Anemómetros
Anemómetros
Anemómetros
Los anemómetros térmicos usan un alambre o elemento muy fino (del orden de varios
micrómetros) calentado hasta alguna temperatura por encima de la temperatura ambiente. El
aire que fluye tiene un efecto de enfriamiento. Puesto que la resistencia eléctrica de casi
todos los metales depende de la temperatura del metal (el tungsteno es una opción popular
para los alambres calientes), se puede obtener una relación entre la resistencia del alambre y
la velocidad de flujo.
Existen varias maneras de implementar esto y los dispositivos de alambre caliente se pueden
clasificar a su vez como CCA (anemómetro de corriente constante), CVA (anemómetro de
voltaje constante) y CTA (anemómetro de temperatura constante). El voltaje de salida de
estos anemómetros es entonces el resultado de alguna clase de circuito dentro del dispositivo
que intenta mantener constante la variable específica (corriente, voltaje o temperatura).
Además, también se usan los anemómetros de PWM (modulación de anchura por impulso),
en los que la velocidad se infiere por la duración de tiempo de un pulso de corriente repetido
que lleva el alambre a una resistencia especificada y luego se detiene hasta que se alcanza
un "piso" de umbral, en cuyo momento se envía el pulso una vez más.
Los anemómetros de alambre caliente, aunque
son extremadamente delicados, tienen una
respuesta de frecuencia extremadamente alta
y una resolución espacial fina en comparación
con otros métodos de medición, y como tales
se emplean casi universalmente para el
estudio detallado de corrientes turbulentas, o
cualquier flujo en el cual las fluctuaciones de
velocidad rápida sean de interés. Los
anemómetros térmicos se pueden obtener con
funciones adicionales como medición de
temperatura y capacidad de registro de datos.
Anemómetros tubo de pitot
Básicamente, el tubo de Pitot está formado por dos tubos que constituyen una L,
que puede variar en su tamaño de acuerdo de su funcionalidad. Uno de los tubos
se encarga de medir la presión de impacto del flujo, mientras que el otro se ocupa
de la presión estática, gracias a un orificio habilitado a tal fin.
Anemómetro ultrasónicos
Éstos anemómetros miden la componente y dirección del viento,
basándose en principio fundamental de la propagación del sonido
respecto a la velocidad del viento. En este caso se determina el tiempo
que tarda en atravesar la señal de sonido una distancia de 20 cm. Y a
partir de ello, los valores recolectados se trasmiten a un software que
permite la visualización de los datos
Funcionamiento
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/13140/3/UPS-KT01328.pdf
https://es.omega.com/prodinfo/anemometros.html
https://como-funciona.co/el-tubo-de-pitot/
https://anemometros.pro/ultrasonicos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Reflexi%C3%B3n_(sonido)