Línea Del Tiempo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MECÁNICA TERMODINÁMI HIDRÁULICA ÓPTICA ELECTROMAGNETIS FÍSICA

CA MO
CONTEMPORÁN
EA

LÍNEA DEL TIEMPO DE Colegio de Ciencias y Humanidades


ALGUNOS HECHOS Plantel Oriente
RELEVANTES DEL
DESARROLLO DE LA INFOGRAFÍA PARA LA PRIMERA UNIDAD
DEL CURSO DE FÍSICAI
FÍSICA
Elaboración: Prof. Yuri Posadas Velázquez
Ciclo escolar 2021-2022
S. V-IV a. .C S. IV a. C. S. III-II a. C S. I-II S. XIV S. XV-XVI

Demócrito de Aristóteles Claudio


Aristarco de Samos Juan Filopón El genio Leonardo
Adbera propone que compila en su Ptolomeo
propone el modelo introduce el Da Vinci estudió
la materia está obra Física los publica una
heliocéntrico, es decir, concepto de diferentes
compuesta por conocimientos de obra llamada
que los planetas y la ímpetu para mecanismos y
átomos, partículas su época acerca Almagesto
Tierra giran alrededor explicar el construyó prototipos
sin división. de la Naturaleza. del Sol.:// (Gran Tratado), movimiento de de la hélice, el
en el cual los cuerpos. anemómetro, la
recoge
diferentes máquina voladora,
observaciones las tijeras, el gato
astronómicas y hidráulico, etc.
propone el
sistema
Inventos de la Aeolipila de Herón (año I d. C.)
geocéntrico.

época
Rueda hidráulica de Da Vinci

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S. XV-XVI S. XVI S. XVI S. XVII S. XVII S. XVII

William Gilber, en
su obra De En 1546, Nicolás Nicolás Copérnico Francis Bacon Johanes Kepler Galileo Galilei,
Tartaglia publica el reivindica el sistema en su obra publica en su obra considerado el
Magnete, libro La nueva
describe los heliocéntrico en su Novum Astronomia Nova padre del
ciencia, con lo cual obra De Organum (1620) (1609) las tres leyes método
experimentos establece la ciencia
que lo llevaron a Revolutionibus Orbium el método que rigen el experimental,
de la balística. Coelestium, publicada inductivo, de movimiento establece el
descubrir la
en 1545 https:// gran utilidad en planetario. principio de la
declinación
las ciencias relatividad, las
magnética de la leyes del MRU
Tierra experimentales.
y el
movimiento
parabólico,
entre otros. Sus
Inventos de la obras
conocidas son
más

época Hans y Zacharias Janssen el Diálogo


(1632) y los
inventan el microscopio. Telescopio de Galileo Discorsi (1638).

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S. XVII S. XVII S. XVII S. XVII S. XVII
S XVII

René Descartes Gottfried Leibniz Surge oficialmente


propone la teoría Entre 1672 y 1676, Cristiaan Huygens , en Isaac Newton en
establece un en Londres la Royal el astrónomo Olaus su obraTraité de la
modelo de un de la vis viva su monumental
Society (1662), una Romer descubre al lumière, propone la
Universo regido (fuerza viva), en de las primeras obra Philosophiæ
donde se define estudiar un eclipse teoría ondulatoria de la naturalis principia
por leyes sociedades científi- en las lunas de luz y explica los
mecánicas. la energía cas de Europa y del mathematica
cinética y sirvió Júpiter, que la luz fenómenos de la (1687) fundamenta
Definió el mundo. viaja con una reflexión, la refracción y
concepto ímpetu para una la ciencia de la
formulación velocidad finita. la doble refracción de la
como se usa en luz. mecánica con tres
la actualidad. rudimentaria del leyes y la ley de
principio de gravitación
conservación de universal. Además,
la energía. postuló la teoría
Inventos de la corpuscular de la
Huygens diseña un reloj isócrono materia.
época con ayuda de una cicloide

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S. XVIII S. XVIII S. XVIII S. XVIII S. XVIII
S XVII

Thomas Savery Thomas Entre 1763 y 1775, En 1796, Laplace En 1799 se


Newcomen , a En 1799,
construye, en James Watt propone la teoría de la introducen en
principios del desarrolla una formación del sistema Francia los patrones Alessandro Volta
1698, una bomba descubre que dos
de vapor para el siglo XVIII, máquina de vapor solar a partir de una del metro y del
construye la de alta eficiencia nebulosa primitiva. kilogramo, dando metales diferentes
desagüe de las primera máquina inmersos en ácido
minas lugar a la
térmica eficiente implantación del suministran
para el drenaje sistema métrico corriente eléctrica.
de las mínimas. decimal, precursor Este es el principio
del actual sistema de la pila eléctrica.
internacional de
unidades.

