APIO
APIO
APIO
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS
APIO
Presentación del
Materia activa Dosis
producto
Diquat 20% 1.5-4 l/ha Concentrado soluble
Prometrina 50% 1-3 l/ha Suspensión concentrada
(InfoAgro, s.f.)
PRODUCCIÓN EN MÉXICO
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
Requerimientos nutricionales para un
rendimiento esperado de 80 ton / ha:
N - 185 kg/Ha
P - 60 kg/Ha
K - 450 kg/Ha
Ca - 145 Kg/Ha
Mg - 12 kg/Ha
(Smart-fertilizer, s.f)
PLAGAS Y ENFERMEDADES
PLAGAS
• Mosca de la zanahoria (Psylla rosae (Fab))
Daños: Las larvas penetran en la raíz, donde practican galerías
sinuosas, sobre todo en la parte exterior, que posteriormente serán
origen de pudriciones, si las condiciones son favorables se produce una
pérdida del valor comercial.
Control químico: desinfección del suelo y/o desinfección de
semillas. Se recomienda la aplicación de Clorpirifos, Foxim, aplicaciones
foliares de Azadiractín, etc.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
• Mosca del apio (Phylophylla heraclei L.)
Daños: en primavera los daños pueden ser más graves en las
plantaciones jóvenes. En otoño, los apios ya están suficientemente
desarrollados para que las larvas diseminadas ocasionen estragos.
Control químico: solo está justificado ante el ataque importante en las
plantas jóvenes. Al aparecer los daños, se puede intervenir efectuando
una pulverización con lo que destruirán las larvas que se encuentran bajo
la epidermis de las hojas. Las materias activas recomendadas son:
Dimetoato, Diazinón, Fentión, Flucitrinato, etc.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
• Pulgones (Aphis spp., Myzus persicae)
Daños: los pulgones se alimentan picando la epidermis, por lo que producen
fuertes abarquillamientos en las hojas que toman un color amarillento.
Control biológico: existen numerosos depredadores de pulgones como
Coccinella septempunctata, Chrysopa y algunos parásitos himenópteros que
desarrollan sus larvas en el interior del pulgón.
Control químico: se emplearán aficidas de contacto en el caso de que los
pulgones no estén protegidos en el interior de las hojas abarquilladas,
empleando como materias activas.