Ejemplo Pauta Breve 12 Meses
Ejemplo Pauta Breve 12 Meses
Ejemplo Pauta Breve 12 Meses
Pediatría
2012
Introducción
Avaria MA. Desarrollo Psicomotor. Rev Chil Pediatria 1999; 70(2): 162-67
Introducción
• Se inicia en el vientre materno y es un proceso
integral, gradual, continuo, progresivo y
acumulativo.
Avaria MA. Desarrollo Psicomotor. Rev Chil Pediatria 1999; 70(2): 162-67
Tiempos Primordiales
• Existen las llamadas “ventanas de
oportunidades”
Begley, 1996
Clase Desarrollo Psicomotor; Dra Lilia Fernandez; UFRO
Etapas de Desarrollo
PAUTA DE DESARROLLO Y
ESTIMULACIÓN PSICOMOTORA
Periodo entre las 2 y las 8 semanas
• Periodo de ajuste a nueva rutina diaria, donde se
establece la relación madre e hijo (apego)
M: Prensión palmar,
mueve la cabeza en S: Fija la mirada en el
posición prona rostro del examinador
tratando de controlarla y realiza mímica
en posición sentado.
C: Mirada 180º,
L: Ríe a carcajadas,
sigue el objeto, gira
vocalización
la cabeza al sonido
prolongada.
de campanilla.
C: toma el borde de la
L: vocalización
mesa, vuelve la cabeza
prolongada cuando de
al objeto que cae,
le habla
toma argolla o cubo.
M: Pasitos de la mano,
S: Capaz de responder a
de pie solo, camina
una orden.
solo.
M: Camina rápido,
escalera de la mano, S: Se quita prenda de
lanza pelota, torre de 4 vestir, abraza una
cubos, garabatea muñeca.
espontáneamente.
L: Mira selectivamente
C: Se alimenta solo,
un libro, 10/20
derrama comida, retira
palabras, señala una
pastilla de la botella.
lámina, muestra objeto.
S: Expresa verbalmente
M: Corre sin caer, sube y necesidad de ir al baño,
baja escaleras solo y se pone una prenda sin
patea balón grande. botones solo y se refiere
a si mismo por nombre.
S: Juega
M: corre, recoge objetos del predominantemente solo,
suelo sin caer, hace gimnasia imita a adultos, se atemoriza
(vuelta de carnero), se para ante situaciones nuevas,
en un pie por segundos dice mi o mío, investiga y
manipula sus genitales
- Prenatales:
- Hipoxia crónica
- Infecciones Intrauterinas (Citomegalovirus)
- Genopatías (ej: Síndrome de Down)
- Otros
- Perinatales:
- Postnatales:
- Hipotiroidismo
- Enfermedades Metabólicas (ej: Fenilcetonuria)
- Convulsiones de Difícil Manejo (ej: Síndrome de West)
- Meningitis/Meningoencefalitis
- TEC grave
- Hipoestimulación Severa
- Biológicos:
- Medioambientales:
• Bajo nivel socioeconómico (medido con indicadores habituales como: nivel laboral del
padre y/o la madre, ingreso familiar, lugar y características de la vivienda, entre otros).
• Bajo nivel de educación materna.
• Bajo nivel de interacción padres-niño-niña y bajo nivel de estimulación en el hogar.
• Madre adolescente.
• Familia desintegrada, padres ausentes o con enfermedades crónicas, alcoholismo,
enfermedad mental, violencia intrafamiliar.
• Falta de acceso a servicios de salud.
• Eventos familiares estresantes.
• Salud mental de la madre, especialmente depresión.
Manual de Apoyo y Seguimiento Niños 0 a
6 años Chile Crece Contigo, Edición 2008
Evaluación del DSM
• Factores de Riesgo para el DSM
- Medioambientales:
- Establecidos:
• Síndrome de Down
• Malformaciones congénitas
• Síndromes genéticos
• VIH/SIDA
• Enfermedades neurológicas
• Tumores cerebrales
• Secuelas de infecciones del sistema nervioso central, etc
Manual de Apoyo y Seguimiento Niños 0 a
6 años Chile Crece Contigo, Edición 2008
Evaluación del DSM
• Anamnesis
• Examen Físico
• Examen Físico
• Examen Físico
• Instrumentos estandarizados:
• Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP)
• Pauta Breve
• Test de desarrollo Psicomotor (TEPSI)
• Juicio Clínico:
• 30% de los problemas de DSM previo al ingreso a la
educación escolar
“El pediatra y la evaluación del desarrollo psicomotor”.Luisa Schonhaut B., Jorge Álvarez L., Patricia Salinas A.
Rev Chil Pediatr 2008; 79 Supl (1): 26-31
Evaluación del DSM
4 meses 12 15 18 21 24 36
8 meses
meses meses meses meses meses meses
PB EEDP
PB PB EEDP PB PB TEPSI
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
EEDP
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
12 15 18 21 24
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
EEDP
• Considera 4 áreas
EEDP
Lenguaje (L) Social (S)
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
EEDP
• Materiales
• Batería de la prueba
• Manual de administración
• Protocolo y hoja de registro
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
EEDP
• Aplicación
• Edad cronológica
• Edad mental
• Razón EM y EC
• Coeficiente de Desarrollo (CD)
• Interpretación
• Normal: CD≥ 85
• Riesgo: CD >70 ≤ 85
• Retraso: CD ≤70
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
EEDP
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
EEDP
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
EEDP
• Ejemplo: Lactantes 10 meses 5 días
• EC en meses: 10 meses
• EC en días: 305 días
EEDP
• Edad Metal: Mes base x 30 + puntajes adicionales
9x30 + 60
270 + 60
330
EEDP
• Razón EM/EC
• EM/EC: 330/305
1,08
• Coeficiente de Desarrollo
• Razón EM/EC: 1,08 = Puntaje estandar: 0,96
CD: 0,96
NORMAL
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
EEDP
¿Es normal el DSM en todas las áreas?
• Perfil de DSM
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
Pauta Breve
• Resultados:
• Pauta breve normal
• Pauta breve alterada
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
Pauta Breve
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
Pauta Breve
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
Pauta Breve
Lenguaje
Coordinación
Motricidad
TEPSI
“Test de Desarrollo Psicomotor 2-5 años (TEPSI)” . Isabel Haeussler, Teresa Marchant. Ediciones Universidad
Católica de Chile, 2003; 10 a. Edición
TEPSI
• Aplicación:
• Edad: Años – Meses – Días
• Cálculo del puntaje bruto
• Conversión a Puntajes T
• Resultados:
• Normalidad: Puntaje T ≥ 40
EN TEST TOTAL O EN
• Riesgo: Puntaje T entre 30 y 39 ALGÚN SUBTEST
• Retraso: Puntaje T <30
“Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses” . Soledad Rodríguez., Violeta Arancibia ,
Consuelo Undurraga. Editorial Galdoc, 2001; 14 a. Edición
TEPSI
TEPSI
“Manual para el Apoyo y Seguimiento del Desarrollo Psicosocial de los Niños y Niñas de 0 a 6 Años. Ministerio de Salud.
2008
Evaluación del DSM
• Errores Principales