Inventos de la
época
En 1714, Gabriel Fahrenheit construye el termómetro de mercurio

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S. XIX S. XIX S. XIX S. XIX S. XIX
S XIX

En 1801, En 1820, Hans


Cristian Oersted En 1824, Sadi Carnot En 1831, Michael En 1843, James Joule En 1848, William
Thomas Young publica una obra en la calcula el equivalente
realiza el demuestra que Faraday descubre Thomson (Lord Kelvin)
alrededor de un cual expone ideas sobre el fenómeno de mecánico del calor. fundamenta e introduce
experimento de la eficiencia de las
la doble rendija, cable por el que inducción la escala absoluta de
circula corriente máquinas térmicas. electromagnética temperarura (escala
demostrando que Aquéllas fueron la base
la luz es una eléctrica se Kelvin).
genera un para formular la segunda
onda. ley de la termodinámica.
campo
magnético
alrededor.

Inventos de la
época
En 1829, Robert Stehpenson construye una locomotora
conocida como rocket.

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S XIX S. XIX S. XIX S. XIX S. XIX S. XIX

Rudholp Clausius En 1862, James En 1879, Edison inventa


En 1851, León En 1886, Heinrich En 1896, mientras
formula la ley de Clerk Maxwell
Foucalt realizó la bombilla eléctrica Hertz diseña un trabajaba con sales
conservación de formula la teoría
un experimento, dispositivo para de Uranio, Henri
la energía (1851) electromagnética.
usando un detectar las ondas Becquerel descubre
y más tarde Con un par de
péndulo, público electromagnéticas. el fenómeno de la
establece el ecuaciones unifica
para demostrar la todos los fenómenos radiactividad. Pierre
rotación de la concepto de y Marie Curie conti-
entropía (1865). eléctricos y
Tierra nuaron investigando
magnéticos hasta
la radiactividad.
entonces conocidos.

En 1888, George Eastman


Inventos de la En 1876, Alexander Graham inventa la cámara fotográfica
Bell patenta el teléfono.
época

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S XIX-XX S. XIX-XX S. XX S. XX S. XX S. XX

En 1897, Joseph John En 1900, Max


Thomson descubre En 1905, Einstein En 1911, Ernest
Planck explica el publica su teoría Rutherford, al En 1913, Niels Bohr En 1916, Arnold
una partícula más fenómeno de la propone un nuevo Sommmerfeld.corri-
ligera que el especial de la realizar un
radiación del relatividad y el experimento de modelo atómico en el ge el modelo
hidrógeno: el electrón cuerpo negro atómico de Bohr
(ámbar en griego). principio de dispersión con cual la energía está
suponiendo que equivalencia entre partículas alfa introduciendo nue-
Años más tarde cuantizada y los vos numéricos
la energía se la masa y la (núcleos de helio)
propone que el átomo emite en forma electrones sólo pue- cuánticos y efectos
consta de un núcleo energía. También propone un nuevo
discontinua a explica el efecto modelo atómico: den ocupar deter- relativistas.
de carga positiva con través de minadas órbitas.
electrones de carga fotoeléctrico. un núcleo de
cuantos. carga positiva con
negativo adheridos a
éste. electrones girando
alrededor.
Inventos de la
época Orville y Wilbur Wright vuelan
con éxito su aeroplano (1903).

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S XX S. XX S. XX S. XX S. XX S. XX

En 1919, Ernest Louis de Broglie En 1927, Werner En 1928, Paul En 1929, Edwin En 1931, Wolfrang
Rutherford consigue (1925) Heisenberg introduce Dirac propone la Pauli postula la
el principio de existencia de una Hubble descubre la
producir el isótopo demuestra que existencia de una
toda la materia incertidumbre, del cual partícula con la expansión del
de oxígeno 17 al partícula sin carga
bombardear con tiene asociada se deriva que el misma masa del Universo eléctrica: el
protones el nitróge- una longitud de momento y la posición electrón, pero neutrino. En 1956,
no 14. Es el inicio de onda, por lo que de una partícula no carga positiva: el Clyde Cowan y
la radiactividad artifi- tiene propiedad pueden determinarse positrón. Descu- Frederick Reines
cial. tanto con precisión en forma bierto en 1932 por descubieron el
corpusculares simultánea. Carl Anderson. neutrino.
como ondula-
torias.

John Logie Baird presenta en 1923 un


Inventos de la “sistema de transmisión de vistas, retratos En 1935 se inventa
el radar.
época y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos.”
Surge la televisión.

