TICs y La Sociedad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Las computadoras y la

sociedad
¡¡ LAS TICS Y LAS APORTACIONES
A LA SOCIEDAD!!
 Actualmente todo depende de la ciencia y la
tecnología, todo esta basado en la tecnología y cada día
existe una mayor dependencia de ella, afectando
prácticamente todos los campos de nuestra sociedad,
incluyendo la educación.
 Las TIC´s se están desarrollado a pasos agigantados
siendo una necesidad, ya que los rápidos cambios, el
aumento de los conocimientos y las demandas de una
educación se convierten día a día en una exigencia
permanente.
¿Cómo surgieron las TIC?

Años 60:
• USA y ESPAÑA utilizan la computadora
como un instrumento de aprendizaje
de la aritmética binaria.

• Se incorpora los recursos de televisión,


radio y teléfono.
• Comienzo de la guerra fría se crea la
primera versión de la Red para objetivos
militares.
LAS GRANDES APORTACIONES DE
LAS TIC
 forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con
la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades
físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

 Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática


y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino
también los medios de comunicación de todo tipo: los
medios de comunicación social (“mass media”) y los
medios de comunicación interpersonales tradicionales con
soporte tecnológico como el teléfono, fax…
LAS TIC CONFIGURAN LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Sus principales aportaciones a las actividades humanas se
concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización
de nuestros trabajos, sean éstos los que sean, siempre requieren
una cierta información para realizarlo.

 Acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en


cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a
través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a
las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM, DVD y
Blu-ray: sobre turismo, temas legales, datos económicos,
enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos
digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la
producción audiovisual), bases de datos fotográficas…
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN
CIENCIAS SOCIALES
La función en educación son muchas y variadas, pueden ir
desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración
de paginas Web como medio informativo, por otro lado,
permite al docente incorporar nuevas metodologías de
trabajo y actualizar sus conocimientos, mejorar la
comunicación entre los alumnos. adquieren competencias
que les facilita el uso de las tecnologías, como por ejemplo,
son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar un
correo electrónico, a pesar de todas estas ventajas, muchos
docentes hoy en día, no logran comprender la utilidad que
le puede significar el uso de las TIC´s en el desarrollo de su
clase.
4.2 TICS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
• El potencial revolucionario de internet a todos los niveles de la
sociedad conlleva riesgos y retos, tanto dentro de una sociedad
como entre países, es necesario transformar los modelos
formativos utilizados convirtiendo la información una necesidad
de la infancia y juventud, La pregunta, será ¿qué modelo de
sociedad de información queremos construir y qué papel juegan
las tecnologías de información y el profesional de la información
en este proceso?
• Hoy por hoy la composición tecnológica de que dispone el mundo
descansa, no en “energía” sino en “información” como factor
clave; lo cual permite ahorrar tiempo, espacio, recursos humanos,
materiales y también energía, constituyendo esto el rasgo
distintivo de lo que algunos autores denominan el paso de la
segunda y tercera revolución industrial, que comenzó a generarse
en las últimas dos décadas del siglo XX.
• El rápido progreso de estas tecnologías brinda
oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más
elevados de desarrollo.

• La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos


tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia,
posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del
potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de
personas en todo el mundo. Ellas deben considerarse un
medio, y no un fin en sí mismas.

• Estas tecnologías pueden ser un instrumento eficaz para


acrecentar la productividad, generar crecimiento
económico, crear empleos así como mejorar la calidad de
la vida de todos. Pueden, además, promover el diálogo
entre las personas, las naciones y las civilizaciones.
En la actualidad...

• Se han venido desarrollando programas más


dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico,
orientándose a las necesidades curriculares.
• Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones
y la facilidad del Word Wide Web, en muchos
países se han implementado las prácticas de
educación a distancia.
• Incorporación de las TIC al proceso de
enseñanza-aprendizaje.
¿Qué son las TIC?
• Son tecnologías que constituyen
nuevos canales de comunicación y
entran en las escuelas y los hogares
facilitando con su uso el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
• La denominación de TIC es utilizada
para referirse a una serie de
nuevos medios como los
hipertextos, los multimedia,
la internet, la realidad virtual o la
televisión por satélite.
Tecnologías de Información y Comunicación.
• En la actualidad, el paradigma de las TIC son
las redes informáticas, que permiten en la
interacción de los ordenadores ampliar la
potencia y funcionalidad que tienen forma
individual, permitiendo no sólo procesar
información almacenada en soportes físicos,
sino también acceder a recursos y servicios
prestados por ordenadores situados en
lugares remotos.

