Telemetría

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TELEMETRIA

CONCEPTO:
A priori podríamos deducir el concepto de telemetría teniendo en cuenta su origen
etimológico . Tele se refiere entonces a algo remoto y metría sería medición. Entonces
sería medición a distancia.

Un concepto de pronto mas acorde con los equipos utilizados por los centro de
investigación aeroespacial. Que nos permite conocer los tamaños, componentes, formas
y características de cuerpos y galaxias que nos rodean.

Pero en la actualidad es un campo que abarca un concepto mas en nuestro entorno


mediático. Pudiendo entonces hasta unir la telemetría con el telecontrol.

Pudiendo definirla como: disciplina en la que se aplican técnicas de la electrónica,


informática y las telecomunicaciones. Para trasportar información relacionada con
datos de un lado a otro.*
*Ing. Gustavo Adolfo Meneses.

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA
CONCEPTO:
Electrónica: Involucra Sensores.
Acondicionamiento de señales.
Conversión A/D (ADC).
Conversión D/A. (DAC).

Informática: Involucra software.


Instrumentos de virtuales.
Bases de datos.
Algoritmos.
Hojas electrónicas.

Telecomunicaciones: Modulación.
Codificación.
Multiplexación TDM, FDM.
Protocolos.
Ing. Gustavo Adolfo Meneses.

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA

CONCEPTO:
Electrónica: Involucra Sensores.
Acondicionamiento de señales.
Conversión A/D (ADC).
Conversión D/A. (DAC).

Informática: Involucra software.


Instrumentos de virtuales.
Bases de datos. TELEMETRIA
Algoritmos.
Hojas electrónicas.

Telecomunicaciones: Modulación.
Codificación.
Multiplexación TDM, FDM.
Protocolos.
Ing. Gustavo Adolfo Meneses.

Ing. Leonardo Chica Escovar


POR QUE SE MIDE?

Se requiere medición para muchas finalidades, en cualquier campo de la ingeniería y


esta a su vez como herramienta útil en cualquier otro campo como:

Medicina:

Transporte:

Geográfico:

Industria:

Militar:

Meteorológico:

Automotriz:

Educativo:
Ing. Leonardo Chica Escovar
SISTEMAS DE TELEMETRIA:
El propósito básico de un sistema de telemetría es recolectar datos en un lugar que es
remoto, o inconveniente para desplegar aparatos como computadores e infraestructura
relacionada, y llevar estos datos a un sitio donde puedan ser visualizados, analizados,
almacenados, procesados, evaluados y transmitidos mas apropiadamente evitando
interferencias como:

- Ruido eléctrico o electromagnético.

- Material particulado.

- Humedad.

- Vibraciones.

- Temperatura.

- Gases.

*Ing. Gustavo Adolfo Meneses.

Ing. Leonardo Chica Escovar


SISTEMAS DE TELEMETRIA:
El sistema de Telemetría mas conocido es el SCADA (Supervisory Control and Data
Acquisition).

SISTEMAS DE TELEMETRIA:
Medio de transmisión.
(Cableado o inalámbrico)
Circuito de
Acondicionami Circuito de
Sensor Transmision.to
ento de señal

Amplificador

Visualización y
Circuito de
almacenamiento de
Recepción.
datos

Elementos de un sistema de telemetría


*Ing. Gustavo Adolfo Meneses.

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA

-Telemetría de canal único simple.

-Telemetría de canal múltiple.

Telemetría de canal único simple: Es donde no se aplican técnicas


de transmisión de señales (modulación, codificación). Dado a que
se mide una sola señal original correspondiente a una sola variable
y unidireccional. Donde las distancias son del orden de los metros
o centenas de metros como máximo.

Telemetría de canal múltiple: recibe ese nombre por que las


técnicas utilizadas permiten transmitir varias mediciones por el
mismo canal. (FDM, TDM).

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA

Telemetría de canal único simple: Es donde no se aplican técnicas


de transmisión de señales (modulación, codificación). Dado a que
se mide una sola señal original correspondiente a una sola variable
y unidireccional. Donde las distancias son del orden de los metros
o centenas de metros como máximo.