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S XX S. XX S. XX S. XX S. XX S. XX

En 1939, Frederic En 1942, Fermi En 1946 se construye En 1948, John En 1953, Charles H. En 1952, Narinder
Joliot e Irene Curie construye la prime- en Pensilvania la Bardeen, William Townes, James P. Singh Kapany realizó
descubren que la ra pila atómica, ENIAC (Electronic Shockley y Walter Gordon y Herbert J.
Numerical Integrator experimentos que
desintegración del base del reactor Brattain inventan Zeiger construyeron
nuclear, logrando And Calculator), fueron la base de las
Uranio emite el transistor.
neutrones. controlar la fisión. primera computadora el primer máser. comunicaciones por
electrónica de fibra óptica.
propósito general

Inventos de la En 1939, el mexicano Guillermo González diseña el “Sistema En 1945, estallan las primeras bombas
época Tricromático Secuencial de Campos”, dando lugar a la transmisión atómicas –contra objetivos civiles- en las
a color para la televisión. ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S XX S. XX S. XX S. XX S. XX S. XX

En 1964, Murray En 1967, Steven


En 1960, Theodore En 1968, Gabriele En 1974, Norio
Hell-Mann propone Weinberg y Abdus En 1981, Gerd
Maiman inventa un la existencia de Veneziano introduce Taniguchi introduce el
Salam, de manera la primera teoría de Binnig y
láser de rubí. unas partículas independiente, una término nanotecnología,
cuerdas para explicar Heinrich
elementales: los teoría que unificaba las para referirse al
quarks. el comportamiento de Rohrer inventan
interacciones electro- las partículas en la “procesado, separación, el microscopio
magnética y débil. interacción fuerte. consolidación y defor- de efecto túnel.
mación de materiales
átomo por átomo,
molécula por molécula.”

Inventos de la
época
En 1983 se comercializa el disco compacto,
En 1970, John Blankerbaker crea la primera computadora personal idea original de James T. Rusell

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez


S XX S. XX S. XXI S. XXI S. XXI S. XXI

En 1995 se En 2012, En 2015, Takaaki En 2019, un grupo de


En Austria, en 1997, un Un equipo multidis-
demuestra la mediante el gran Kajita y Arthur B. ciplinario confirma científicos de las
grupo de científicos
existencia de un colisionador de McDonald reciben el la existencia de las universidades de
consigue la teletranpor- Bristol y de Dinamar-
nuevo estado de la hadrones, se con- premio Nobel por ondas gravitaciona-
materia: el tación cuántica de un les (2016). ca reportan haber
firma la existencia demostrar las
condensado Bose- fotón. logrado la teletrans-
del bosón de oscilaciones de los
Einstein. portación cuántica de
Higgs. neutrinos, por lo que información de un
estas partículas tienen chip a otro sin
masa. conexión física o
electrónica. Este
sería el primer paso a
la internet cuántica.
Inventos de la
época Entra en el mercado el En 2004, Geim y Novoselov En 2009, el mexicano Jordi
Muñoz y Cris Anderson
reproductor digital Ipod elaboran un material ligero,
(2001) delgado y resistente: el grafeno. comienzan
la creación de drones.
Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Elaboración: Yuri Posadas Velázquez
REFERENCIAS
Jeans, J. (2010) Historia de la Física. Hasta mediados del siglo XX. México: FCE.
Mason, S. (1988). Historia de las ciencias. 1. La ciencia en Oriente y en la Europa Medieval. México: Alianza Editorial.
Mason, S. (1988). Historia de las ciencias. 2. La revolución científica de los siglos XVI y XVII. México: Alianza Editorial.
Mason, S. (1988). Historia de las ciencias. 3. La ciencia del siglo XVIII. México: Alianza Editorial.
Mason, S. (2001). Historia de las ciencias. 4. La ciencia del siglo XIX. España: Alianza Editorial.
Mason, S. (2001). Historia de las ciencias. 5. La ciencia del siglo XX. España: Alianza Editorial.
CRÉDITOS DE GIFS E IMÁGENES
De DemonDeLuxe (Dominique Toussaint) - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=1044972.
image.net/ciclo-diesel-gif-4/
https://giphy.com/search/galileo-galilei/
https://www.tumblr.com/search/Johannes-Kepler
http://ircamera.as.arizona.edu/NatSci102/NatSci102/lectures/supernovaremnants.htm
https://www.bell-labs.com/about/history-bell-labs/stories-changed-world/inventing-laser/
http. //wikipedia.org
https://giphy.com/search/higgs-boson
https://neutrinos.fnal.gov/sources/atmospheric-neutrinos/

También podría gustarte