Tecnologías de Información y Comunicación.


Otro hecho destacable es que las TI mejoran la eficacia y
calidad de los servicios. La creación de bases de datos por poner un
ejemplo, accesibles desde cualquier punto geográfico y en cualquier
momento, junto con enormes volúmenes de información, permiten
incrementar la rapidez y eficacia de aquellas tareas y servicios que
tradicionalmente eran realizadas de una forma rutinaria y mecánica por
personas o instituciones.
En la actualidad, el dominio de E. U. impone una actitud contraria al
paradigma democrático de accesibilidad y realmente, las potencias de la
información no han hecho absolutamente nada para revertir las
desigualdades provocadas por la desigual distribución de Internet.

La tecnología no es neutral, responde siempre a los intereses de quienes


la poseen y la aplican. Esta es una las explicaciones de por qué la
extensión de las TIC por el mundo, con un enorme potencial de
beneficio, paradójicamente ha contribuido con la brecha digital a
acentuar la brecha socioeconómica entre ricos y pobres, entre poseedores
y desposeídos, entre explotadores y explotados.
4.3 Los Derechos Humanos Frente a Las TI Cs.

El Internet está ganando un papel importante en


ayudar en la comprensión de los derechos humanos y
otros asuntos de importancia global.

El Internet es ahora la mejor manera de hacerlo.


Utilizando Internet, las organizaciones de derechos
humanos son capaces de tener la visión del mundo a
su causa con sólo un clic del ratón.
• El Internet puede ser utilizado para comunicar
violaciónes de derechos humanos que refleje
negativamente en ese país. A medida que más gente
accede a Internet, más información se sale, y se pasa a
millones de personas cada día. Por causas de derechos
humanos, esta es una maravillosa ola del futuro.
• Uno de los aspectos más relevantes de la tecnología con
relación a los derechos humanos esta ligada a la libertad
de expresión no seria solo uno de los derechos
fundamentales, sino también para la defensa de los
demás derechos La falta de libertad de expresión hace
que la vida humana pierda una de sus características mas
esenciales libertades como de pensar en todo aspecto y la
libertad de buscar y recibir información de cualquier
tipo. Tecnologías de Información y Comunicación.
Internet y las redes relacionadas presentan un cambio
abierto para la potencial mejora de la condición
humana para la libertad la justicia la igualdad y la paz
es esencial que en una sociedad de la información
interconectada cumpla con estas ramas y que los
derechos humanos se extiendan para incluir el acceso
a la educación la conectividad etc. y que estos estén
protegidos
por la ley..
4.4 CRIMEN Y FRAUDE
COMPUTACIONAL Y TICS
• Delito informático, o los delitos informáticos, se refiere a
cualquier crimen, que involucra un equipo y una red,
donde los equipos pueden o no han desempeñado un
papel decisivo en la comisión de un delito, a la
explotación criminal de Internet. Problemas en torno a
este tipo de delitos se han convertido de alto perfil, en
particular los que rodean la piratería, la infracción de
copyright, pornografía infantil, y la preparación del niño.
También hay problemas de privacidad cuando se pierde la
información confidencial o interceptados, legalmente o
no.
Topología

Los crímenes de que las redes de ordenador o


dispositivos de destino directamente, (2) delitos
facilitados por redes de computadoras o
dispositivos, el objetivo principal de que es
independiente de la red informática o dispositivo.
Los ejemplos de delitos que tengan como primer
objetivo de las redes de ordenadores o dispositivos
que incluyen:
* Virus informáticos * Denegación de servicio ataques *
Malware (código malicioso)
• Un ordenador puede
Ejemplos de los delitos
ser una fuente de
que simplemente utilizan evidencia. A pesar de
las redes de ordenadores que el equipo no se
o dispositivos que utiliza directamente
incluyen: para fines delictivos,
* Cyber acecho * El es un excelente
fraude y el robo de dispositivo para el
identidad * Guerra de la mantenimiento de
información * Phishing registros, sobre todo
dado el poder para
cifrar los datos. .

Tecnologías de Información y Comunicación.


• Un ordenador puede ser una fuente de evidencia. A
pesar de que el equipo no se utiliza directamente para
fines delictivos, es un excelente dispositivo para el
mantenimiento de registros, sobre todo dado el poder
para cifrar los datos.

