4 Cuarto Oscuro y Proceso de Revelado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

Cuarto Oscuro y proceso de

revelado

Dr. Fredy Portillo Portugal


Procesamiento
 Los pasos para el procesado de la película tienen un efecto
directo sobre la calidad de la radiografía.
 El operador debe tener conocimiento, sobre los tipos de
radiografía dental, los dispositivos para sostener las
películas, así como entender las técnicas de procesamiento, y
de esta manera, producir radiografía diagnóstica de alta
calidad.
 Después de que las películas son expuestas a la radiación,
necesitan ser procesadas para ver la información registrada
en ellas. Este procesamiento se hace usando productos
químicos especiales y ocurre en un cuarto oscuro.
 El término luz hermética es frecuentemente usado para
describir el cuarto oscuro.
 Cuando se esta en el cuarto oscuro con la luz apagada,
ninguna luz blanca debe ser observada.
 La película radiográfica es extremadamente sensible a la luz
blanca .
 Cualquier escape de luz blanca puede causar niebla en la
película. Una película con niebla, aparece con un gris
embotado, carente de contraste y no diagnóstica.
Cuidados y Protocolos
 Mantenerse limpia todo el tiempo
 Impermeabilidad a la luz
 Artículos del control de infección desinfectante, aerosol, y
toallas de papel).
 Recipiente, etiquetado con “desechos”, para los paquetes de
la película o las barreras contaminadas.
Cuidados y Protocolos
 Recipiente para los residuos de hoja de plomo; la hoja de
plomo no se debe lanzar en la basura.
 Una luz de seguridad y una fuente de luz (normal) blanca.
 Tanques de procesamiento para la solución reveladora y
fijadora y un baño de agua circulante.
Tipo de iluminación en el cuarto
oscuro
 Luz del cuarto: Luz Blanca
 Luz de seguridad: luz de la baja-intensidad en el espectro
rojo-anaranjado.
 Debe haber una distancia entre la luz de seguridad y el área
de trabajo, y trabajar rápidamente, para que la exposición de
la película a la luz de seguridad sea lo más corta posible.
 Las películas radiográficas que se dejan cerca de la luz de
seguridad, o que se exponen a dicha luz por más de 2 o 3
min, aparecen empañadas.
 Una luz de seguridad se debe colocar como mínimo a 4 pies
lejos del área de trabajo y de la película.
Metodo manual
 El procesado manual es un método que se utiliza para
revelar, enjuagar, fijar, y para lavar las películas radiográficas.

 La pieza esencial requerida para el procesado manual es un


tanque de procesamiento.
Tanques de procesamiento
 El tanque de procesamiento se divide en compartimientos,
que contienen la solución reveladora, el baño de agua, y la
solución fijadora.
Tanque de procesamiento

Cubierta para
reducir al oxidación

Tanque para la solución


Tanque para la solución
fijadora
reveladora

Baño de agua
Pasos para el procesamiento
(manual)

Secado

Lavado

Fijado

Enjuague

Revelado
Rayos x Revelador Agua

Activación de las AgBr Imagen latente Reducción deAgBr a Ag Enjuague

Fijador
Agua
aire

Manifestación de
Remoción de las
la imagen
Ag Br no expuestas Lavado Secado
revelador

enjuague
Revelador
 Primer paso en el procesamiento de la película.
 Convierte los cristales de plata haloidea expuestas a los rayos
x en granos de plata negra metálica
fijador lavado

secado
Paso y tiempo
Revelado 5 minutos (68º)

Enjuague 30 seconds (agitar continuamente)

Fijado 4 minutos(agitar continuamente)

Lavado 10 minutos en agua limpia.

Secado
SOLUCION REVELADORA

Preservativo:

 Evita que el revelador sea oxidado por el aire


Activador
 Proporciona la solución alcalina que necesita el revelador,
ablanda la gelatina permitiendo que el revelador alcance los
cristales.
Limitador
 Limita el revelado de los cristales de hialuro de plata no
expuestos.
Enjuague
 El enjuague de la película es necesario para remover los
restos de revelador y detener el proceso de revelado.
 Usualmente se agita la película por unos 20 segundos
aproximadamente.
SOLUCION FIJADORA

Aclarante:
 Elimina o disuelve los cristales de plata haloide que no
fueron expuestos a los rayos x de la emulsión.
Preservativo
 Evita la oxidación del agente aclarante.
ACIDIFICADOR:
 Actúa como sistema tampón, manteniendo el pH en el fijador.
 Neutraliza cualquier contaminación alcalina del revelador.

ENDURECEDOR:
Endurece la emulsión y así la película puede ser manejada.
Evita el hinchado de la emulsión durante el lavado.
Lavado
 Debe realizarse con abundante agua para remover los restos
de fijador que pudieran quedar en la emulsión.
Secado
 Último paso del procesamiento.
 La película puede secarse a la temperatura ambiente, o
utilizando secadores automáticos.
 Las películas debe ser secada totalmente antes de que puedan
ser manejada, para el montaje y la interpretación
Procesamiento automático
 El procesamiento automático de la película es un método
rápido y simple usado para procesar las películas
radiográficas.
 Con excepción de abrir el “paquetillo” radiográfico, el
procesador automático realiza todos los pasos del
procesamiento de la película mecánicamente.
Tiempo
 El procesamiento automático de la película requiere aprox. 4
a 6 minutos para revelar, fijar, lavar, y secar una película,
mientras que las técnicas de proceso manuales requieren más
tiempo.
A B
GRACIAS…

También podría gustarte