Uso de ERA

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO

(ERA)
Se considera Equipos Sometidos a Presión a todo recipiente que contenga un fluido sometido a
una presión interna superior a la presión atmosférica.

Dado su carácter peligroso debido al riesgo de explosión, los mismos requieren de diversas
medidas de protección a fin de evitar contingencias no deseadas.

Prueba Hidráulica
Se llena el recipiente con agua y se aumenta la presión interna con una bomba manual. Se verifica
el funcionamiento correcto de las válvulas y la no existencia de fisuras y/o perdidas.
Medición de Espesores
Se mide el espesor de las paredes mediante técnicas de ultra sonido para verificar su resistencia a
las condiciones de presión de trabajo
Ensayos Especiales
De existir dudas acerca de las condiciones del recipiente se podrán solicitar ensayos de otro tipo
como gamma grafías, ensayos métalo gráficos, etc.
 Es un equipo que nos permite respirar en lugares donde la respiración por
los medios normales (nariz o boca) no es posible.
 Es un equipo que nos permite trabajar en lugares donde la atmosfera esta
contaminada.

CLASIFICACIÓN
 Autónomos
 Semiautónomos
 AUTÓNOMOS
Son los que incorporan la fuente suministradora de aire (botellas). Se
consideran como la protección más adecuada y segura para los riesgos en
que se encuentran inmersos el personal en el desarrollo de su labor
profesional siempre que se realice un mantenimiento correcto y un adecuado
entrenamiento por parte del usuario.

 SEMIAUTÓNOMO
Son aquellos en los que el suministro de aire se realiza desde el exterior a
través de un tubo, mediante compresor o cualquier otro procedimiento.
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO
(ERA)

EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO SE


CLASIFICAN:

Equipos de Circuito Abierto


Funcionan expulsado a la atmósfera el aire exhalado por el usuario.
 A demanda: en cada inhalación, se provoca una presión en el interior de la mascarilla que es negativa
respecto a la presión exterior por lo que entra aire cuando se inspira de forma que el regulador proporciona el
aire en el momento de la inhalación, cortándose el paso del mismo al finalizar esta.
 De presión positiva: funcionan que la presión en el interior de la mascarilla siempre es positiva, respecto a la
presión del exterior.

EQUIPOS DE CIRCUITO CERRADO


Son aquellos que funcionan sin expulsar a la atmósfera el aire exhalado por el usuario, esto
se consigue con un sistema que trata el aire exhalado por medios químicos para eliminar el
anhídrido carbónico haciéndolo respirable con la aportación de oxígeno puro.
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO
(ERA)

Requisitos del portador de ERA


FISICO
•Físico
•Agilidad
•Condición Propia
•Contorno facial regulares
MEDICO
•Solidez neurológicas
•Solidez cardiovascular
•Solidez muscular/esqueleto
•Solidez respiratoria
MENTAL
•Entrenamiento
•Confianza en si mismo
•y el equipo
•Estabilidad emocional
•No poseer fobias
EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO
(ERA)
CILINDRO

Recipiente contenedor de aire a presiones entre


2216 y 4500 psi; su estructura puede estar construida
de aluminio, acero, aluminio-fibra de vidrio y fibra de
carbono (dependiendo de la marca o modelo). Además
posee una válvula de aluminio forjado y goma lo que la
convierte en la parte más fuerte del cilindro.

VÁLVULA CILINDRO.
Llave de paso tipo perilla.
Válvula de alivio (seguridad).
Manómetro de doble lectura

MASCARA
Permite la inhalación, del operador, de aire contenido en el cilindro libre de las impurezas
existentes en la atmósfera. Permitiendo la salida de aire pero no el ingreso, esto es
gracias a que en su interior existe una presión mayor que el medio
circundante (1,5 atmósfera).
REGULADOR O REDUCTOR DE PRESIÓN
Esta conectado al arnés en la parte inferior por medio de una tuerca
(4000).Recibe el aire a alta presión 2.216 psi (155,80kg/cm2), reduciéndolo
a 80 psi.(5,6kg/cm2)
Posee una válvula de alivio que permite la salida del aire a la atmósfera
en caso de existir una presión excesiva.

El reductor de presión
es lo más importante del ERA, ya que es este
quien realiza todo el trabajo, para entregarle al
operador del equipo el aire necesario y a una
presión optima.
VÁLVULA DE DEMANDA
Suministra aire al usuario de acuerdo a sus necesidades, mantiene una presión interna en la
mascarilla de 1,5 Atm. Se activa a la primera inhalación y se corta, flujo, al presiona la válvula
de corte.

ALARMA DE BAJA PRESIÓN (SILBATO)


Se encuentran ubicados sobre la correa del hombro del operador y se
activa al momento de la apertura del paso del aire, presurizar el sistema,
hasta alcanzar los 500 psi (0-500 psi), luego debe accionarse a igual presión
al cerrar la válvula o cuando por el uso del operador el aire contenido en el
cilindro desciende a tal presión (500-0 psi).

MANÓMETRO
El manómetro posee un margen rojo este nos indica la
presión restante de aire que nos queda en la botella (0-
500psi), que corresponde al 25% del volumen total del
cilindro. Corresponde a la marca en la cual el silbato de baja
presión se activa.
COLOCACIÓN DEL ERA
Previo a su colocación se debe verificar la presión de aire del cilindro.
Hay dos formas de colocarse el equipo de respiración siendo estas las
siguientes:

1- Como se aprecia en la ilustración de la izquierda esta se puede realizar por la parte superior de la cabeza. Así
también la postura se puede ejecutar como el tipo mochila (imagen derecha).
2- Halar las correas laterales al máximo, desplazando el ERA, hasta
la parte superior de la espalda, inclinándose levemente hacia delante.
 Una vez colocado el ERA se debe abrir siempre al máximo el paso del aire del
cilindro. Y chequear las alarmas insertas en el regulador.
3-Luego se procede con la colocación de la máscara, desplazando el arnés de esta
como indican las imágenes laterales. Sellando ésta halando al mismo tiempo las
dos correas inferiores hacia atrás, de no producirse el sellado facial, halar las
dos correas superiores de la misma forma que las inferiores.
 4- Instalar el regulador mediante la siguiente operación:
A) Colocar regulador con la válvula de purga hacia arriba. Una vez ajustado con la
máscara inhalar para romper el Switch de flujo.

B) Girar regulador ¼ de vuelta en sentido


anti-horario y escuchar el “clic” del seguro.
5- Retirar el regulador a través del siguiente procedimiento:
A) Con la mano abierta sobre el regulador quitar el seguro. Ubicado al costado
derecho del regulador.

B) Girar ¼ de vuelta en sentido horario,


luego presionar Switch de flujo de aire, y
retirar el regulador.
 A los usuarios de los respiradores no les será permitido usar lentes de contacto por
la posibilidad de producir daños en sus ojos.

 Si la visión, el movimiento de los ojos y la cara serán protegidos por la máscara,


ésta no deberá tener efectos adversos sobre la piel, en el lugar de contacto de la
máscara con la cara.

 Hebillas y tiras de ajuste no deberán quedar entre el labio de contacto de la


máscara y la cara del usuario.

 Los usuarios descontaminarán la máscara en forma prioritaria luego que su


actividad haya estado expuesta a sustancias peligrosas.

También podría gustarte