Una de las áreas de la pornografía de Internet que ha sido


el blanco de los mayores esfuerzos en la reducción es la
pornografía infantil. Acoso
Considerando que el contenido puede ser ofensivo de una
manera no específica, el acoso dirige obscenidades y
comentarios despectivos a las personas concretas, por
ejemplo, centrándose en el género, raza, religión,
nacionalidad, orientación sexual.
4.5 La Ergonomía en la actividad de las TIC’S
• El diseño de puestos de trabajo y herramientas sin la
menor preocupación ergonómica es moneda común en
fábricas, oficinas y el propio hogar. Las consecuencias
son claras: aumento de los accidentes laborales (máquinas
y utensilios mal diseñados) a corto plazo; aumento de
incidencia y prevalencia de lesiones musculo esqueléticas
asociadas a problemas ergonómicos (malas posturas,
movimientos repetitivos, manejo de cargas) a largo plazo.
Son estas últimas enfermedades crónicas y acumulativas
que afectan de forma todavía no suficientemente valorada
a la calidad de vida y capacidad de trabajo de las
personas. .
Ergonomía
 No es más que el estudio científico de las relaciones
entre el hombre y su ambiente de trabajo, donde el
término ambiente, es utilizado en un sentido más
global, incluyendo también equipos, aparatos,
herramientas, materiales, métodos y la propia
organización del trabajo.

 Definiremos entonces como Ergonomía del


Ordenador: ciencia que estudia la acomodación
del ordenador a las capacidades y condiciones de
quienes lo usan.
4.6 Efectos de la computación y la actividad de
las TIC´s en el medio ambiente
• La computadora de escritorio promedio de 24 kg
con un monitor requiere al menos 10 veces su peso
en combustibles fósiles y productos químicos para la
fabricación, materiales mucho más intensos que un
automóvil o un refrigerador, que sólo requieren de
1–2 veces su peso en combustibles fósiles. Los
investigadores encontraron que la fabricación de un
ordenador de sobremesa y monitor CRT de 17
pulgadas consume por lo menos 240 kg de
combustibles fósiles, 22 kg de productos químicos y
1.500 kg de agua - un total de 1,8 toneladas de
materiales.
• Entre los participantes en el estudio de la UNU, existe
un amplio consenso de que las medidas para extender la
vida útil de los equipos existentes son las piezas más
importantes de un proyecto de marco para la gestión
ambiental de los ordenadores en el futuro.

• Cada usuario de ordenador tiene un papel que


desempeñar. Los usuarios deben pensar cuidadosamente
acerca de si realmente necesita comprar una nueva
computadora, si la mejora de la máquina existente
podría servir al mismo propósito. Inmediatamente la
venta de máquinas viejas en el mercado de productos
usados también es importante
4.7 Efectos de las tics en la región
Como todo cambio en proceso de desarrollo es momento de analizar y
establecer hipótesis
de comportamiento sobre aspectos clave que han de marcar sus implicaciones
en el medio
plazo. La velocidad con la que se han venido implantando las TIC ha tenido
hasta el momento
una distinta incidencia sectorial, con un destacado protagonismo de sus
industrias soporte
–infraestructuras de telecomunicación e informática– y de las empresas con
mayores ganancias
en eficiencia, por la multiplicación de sus operaciones y la importancia de la
información en
tiempo real en sus transacciones, como es el caso de los servicios financieros y
la logística. En
todo caso, la extensión en el uso de las TIC es un proceso sin vuelta atrás por su
incidencia
directa sobre la eficiencia y los comportamientos sociales, hecho que determina
en la actualidad su presencia en el esquema de estrategias pública
4.8 efectos de la computación y la actividad de
las tic´s en la salud
Al mencionar las TIC, se hace referencia a aquellos medios
que surgen a raíz del desarrollo de la microelectrónica,
destacándose fundamentalmente: los sistemas de vídeos, la
informática y las telecomunicaciones,  capaces de crear,
almacenar, recuperar, seleccionar, transformar y transmitir
información a gran velocidad. Ejemplos claros de lo anterior
son el  Internet, las diversas Intranets que crean instituciones
de diverso tipo y todas las acciones que éstas suponen; la
telefonía móvil, la mensajería electrónica y un conjunto de
posibilidades que aparecen con vertiginosa rapidez

También podría gustarte