Para esta transmisión se utilizan principalmente, tres formas o


modos de transmisión de información.

1. Modo Voltaje:
ZL
Zin
Acondiciona Amplificador Tratamiento
V es de datos
miento

ZL

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA
Modo de voltaje: en este modo se transmite como variaciones de
diferencia de potencial .

2. Modo de corriente:

ZL
Acondiciona Conversor Conversor

Zin
V
miento V/I I/V
ZL

Modo de corriente: se utiliza este tipo de señal con el objeto de


Tratamiento
evitar la caída de voltaje producida por el divisor de voltaje de la
de datos
impedancia de entrada de (Zin) y la impedancia de las líneas (ZL)

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA

3. Modo de frecuencia:

ZL Conversor Tratamiento
Conversor
V F/V de datos
V/F ZL

Modo de frecuencia: se transmite la señas como variaciones sobre


el periodo. Lo que lo hace prácticamente inmune a la atenuación
Se puede ver como una variante de un sistema de modulación por
frecuencia pero en realidad es muy poco elaborado.

sensor
V/F / OP Fibra óptica. OP / F/V

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA
Históricamente También se han utilizados lazos neumáticos con presiones de 3 a 15 PSI.
Estos lazos se pueden pasar a modo de corriente con conversores de presión a corriente
P/I
Transmisiones de medida para variables de proceso:
Estos transmisores usan señales analógicas de presión, voltaje, corriente o frecuencia
para transmitir las variaciones correspondientes a los cambios de las variables del proceso.
Desde el sitio de medida en el campo hasta la ubicación distante donde se procesan,
Almacenan, visualizan o registran los datos.
Si la información se transmite en forma de voltaje continuo la distancia debe ser pequeña
Ya que los transmisores de voltaje presentan el inconveniente de la regulación o caída de
tensión a medida que se aumenta la resistencia sobre el lazo de voltaje.
Los transmisores por frecuencia tienen una buena inmunidad a las interferencias.
Pero estas señales transmitidas, pueden convertirse en interferencia para otros circuitos
Próximos.
Los transmisores por corriente, idealmente asumen los cambios de la resistencia de lazo,
manteniendo el valor de la corriente constante. Permitiendo también utilizar cables AWG
delgados pues no tiene de ruido acoplado y no necesitan blindaje.

Ing. Leonardo Chica Escovar


Concepto del cero vivo
En transmisores de V y de I es conveniente comenzar con el punto mas bajo en la escala
de medición en un punto diferente de cero.
Esto con el objeto de diferenciar claramente una condición de falla con el valor mínimo
de la variable medida.
O sea. En un lazo de voltaje donde se mida temperatura, 0 voltios podría corresponder a
un corto circuito ya sea en los dispositivos o en el medio o bien el valor mínimo de
temperatura.
Pero si el lazo varía entre 1 y 5 Voltios para una medición correspondiente entre 0 y 100
grados (°C). Quedaría muy claro cuando se miden 0 Voltios de cuando se encuentra en
cortocircuito.
Sucedería lo mismo para el lazo de corriente.
En un lazo de presión se podría también identificar claramente cuando se presentan
fugas en las mangueras utilizando medidas entre 3 a 15 PSI. En lugar de 0 a 15 PSI.

Telemedida por corriente de lazo: Lazo de 4-20 mA.


Es cuando las señal sensada se convierte a una señal de corriente continua entre 4 a 20
mA a través de un proceso de acondicionamiento.

Ing. Leonardo Chica Escovar


Trasmisores de 4 a 20 mA.
Este es un valor que se ha ido convirtiendo en estándar con el pasar del tiempo, para
transmitir información entre dispositivos de entrada/salida del campo y el área de
control. Aunque es un método analógico sigue siendo altamente utilizado.
Siendo entonces 4mA el cero vivo y el cero real una condición de alarma.

.
*Ing. Gustavo Adolfo Meneses

Ing. Leonardo Chica Escovar


Trasmisores de 4 a 20 mA.
Este es un ejemplo de la implementación de medición con un lazo de corriente para medir temperatura.
Utiliza el sensor lineal de temperatura LM35.

0 grados equivale a 4 mA.


