Empresa Proceso Administrativo
Empresa Proceso Administrativo
Empresa Proceso Administrativo
Politécnico Gran Colombiano Institución Universitaria. Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y
Contables
Proceso Administrativo, Grupo B10, primer ciclo
Humberto Alejandro Rosales Valbuena
xxxxxxxx 2021
Introducción
Analisis del sector
Por medio del comportamiento del mercado enfoque para nuestro estudio el cual corresponde al
sector servicios, vemos que en Colombia
Planteamiento del problema
Problema: Identificamos a nivel nacional la problemática que ha traído el desbordamiento de los
rellenos sanitarios, ya que en ellos se concentra basura la cual al no ser tratada de forma
adecuada trae distintas afectaciones.
A nivel regional encontramos que tanto la ciudad de Bogotá cómo los municipios aledaños
dependen del relleno de doña Juana, y se ha detectado que la gestión integral de los residuos
sólidos no es una tarea fácil y se encuentra llena de desafíos a lo largo de del proceso de
generación, manejo y disposición final de los residuos y desechos.
Por lo tanto, se hace necesario desde cada una de nuestras instituciones, PYMES, domicilios
manejemos la adecuada gestión de los residuos sólidos, además de las nuevas tecnologías,
procesos y posibilidades que puede tener el manejo adecuado de sus residuos, acompañado del
cumplimiento de la normatividad vigente.
Necesidades a atender
Se puede observar la problemática existente en la ciudad de Bogotá en este caso con el relleno de doña
Juana y en el sector de abastos:
Problema ambiental en el relleno de doña juana
Este calificativo estuvo acompañado, nuevamente, de un llamado de atención a la implementación de
mecanismos adecuados para la disposición y eliminación de residuos sólidos. La Contraloría también
dice que no se le está cumpliendo a la ciudadanía con el pago que hacen por el servicio de aseo.
"Los problemas de operación de varios rellenos sanitarios son una constante en el país. El caso
emblemático es el relleno de Doña Juana, en Bogotá, sobre el cual se han producido diversos llamados
de atención de la Contraloría General de la República para que el operador implemente mecanismos
adecuados de disposición y eliminación de los residuos sólidos”.
Los porcentajes de recuperación de residuos sólidos generados por los hogares colombianos son bajos,
pese a existir técnicas para la recuperación de casi la totalidad de los residuos producidos. La
Contraloría, a través de su delegada para el Medio Ambiente, continuará su labor de control fiscal
ambiental y de investigación con el fin de sumar más llamados de atención y contribuciones técnicas que
soporten las investigaciones en materia penal ambiental. La actual acción penal al operador del relleno
Doña Juana contó con los aportes de las auditorías realizadas por la Contraloría General de la
República”, concluyó el ente de control”
Problema ambiental en el sector de abastos en Bogotá
En la vida económica y social es esencial el mercado pero los productos perecederos como verduras,
frutas, carne, aves, pescado, etc., se generan cantidades considerables de residuos orgánicos
alimenticios diariamente los residuos de dichas actividades son un gran reto para ser eliminados
correctamente y evitar que generen impactos negativos en el medio ambiente.
En Abastos mercado “Las flores” en Bogotá presenta la actualidad diversos tipos de problemas asociados
con una gestión inadecuada de los residuos orgánicos a pesar de tener una planta de triturado de
residuos sólidos, lo cual generan olores causantes de enfermedades en los niños, jóvenes y adultos de la
comunidad circundante. Este trabajo busca Concientizar a los miembros de la c omunidad educativa en
utilizar materiales reciclables como recurso de mitigación del problema y Buscar que los estudiantes
aparte de creadores de nuevos productos sean repetidores en Problemática ambiental Abastos 2 su
familia y en su comunidad más cercana, en donde pueden enseñar y motivar a otros para que sean
conscientes de clasificar la basura y reciclar de forma efectiva.
Las necesidades a atender son:
* Concientizar y manejar estrategias para que
desde los hogares se logre obtener un buen manejo de los residuos
* Aumentar la capacidad de reciclaje para disminuir la contaminación de los rellenos sanitarios
* Implementar un sistema adecuado y vigilado para el tratamiento de los residuos
* Crear un proceso complementario de reciclaje y compostaje de residuos orgánicos y aprovechamiento
para la generación de energía y así poder obtener beneficios ambientales, sanitarios
y económicos
* Por el cumulo de basuras que ha desbordado la capacidad de almacenamiento es necesario ejercer
labores de identificación de terrenos que cumplan con todos los requerimientos ambientales exigidos
para esta actividad
PROPUESTA DE VALOR