clínica
Déficit motor, sensitivo y simpático
EMG
Gran enlentecimiento o bloqueo de la conducción
Pronostico
Recuperación posible, pero lenta y a veces parcial
Fisiopatología
Estadio III
EMG
Bloqueo de la conducción, fibrilaciones de las fibras musculares.
Pronóstico
Recuperación parcial, en ocasiones irreversible.
Síndrome del desfiladero torácico
Estructuras comprometidas
Plexo braquial, Arteria subclavia, músculos escalenos, costilla cervical,
apófisis transversa C-7.
Clínica
Braquialgia “postura dependiente”.
Exploración
Déficit sensitivo y/o motor C8-T1, (nervio cubital), atrofia de la
musculatura intrínseca de la mano.
En muchas ocasiones no es posible objetivar patología.
Tratamiento
Resección de las estructuras anómalas
Compresión del nervio
supraescapular
Estructuras comprometidas
Nervio supraescapular, escotadura coracoidea, ligamento transverso
coracoideo
Clínica
Dolor escapular, Paresia abducción (m. supraespinoso), paresia rotación
externa brazo (musculo infraespinos)
Exploración
Dolor a la tracción y a la presión “paralisis de los carteros”
EMG: patrón deficitario, fibrilaciones musculares.
Tratamiento
Sección del ligamento transverso coracoideo. Neurolisis
PROCESO
SUPRAEPITROCLEAR
Struthers J. BFMChR,
Compresión Nervio Mediano:Proceso
supracondileo y ligamento de Struthers
Estructuras comprometidas
Nervio mediano, Arteria humeral, Proceso supracondileo,
ligamento de Struthers
Clinica
Parestesias en el territorio del mediano, paresia pronador
redondo, m braquioradialis,flexor común superficial.
Exploración
Dolor a la presión. Hipoestesia, Sg de Tinel
EMG: patrón deficitario, fibrilaciones musculares, disminución
focal de la velocidad de conducción
Tratamiento
Sección ligamento de Struthers
Síndrome del canal del nervio interoseo anterior
(Kiloh-Nevin)
Estructuras comprometidas
Pronator Teres, Arcada humero-ulnar del F.C.S., Nervio
interoseo anterior (Mediano)
Clínica
Dolor antebraquial anterior, Paresia F.P.L, F.C.P 2º y 3r dedos,
pronador cuadrado.
Exploración
Hiperextensión IFD 2º dedo en la pinza 1-2. No deficit sensitivo
Tratamiento
Liberación del nervio IO
Síndrome del Canal Carpiano
Estructuras comprometidas
Ligamento anular anterior del carpo, Sinovial, N.
Mediano.
Etiología:
Idiopática, Ocupación canal, Engrosamiento ligamento
Clínica
Mujer 40-50 a.,Disestesias y dolor nocturno en
territorio n. mediano, Dolor irradiado antebrazo, brazo.
Exploración
Tinel en muñeca, Phalen, hipoestesia en territorio del
n. mediano, paresia oponente. EMG.
Tratamiento
Apertura Ligamento anular del carpo, Neurolisis
Sindrome del canal Epitrocleolecraniano
(Neuritis cubital tardia o algoparesia cubital)
Estructuras comprometidas
Canal epitrocleoolecraniano, Arcada de Osborne, Nervio Cubital.
Etiologia:
Idiopático, Fibrosis arcada Osborne, Fractura antigua, Ocupación
canal, Canal incontinente.
Clínica
Parestesias territorio cubital, paresia m interoseos, m. intrinsecos
Exploración
Tinel en canal E-O, paresia ADD del pulgar, Sg. De Froment,
Hipoestesia 5º dedo y ½ anular.
Tratamiento
Apertura canal EO y arcada de Osborne, Transposición anterior,
Neurolisis.
