El Bogotazo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

El Bogotazo

David García
Duvan Londoño
Jorge Eliécer Gaitán

• (Bogotá, 1902 - 1948)  era hijo de Eliécer Gaitán


Otálora, liberal radical y su madre Manuela Ayala
de Gaitán, maestra de escuela. Los Gaitán tuvieron
seis hijos, siendo Jorge Eliécer el mayor de ellos.
• A los doce años, Gaitán ingresó en una escuela de
Facatativá, terminando sus estudios primarios en
1911 y se graduó de bachiller del Colegio Martín
Restrepo Mejía en 1919
• 1920 ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad Nacional, y cuatro años más
tarde obtuvo el título de abogado con su controvertida e
importantísima tesis Las ideas socialistas en Colombia.
• Gaitán participó activamente en la política: apoyó la
candidatura de coalición del poeta Guillermo Valencia en
1918 y se manifestó y fue orador en las manifestaciones
contra Marco Fidel Suárez en marzo de 1919
El bogotazo
• Se conoce como El Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital
de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del
Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948.
• El presunto autor material del magnicidio, Juan Roa Sierra, fue perseguido y
agredido por una multitud que posteriormente arrastró su cadáver hasta la
Casa de Nariño. La ola de protestas, se expandió a otras ciudades y regiones
del país, desencadenó el inicio de la época conocida en el país como La
Violencia.
ASESINATO DE GALAN
• Juan Roa Sierra, conservador, le dispara Tres tiros ―uno en la cabeza y
dos en la espalda, segaron su vida. Su reloj y la calma bogotana se
detuvieron a la 1:05 de la tarde de aquel día. El cuerpo del jurista yacía a
pocos metros del edificio Agustín Nieto, donde tenía su bufete. Los
locutores radiales dieron la noticia.
• . La violencia exacerbada sumió a Bogotá en el fuego, saqueos, venganza
y locura. Este asesinato cobro miles de vidas ya que todo se volvió un
caos

También podría gustarte