0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas15 páginas

Lab 2

Este documento describe diferentes métodos de aforo de agua, incluyendo el aforo volumétrico, el método de la escuadra, el aforo vertical y el aforo de ríos. Explica que los aforos de agua son importantes para comprender la capacidad de producción de agua y son útiles para proyectos hidroeléctricos, sistemas de acueductos y diseño de infraestructura hidráulica. También menciona que un aforo permite seleccionar equipos de bombeo adecuados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas15 páginas

Lab 2

Este documento describe diferentes métodos de aforo de agua, incluyendo el aforo volumétrico, el método de la escuadra, el aforo vertical y el aforo de ríos. Explica que los aforos de agua son importantes para comprender la capacidad de producción de agua y son útiles para proyectos hidroeléctricos, sistemas de acueductos y diseño de infraestructura hidráulica. También menciona que un aforo permite seleccionar equipos de bombeo adecuados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

AFOROS

ING. JOSÉ ISMAEL VÉLIZ PADILLA


CONCEPTO
 El aforo volumétrico consiste encolectar
en un tiempo una cantidad de un fluido
que se esta aforando o recoger un
volumen determinado midiendo el tiempo
utilizado en la recolección de este. Es útil
para el aforo de vertedero puntuales de
pequeño tamaño; el mismo, se utiliza con
frecuencia, cuando no se conoce ciertas
dimensiones de salida del flujo.
AFORO
METODO DE
LA
ESCUADRA
AFORO
VERTICAL
AFORO DE RIOS

 Los aforos de agua son de importancia en


donde sea necesario comprender la
capacidad de producción de agua de un río,
una naciente o un pozo como es el caso del
proceso de obtención de una concesión de
agua, proyectos hidroeléctricos, la
elaboración de sistemas de acueductos ,
proyectos de acuicultura y en el sector
construcción para diseñar cunetas,
alcantarillas, cabezales entre muchas otras
obras de infraestructura hidráulica.
AFORO DE RIO
En qué consiste un aforo
 Explicándolo de manera sencilla, un aforo, nos permite conocer la cantidad de agua que
tenemos disponible sin sobrexplotar. Además, no permite seleccionar un equipo de
bombeo adecuado, que optimice el bombeo con el mínimo gasto energético y la mayor
cantidad de agua.

En qué me ayuda un aforo


 Un buen aforo de un pozo nos permite conocer su caudal de agua, y calcular la potencia
de bombeo adecuada, para estabilizarlo. Es decir, si bombeamos más agua a la
superficie, de la que el propio pozo es capaz de rellenar, disminuiremos su nivel,
teniendo que aumentar la potencia de bombeo y en casos extremos dejando al mismo
sin agua. Con un buen aforado, conseguiremos calcular el caudal de agua que podemos
obtener, estabilizando el nivel del pozo y consumiendo la mínima energía necesario
para la extracción del agua.
Cómo se afora un pozo
 El aforado de pozos suele realizarse por empresas expertas en el tema, Soluciones
Hidráulicas, realiza aforos y calcula los caudales y niveles del pozo en distintas
situaciones y potencias de bombeo. Pero vamos a daros una explicación para que
podamos entenderla todos.
CONOS DE ABATIMIENTO

¨TAREA¨
Investigar donde se puede aplicar los aforos volumétricos
 Ecuaciones que se pueden utilizar
 Volúmenes que se pueden determinar
 Investigar otros sistemas de aforos (ejemplo plantas de tratamiento de agua potable)
 Como se puede aforar con tubo calibrado (PITOT)
 Aforos en canales
 Solo una persona deberá subir el documento en PDF por toda la sección es un trabajo por toda la
sección hacerlo bien que es nota grupal todos deben participar ya sea crean un drive y se
agregan entra todos así todos participan

También podría gustarte