Escuela Sabatica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CAPACITACIÓN DE

LÍDERES 2016
DISTRITO MISIONERO EL FARO
PR. SAMUEL RONCAL
ESCUELA SABÁTICA

 El propósito de la Escuela Sabática es hacer discípulos para


Cristo. Este propósito incluye el crecimiento espiritual de los
miembros, los interesados, y los sin afiliación religiosa.
Responsabilidades del Director
General de la Escuela Sabática
Trabaja junto con MIPES y estas responsabilidades incluyen
los siguientes componentes:

 1. Desarrollar líderes.

 Debe hacer arreglos para conseguir el entrenamiento, el


respaldo y los recursos necesarios.
).
Responsabilidades del Director
General de la Escuela Sabática
 2. Presidir la comisión directiva de la Escuela Sabática.

 Algunas iglesias incluyen a los directores de ministerios


personales y de jóvenes.

 La comisión debe reunirse mensualmente para hacer planes


y fortalecer la fraternidad en el equipo.
).
Responsabilidades del Director
General de la Escuela Sabática
 3. Promover un ambiente de aprendizaje.

 4. Reclutar voluntarios. Hay una necesidad constante de


encontrar asistentes y auxiliares para todas las facetas de la
Escuela Sabática.
Responsabilidades del Director
General de la Escuela Sabática
 3. Promover un ambiente de aprendizaje.

 4. Reclutar voluntarios. Hay una necesidad constante de


encontrar asistentes y auxiliares para todas las facetas de la
Escuela Sabática.
Responsabilidades del Director
General de la Escuela Sabática
 5. Planificación a largo plazo.

 6. Planificación del ciclo de discipulado para el recién


bautizado, mayor de 16 años en la unidad discipuladora de
la Escuela Sabática.
El Ciclo del Discipulado
 FASE I – Conversión

 FASE II – Confirmación

 FASE III - Capacitación


El Ciclo del Discipulado
 PROPONEMOS:

 1. Enfatizar el tema de discipulado y profundizar entre los


pastores, líderes y miembros de la iglesia

 2. Hacer del ciclo de discipulado la principal estrategia para


difundir la visión del discipulado
El Ciclo del Discipulado
 3. Hacer de la Escuela Sabática la estructura para el
desarrollo del ciclo de discipulado en sus tres fases
METODOLOGÍA
 a. Formar una clase regular de Escuela Sabática con los
nuevos bautizados mayores de 16 años

 b. Una vez formada la Unidad de acción de nuevos


bautizados se le denominara: UNIDAD DISCIPULADORA, y
el maestro de la clase se le denominara: MAESTRO
DISCIPULADOR.
METODOLOGÍA
 c. El maestro discipulador debe tener todas las condiciones
para enseñar a los nuevos miembros

 d. Esta UNIDAD DISCIPULADORA, solo funciona durante el


programa de Escuela sabática

 e. La Unidad tendrá su registro formal de asistencia y todos


los detalles que una clase normal tiene
METODOLOGÍA
 f. Cada fase consta de un trimestre ó 3 meses,

 g. Una vez terminada la fase 3 los nuevos bautizados recién


gozarán del folleto de Escuela Sabática oficial

 h. Los nuevos bautizados de 7 a 16 años asistirán a sus


clases de menores respectivamente

También podría gustarte