50 grados equivale a 12 mA.
100 grados equivale a 20 mA

Como podemos observar es sumamente sencillo de implementar y de utilizar. Aplicable también como señal de
control para manejar cierto tipo de actuadores.

El lazo de 4 a 20 mA es el mas estandarizado y es poco vulnerable a cambios de impedancia.

También es compatible con el protocolo HART y con tarjetas de adquisición de datos

.
*Ing. Gustavo Adolfo Meneses Ing. Leonardo Chica Escovar
PREGUNTAS

1. Los transmisores de medida, ya sea en el modo de voltaje, corriente o


frecuencia. ¿manejan distancias de que orden?

2. Cuales son las principales diferencias de la transmisión en modo de voltaje


y la transmisión en modo de corriente?

3. Por que el voltaje o la corriente utilizada en un lazo de medida es continua


y no alterno o directo?

4. Que ventajas presentan un lazo de medida pro frecuencia?

5. Que ventaja presenta el transmisor de 4 a 20 mA?

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA DE CANAL MULTIPLE

En este tipo de telemetría se miden varias variables y se transmiten por el mismo canal
Utilizando generalmente técnicas conocidas como:

TDM Multiplexación por división de tiempo


FDM Multiplexación por división de frecuencia.

En FDM. Cada Variable medida modula en una sinusoidal de diferente frecuencia.


Donde cada señal sinusoidal es llamada subportadora.
Se requiere que cada señal modulada ingrese a un filtro pasa bajo para asegurar los límites
del ancho de banda. Después de esta etapa de filtrado. Todas las señales llegan a un bloque
Sumador, produciendo lo que se conoce como señal banda base. Esta señal sigue recibiendo
este nombre para indicar que la portadora final no ha sido modulada .
Esta señal compuesta finalmente modula a una portadora cuya frecuencia depende del
medio de transmisión.
Luego esta señal alimenta a un medio de transmisión inalámbrico o de telemetría
inalámbrica, es decir. Una antena

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA DE CANAL MULTIPLE

Del lado del receptor, el demodulador de la portadora detecta y recupera la señal banda base
Compuesta, el paso siguiente es separar cada una de las sub portadoras, esto se logra
conduciendo la señal por un banco de filtros pasa banda conectados en paralelo. Cada canal
luego es desmodulado para recuperar la información del transductor.

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA DE CANAL MULTIPLE

En telemetría inalámbrica, las frecuencias de las portadoras no puedes ser escogidas al


azar, Sino acuerdo a los acuerdos internacionales del uso del espectro electromagnético.
Las sub portadoras pueden obedecer a los estándares norteamericanos IRIG (Inter-Range
Instrumentation Group). Perteneciente al RCC (Rage Commanders Council)

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA DE CANAL MULTIPLE

El principal problema del FDM es el crosstalk entre canales. Este aparece debido a la no
linealidad de los dispositivos electrónicos, las cuales se originan cuando:

1. La señal de un canal Modula parcialmente otra sub-portadora diferente a la propia.


2. Cuando se sobreponen los espectros de dos canales adyacentes .

Como se evita este efecto?


3. Las sub portadoras deben ser escogidas de modo que exista una separación (guarda banda)
entre los espectros de los canales adyacentes .

Cual sería el ancho de banda efectivo para dicho proceso de Multiplexación?


El ancho de banda efectivo debe ser igual a la suma del ancho de banda de todos los canales
mas el de los guarda bandas

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA DE CANAL MULTIPLE

Con lo que hemos visto hasta el momento, podemos decir entonces que en el proceso de FDM:

Se realizan DOS procesos de modulación. Estos son:


1. La modulación de los canales de los procesos de medición.
2. La modulación de la señal compuesta.

Por ende podemos decir que podemos existen tres métodos alternativos para cada uno de
Estos dos procesos.
3. AM
4. FM
5. PM

Las combinaciones de estos serían:


6. FM/FM
7. FM/PM
8. AM/FM

Ing. Leonardo Chica Escovar


TELEMETRIA DE CANAL MULTIPLE

TDM:

Ing. Leonardo Chica Escovar


TDM:

Ing. Leonardo Chica Escovar

También podría gustarte