J. Froment
Parálisis del aductor del
MDSO. M. 53 años
Félix Guyon (1831-
Síndrome del Canal de Guyon
Estructuras comprometidas
Canal de Guyon, A.y N. Cubital. Hueso pisiforme, tendón FCU
Etiologia:
Idiopática, ocupación canal (gangliones), musculos accesorios.
Clínica
Disestesias y dolor nocturno en territorio n. cubital, Paresia e Hipoestesia en
territorio cubital.
Exploración
Tinel en canal de Guyon, EMG, hipoestesia, déficit neurológico n. cubital.
Tratamiento
Apertura canal de Guyon, Exéresis causas extrínsecas, Neurolisis.
Síndrome de la arcada de Fröhse
Estructuras comprometidas
Arco fibroso-tendinoso del musculo supinador corto.
Nervio Interoseo posterior (rama motora del nervio
radial.
Clínica
Paresia extensor 5º dedo, extensor común, m. radialis.
No afectación sensitiva
Exploración
Dolor a la palpación profunda supinador corto. RNM
para descartar cauca extrinseca de compresión.
Tratamiento
Apertura arcada de Fröhse. Neurolisis
Meralgia Parestesica
Estructuras comprometidas
Arco crural, Nervio femorocutáneo.
Etiología:
Idiopática, Compresión extrinseca.
Clínica
Parestesias e hipoestesia cara anterior del muslo.
Exploración
Tinel y dolor en espina iliaca anterosuperior., hipoestesia, EMG.
Tratamiento
Infiltraciones, liberación, Neurolisis.
Síndrome del Piriformis
Estructuras comprometidas
Espacio infrapiriformis, N. Ciático,
Etiologia:
Idiopática, Ciático intramuscular, Hipwrtrofia m. piramidal.
Clinica
Dolor en región glutea, irradiación territorio N. Ciático
Exploración
Tinel en gluteo, Dolor palpación profunda. Lasegue + ,EMG.
Tratamiento
Desinserción trocanterea del m. Piramidal
Sindrome de Compresión del CPE
Estructuras comprometidas
Cuello peroné, N. Ciático Popliteo Eterno (CPE)
Etiología:
Compresión extrínseca, Quistes articulación T-P.
Clínica
Parestesias y paresias en territorio CPE.
Exploración
Tinel en cuello peroné, hipoestesia anterior pierna y pie, paresia T.A,
EPDG, ECD y Peroneos, EMG.
Tratamiento
Liberación CPE, Neurolisis.
Síndrome del tunel del Tarso
Estructuras comprometidas
Canal tarsiano, ligamento anular, A,V y N. tibial posterior
Etiologia:
Idioático, alteraciones pared osea, sinovitis crónica.
Clinica
Parestesias y/o dolor nocturno en la planta
Exploración
Tinel retromaleolar, hipoestesia en planta del pie, EMG.
Tratamiento
Liberación del tunel tarsiano, Neurolisis.
Síndrome del Canal Metatarsiano
(Metatarsalgia o Neuroma de Morton)
Estructuras comprometidas
Ligamento intermetatarsiano profundo, Nervio digital común.
Etiología:
Idiopático, alteraciones estáticas del antepié, procesos inflamatorios
crónicos.
Clínica
Parestesias, dolor en las cabezas metatarsianas. .Hipoestesia dedo
Exploración
Tinel y dolor en el espacio intermetatarsiano. Compresión transversal del
arco intermetatarsiano (Maniobra de Mudler)
Tratamiento
Resección del neuroma, o sección del ligamento intermetatarsiano y
Neurolisis.
ESQUEMA
ESQUEMA DE
DE LAS
LAS FASES
FASES DE
DE LA
LA
REGENERACION
REGENERACION NERVIOSA
NERVIOSA
LIF
LIF
-
NTF
IL-1
IL-1
+
Ne. Cubital
M. Anconeus Epitrochlearis
Fenómenos celulares durante la
degeneración walleriana
• Desconexión del axón (trauma, tóxica, degenerativa, isquémica)
0